Cómo organizar un torneo de ajedrez en el instituto.
Objetivo de la actividad: | ||
Reorientar el ocio hacia un juego que fomenta habilidades intelectuales (competencias relacionadas con las autonomía, la iniciativa personal y las matemáticas) |
Un poco de historia: | ||
El ajedrez representa una batalla de la antigüedad. El peón equivale a la infantería, el caballo a la caballería, el alfil al elefante de guerra, la torre al carro de combate, la dama al general o al visir y el rey se representa a sí mismo. El objetivo es acabar con el rey contrario. Su origen histórico es un juego indio llamado Chaturanga (siglo V aC), de allí pasará a Persia (hoy Irán), de Persia al mundo árabe y por el mediterráneo llegará a Europa. Las reglas que hoy usamos se establecieron en el siglo XV. |
||
…. | ||
Ajedrez para principiantes: ¿Cómo se juega? | ||
Posición inicial. Las fichas se colocan tal y como se describe en la imagen inferior. Hay que poner el tablero de forma que la casilla de esquina izquierda (la fila 1) sea la negra. Siempre empiezan las blancas.
Los movimientos:
Movimiento del peón una casilla hacia adelante, o dos desde su posición inicial (2ª línea) pero come en diagonal y si llega al final del tablero (línea 8) se cambia por otra pieza.
Movimiento del alfil en diagonal.
Movimiento de la torre en línea recta.
Movimiento del caballo en L.
Movimiento de la dama (reina) en línea recta y en diagonal (como una torre y un alfil)
Movimiento del rey igual que la dama pero sólo una casilla.
Los movimientos especiales:
Enroque: Para proteger al rey, no puede realizarse si hay alguna pieza por el camino, si el rey pasa por una casilla amenazada o si se han movido ya las piezas. (imagen inferior a la izquierda) Captura al paso: Para capturar un peón que acaba de avanzar dos casillas desde la fila dos. (imagen inferior a la derecha) Jaque: cuando al mover se amenaza al rey (se le puede capturar a la próxima jugada) Ha de avisarse obligatoriamente y el amenazado debe mover para intentar salir de esa amenaza. Si no puede es jaque mate. Jaque mate: cuando el rey está amenazado y no tiene donde moverse ni sus piezas pueden hacer nada para evitar que sea capturado en la siguiente jugada. Por ello el jugador que hace jaque mate gana la partida. Tablas o empate: por mutuo acuerdo, cuando no hay piezas suficientes para el jaque mate, cuando las jugadas se repiten o cuando sólo puede moverse el rey pero si lo hace se pone en jaque (rey ahogado). |
||
Practica: Juega ajedrez online. | ||
Aquí puedes practicar tu ajedrez hasta que lo controles. Tiene una dificultad baja, además puedes deshacer tus movimientos si resultan ser malos pulsando en UNDO. También puedes pulsar en REPLAY para ver la repetición de la partida hasta ese momento.
Si ya sabes jugar bien, puedes avanzar de nivel en este otro juego de ajedrez: Novice (moderado) Casual (difícil) Advanced (muy difícil). Este otro es fácil y muy divertido, aunque tarda mucho en cargarse. Para perfeccionar tu técnica te recomiendo que veas estos vídeos explicativos este sobre la entrada Ruy López, este sobre la defensa escandinava, este sobre la celada-defensa escandinava, para apertura con blancas o con negras. En este otro puedes jugar a dobles: |
||
… | ||
Organización de un torneo de ajedrez en el instituto: |
…