Etiquetado: Lecturas

UN TEXTO DEL SIGLO XVIII PERFECTO PARA EL XXI. LOS VIAJES DE GULLIVER

UN TEXTO DEL SIGLO XVIII PERFECTO PARA EL XXI. LOS VIAJES DE GULLIVER

Seguro que todos conocéis a Gulliwer, el que fue gigante o enano en sus distintos viajes. Os recordará a los cuentos infantiles. Sin embrago, su autor, Swift, no lo escribió para niños. Su libro (publicado a principios del siglo XVIII) era una crítica a la sociedad de su época. Una crítica tan lúcida que aún […]

COMO TODO EL MUNDO. UN CÓMIC SOBRE EL MARKETING

COMO TODO EL MUNDO. UN CÓMIC SOBRE EL MARKETING

Tomado de http://www.entrecomics.com/?m=20080908 Con un dibujo sencillo, en color,  Spiessert y Lapiére han creado un cómic muy interesante que se lee casi de un tirón. Con ciertos paralelismos con el Show de Truman nos plantea con un lenguaje y acción muy accesible una inmersión en el mundo de la televisión, el marketing y la política […]

ESPERANDO A LOS BÁRBAROS. KAVAFIS

ESPERANDO A LOS BÁRBAROS. KAVAFIS

¿Qué esperamos agrupados en el foro? Hoy llegan los bárbaros. ¿Por qué inactivo está el Senado e inmóviles los senadores no legislan? Porque hoy llegan los bárbaros. ¿Qué leyes votarán los senadores? Cuando los bárbaros lleguen darán la ley. ¿Por qué nuestro emperador dejó su lecho al alba, y en la puerta mayor espera ahora […]

LA OVEJA NEGRA. UN CUENTO POLÍTICO

LA OVEJA NEGRA. UN CUENTO POLÍTICO

Augusto Monterroso ha sido uno de los cuentistas más grandes del siglo XX. Una de sus especialidades eran los microcuentos, breves, brevísimos, y a la vez intensos. Una verdadera obra de arte que obliga a pensar tras su lectura relámpago. Os traigo este cuento para pensar un poco sobre política. ¿No creeis que se podría […]

El espíritu del reciclaje. Un cuento muy interesante

El espíritu del reciclaje. Un cuento muy interesante

Este cuento de Almudena Grandes fue  publicado en El País Semanal del 25 de octubre. Lo he encontrado en http://www.ehu.es/ehusfera/cineliteraturaymedioambiente/page/4 Muy instructivo, ciertamente Aquella tarde, cuando él llegó a casa, el presidente de la comunidad de vecinos estaba pegando en la puerta un cartel que anunciaba la instalación de un punto limpio en una plaza […]

UNA MIRADA CRÍTICA A LA PRIMERA INDUSTRIA

UNA MIRADA CRÍTICA A LA PRIMERA INDUSTRIA

Tomado de http://castillobrumoso.blogspot.com/2010/02/la-revolucion-industrial-y-dickens.html Era una ciudad de ladrillo rojo, es decir, de ladrillo que habría sido rojo si el humo y la ceniza se lo hubiesen consentido; como no era así, la ciudad tenía un extraño color rojinegro, parecido al que usan los salvajes para embadurnarse la cara. Era una ciudad de máquinas y de […]

UN TREN DEL FUTURO. JULIO VERNE

UN TREN DEL FUTURO. JULIO VERNE

Tomado de http://imaginarlaciencia.wordpress.com/2008/04/30 Si aún no lo conocéis, Julio Verne fue un escritor francés del siglo XIX apasionado por la ciencia y el progreso. Entre sus temas fundamentales estaba el del transporte. Numerosas novelas lo usan (Viaje al Mundo en 80 días es todo un catálogo de los transportes de la época; 20 semanas en […]

LAS CIUDADES INVISIBLES DE ITALO CALVINO

LAS CIUDADES INVISIBLES DE ITALO CALVINO

Ciudad. Guillermo Pérez Villalta. Tomado de http://www.escueladeescritura.com/espacio/Lacasa.htm Italo Calvino ha sido uno de los grandes escritores del siglo XX. Aunque un escritor algo distinto, que buscaba caminos diferentes. Una de sus obras más hermosas son las Ciudades Invisibles, un catálogo de ciudades imaginarias que Marco Polo le contaría (también imaginariamente) al Gran Khan. Quizás el […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.