Etiquetado: Diccionario de arte

Diccionario de arte: U V W

Diccionario de arte: U V W

Vocabulario o glosario artístico para las letras U, V y W. Las palabras que aparecen en negrita tienen su propia definición en la letra correspondiente. Pulsa en las iniciales para ver las de otros términos artísticos:

A B C D E F G H I J K L M E N O P Q R S T U V X Y Z

.

U 

  • Umbral. Parte inferior de una puerta, opuesta al dintel.
  • Urbanismo. Ciencia que estudia los asentamientos humanos (pueblos y ciudades) atendiendo a su emplazamiento, forma, función y dotación.
  • Urna. Vasija cerrada, generalmente de barro, destinada a albergar las cenizas de un cadáver.

V

  • Vaciado. Procedimiento para la reproducción de esculturas mediante moldes. Los moldes suelen hacerse de yeso, estuco u otro material similar en el que se vierte una colada de metal fundido. También se llama vaciado a la escultura o adorno obtenida con este procedimiento. La forma más eficaz es el vaciado a cera perdida.   
  • Vano. Hueco en un muro o una pared como una ventana o una puerta.
  • Veladura. Capa de pintura que da un efecto de transparencia matizando los tonos.
  • Veneciana. Una puerta veneciana es aquella que tiene huecos de cristal a ambos lados. Una ventana veneciana es la que está partida en tres cristales.
  • Venera. Motivo decorativo que consiste en una concha y que se relaciona con ritos de iniciación, fecundación y peregrinación.
  • Ventanales (o claraboyas). Ventanas abiertas en la parte superior de los muros laterales de una nave que permiten la iluminación directa de la nave central.  ->
  • Venus. Figura con forma de mujer relacionada con ritos de fertilidad.  
  • Verdugada. Hilada de ladrillos colocada en un muro entre otras de distinto material. 
  • Verraco de piedra. Escultura megalítica zoomorfa (cerdo, toro o javalí) de la civilización íbera (siglos II y I a.C.) ->
  • Vertiente. Cada una de las aguas (o pendientes) en que puede dividirse un tejado.
  • Vestíbulum. Estancia de la domus romana a modo de recibidor. Va desde la puerta de acceso a la vivienda hasta el atrium o distribuidor general de la casa.
  • Vibración cromática. Ilusión óptica que se consigue con la combinación de colores contrastados y que logra un efecto tridimensional. 
  • Vídeo instalación. Forma de expresión artística, que utiliza el video como componente central, y que relaciona la imagen videográfica con otros objetos y materiales, ocupando un espacio específico. 
  • Vidriera. Láminas de vidrio ensambladas en un bastidor de madera de forma geométrica. Se usa en vanos y tiene un carácter decorativo. Su realización comprende varias fases: dibujo, corte de la pasta de vidrio y color por medio de la disolución de colorantes (óxidos metálicos en la pasta vitrea).->
  • Viga. Elemento horizontal o ligeramente inclinado, que soporta una carga.
  • Viñeta. Dibujo o estampa que se pone para adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos. En los comienzos de la imprenta se solían rematar las composiciones de texto con un pequeño dibujo, que habitualmente representaba una hoja de parra o pequeños racimos, es por esto que en edición se llame viñeta a todos los espacios que contienen dibujos.
  • Voladizo. Parte que sobresale de un muro o pared. ->
  • Volumen. Espacio físico tridimensional que ocupa un objeto, en pintura se refiere a la sensación de percibir de ese espacio.
  • Voluta. Decoración en forma de espiral. Cuando se tamaño es más reducido recibe el nombre de hélice. ->
  • Vomitorio/a. Zonas de entrada y salida a la cávea (conjunto de gradas con los asientos) de un teatro o anfiteatro, abiertas en las galerías del edificio o en las escaleras de acceso.
  • Vorticismo. Movimiento artístico iniciado por Wyndham Lewis en Londres, en 1914. Se considera la versión inglesa del Futurismo, aunque también recibió influencias del Cubismo.
  • Vuelta. Curva que describe el intradós de arco y la bóveda.

Índice del glosario y fuentes de información usadas

.

Ventanales con vidrieras en la basílica de la Sagrada Familia en Barcelona:

.

Cabeza de verraco íbero en voladizo la muralla del ábside de la Catedral de Ávila:

 .

Volutas en el pedestal de la esfinge de Naxos. Reproducción de Terra Mítica:
.

.

A B C D E F G H I J K L M E N O P Q R S T U V X Y Z

Diccionario de arte: X Y Z

Diccionario de arte: X Y Z

Vocabulario o glosario artístico para las letras X Y y Z. Las palabras que aparecen en negrita tienen su propia definición en la letra correspondiente. Pulsa en las iniciales para ver las definiciones de otros términos artísticos:


A B C D E F G H I J K L M E N O P Q R S T U V X Y Z
.
 X

  • Xilografía. Grabado sobre plancha de madera. Se deja en relieve las partes del dibujo y se vacía el resto, luego se imprime la superficie que sobresale.->

 Y

  • Yamur: Bolas metálicas de tamaño decreciente con las que se corona el alminar de una mezquita.
  • Yacente. Representación escultórica de un cadáver en posición tendida.
  • Yelmo. Parte de la armadura que resguarda la cabeza. ->
  • Yesería. Obra hecha de yeso. En el arte musulmán se usa para decorar creando falsos elementos arquitectónicos. ->
  • Yeso. Sulfato cálcico deshidratado que al mezclarse con agua forma  una pasta que se endurece progresivamente.

Z

    • Zapata. Pieza de madera o piedra dispuesta horizontalmente para dar más altura a los techos y columnas.
    • Zigurat. Santuario en forma de pirámide escalonada formada por la superposición de cuerpos decrecientes y con escaleras de acceso en rampa. Tradicional de la civilización mesopotámica.
    • Zócalo. Parte inferior de una construcción diferenciada del resto.
    • Zoco. Mercado árabe
    • Zoomorfo. Que tiene forma de animal.

        Índice del glosario y fuentes de información usadas

        .
        Xilografía de la serie Apocalipsis de Durero:

        . 
        Yelmo en esta armadura de un caballero templario (Toledo):

        .

        Yesería en arcos y columnas de la sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo :

        .

        A B C D E F G H I J K L M E N O P Q R S T U V X Y Z

        Descripción general de privacidad

        Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.