1. ¿Qué tipo de documento es? 2. ¿A qué situación o fenómeno da lugar? 3. Hay un acontecimiento histórico decisivo en la Historia cuyo desenlace estuvo motivado por una situación como la que refleja el documento. Averigua el nombre del acontecimiento, y el día, mes y año en que aconteció. Irene Martínez Perales, alumna de 1ºC de Bachillerato, respondió la primera de forma correcta. Es un mapa del tiempo, que refleja una situación de «bajas presiones» y que condicionó el episodio histórico de la «Gran Armada» (lo de «invencible» se lo inventaron los ingleses) en 1588. Felipe II envió una flota para invadir las Islas Británicas, y varios imprevistos terminaron con los barcos españoles empujados hacia los acantilados escoceses. Actualmente en Escocia, hay descendientes de los marinos españoles que naufragaron, y conservan sus apellidos.
Los enigmas son TRABAJOS VOLUNTARIOS que cualquier alumn@ de cualquier curso (desde 1º ESO hasta 2º BACH) puede entregar y le valoraré positivamente de cara a la nota final de cada evaluación.
Sólo valoraré las 10 primeras respuestas correctas de cada enigma. Además SIEMPRE HAY QUE JUSTIFICAR/ARGUMENTAR cómo se ha encontrado la información y cuáles son los documentos que lo justifican.
Podéis enviar la respuesta por mail ageohistoria23@gmail.com
1. ¿Qué tipo de documento es? 2. ¿A qué situación o fenómeno da lugar? 3. Hay un acontecimiento histórico decisivo en la Historia cuyo desenlace estuvo motivado por una situación como la que refleja el documento. Averigua el nombre del acontecimiento, y el día, mes y año en que aconteció.