Etiquetado: Geografía rural

AGRICULTORES, CONSUMIDORES E INTERMEDIARIOS

AGRICULTORES, CONSUMIDORES E INTERMEDIARIOS

Ayer mismo, en plena plaza de Callao, me encontré con una curiosa escena: pequeños agricultores repartían gratuitamente sus productos ante una larguísima cola. Era una protesta (una más) en esta España convulsa (a menudo para bien) que nos estaba poniendo ante uno de los graves problemas del sistema, a menudo poco hablado. Me estoy refiriendo […]

EL ROBLEDAL DE ORGI

EL ROBLEDAL DE ORGI

El robledal de Orgi, se encuentra en Navarra, al sur de Valle de Ultzama, aproximadamente a 25 Km. de Pamplona, en la llamada Navarra húmeda. Este robledal atlántico encharcado, próximo al municipio de Lizaso, constituye un bosque caducifolio de gran belleza y buen estado de conservación que ocupa unas ochenta hectáreas de bosque milenario, de […]

RECORDANDO A BERLANGA (I) Bienvenido Mister Marshall

RECORDANDO A BERLANGA (I) Bienvenido Mister Marshall

Tomado de http://www.delsolmedina.com/LuisGarc%EDaBerlanga.htm Hoy nos ha dejado García Berlanga, pero nos ha dejado su obra, una maravillosa serie de de películas que supieron retratarnos a los españoles durante más de medio siglo. Su mirada, ácida, es una de las mejores formas de comprender nuestra historia reciente, nuestras miserias y nuestros prejuicios. Y todo con un […]

EL PAISAJE AGRARIO DEL CLIMA OCEÁNICO

EL PAISAJE AGRARIO DEL CLIMA OCEÁNICO

Antes de comenzar a leer este apartado sería bueno que viérais las precipitaciones y las temperaturas en España. Para la explicación de conceptos concretos os puede ayudar esta entrada La estructura agraria. La población emigró masivamente tras los años 50, dado sus escasos ingresos, siendo en la actualidad muy envejecida. El poblamiento es disperso intercalar, […]

NUEVAS FORMAS DE TURISMO. URUEÑA, VILLA DEL LIBRO

NUEVAS FORMAS DE TURISMO. URUEÑA, VILLA DEL LIBRO

Hemos hablado en numerosas ocasiones en este blog de nuevas formas de turismo como una manera de potenciar las zonas rurales (medioambiental o verde, cultural, de tradiciones, de gastronomía,.cinematográfico…) Os presento ahora una iniciativa que aúna ambos términos. Una buena idea, y por lo que parece bastante rentable La diputación de Valladolid se ha embarcado […]

¿UN AEROPUERTO EN EL INSTITUTO? Enlaces para saber del futuro Aeropuerto de Campo Real

¿UN AEROPUERTO EN EL INSTITUTO? Enlaces para saber del futuro Aeropuerto de Campo Real

Tomado de : www.espormadrid.es/2007/11/madrid-tendr-dos-n.. Como os preocupa el tema (lógicamente), os ofrezco una serie de páginas y datos sobre el proyecto del aeropuerto en Campo Real que nos servirán para montar una futura clase de debate sobre el mismo y os vendrán también bien para el trabajo que tendréis que hacer sobre los sectores. Recreación […]

EL ACCESO A BANDA ANCHA A TRAVÉS DEL MÓVIL. UNA OPORTUNIDAD PARA EL MUNDO RURAL

EL ACCESO A BANDA ANCHA A TRAVÉS DEL MÓVIL. UNA OPORTUNIDAD PARA EL MUNDO RURAL

Tomado de http://www.eltiempo.com/enter/telecomunicaciones/home/el-negocio-de-la-banda-ancha-pasa-de-los-pc-a-los-celulares_4628583-1 En Andalucía se ha puesto en marcha un proyecto pionero: poner banda ancha a través del móvil. Esto abre numerosas oportunidades, especialmente para el mundo rural. En estas zonas, debido al relieve y a la escasa cantidad de población, no suele resultar rentable tender cables de banda ancha. Esto provoca una fuerte […]

EXCURSIÓN A POZUELO. NUESTRO PAISAJE NATURAL

EXCURSIÓN A POZUELO. NUESTRO PAISAJE NATURAL

En primer término unos quejigos (Quercus faginea). Tras el barbecho, encinas (Quercus ilex) y coscojas (Quercus coccifera), éstas últimas con un verde más intenso. Como visteis, el paisaje original se encuentra bastante degradado y sólo en zonas más pedregosas (como el pequeño cañón que nos encontramos) o en cerros sin aprovechamiento agrícola encontramos retazos del […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.