Etiquetado: Mapas históricos

Mapas de la Baja Edad Media

Mapas de la Baja Edad Media

.
Mapas históricos de la Baja Edad Media (pulse en las flechas de la barra azul inferior para avanzar):

Años seleccionados en los mapas superiores:

Para añadir la presentación
de mapas en
su blog, 
este es el código:

 

962: Creación del Sacro Imperio Románico Germánico con Oton I.
1031: Disolución del Califato de Córdoba.

1067: P. Oriente tras la entrada en Bagdad de los turcos selyucidas (1055) y Europa tras la batalla de Hastings (1066)
1100: Situación tras la creación del Imperio Almorávide y la toma de Toledo (1085) y la 1ª Cruzada (1095-99) .
1150: Situación tras la 2ª Cruzada (1147-49) y los segundos reinos de Taifas (1145-1172).   
1250: Máxima expansión del Imperio Mongol. Imperio Latino en Constantinopla (1204-61). Reconquistas tras la batalla de Navas de Tolosa (1212) y Francia tras la cruzada albigense (1209-44)
1337: Inicio de la guerra de los 100 años. Nace el Imperio Otomano con la victoria de Osman sobre los bizantinos. Expansión aragonesa por el mediterráneo con Perdro III (Sicilia 1283) y Jaime II (Córcega y Cerdeña en 1325) y Atenas y Neopatria (1319-1391) tras la expedición Almogávar en (1305-11) 
1390: Europa tras las victorias de Murad I sobre el Imperio Bizantino (1371) y sobre Servia (batalla de en Kosovo en 1389) y tras la unión de Polonia y Lituania (1386).
1453: Caída de Constantinopla a manos del califa otomano Mehmed I. Fin de la guerra de los 100 años tras la toma de Burdeos por los franceses.
1492: Situación tras la unión de Castilla y Aragón (1479) y la toma de Granada (1492) 
Para ver más recursos puedes pulsar abajo para:
IR AL TEMA DE LA EDAD MEDIA
 IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE MAPAS HISTÓRICOS
Tú también puedes participar recomendando otros mapas históricos. Añade tu propuesta en los comentarios. Donde pone «Tu página Web» puedes poner un enlace directo al recurso:


Mapas de la Edad Moderna

Mapas de la Edad Moderna

.
Mapas históricos de la Edad Moderna (pulse en las flechas de la barra azul inferior para avanzar):
Años seleccionados en los mapas superiores:
Para añadir la presentación
de mapas en
su blog, 
este es el código:

 

1492: Situación tras la unión de Castilla y Aragón (1479) la toma de Granada (1492)  y el descubrimiento de América.
1516: Tras la invasión de Navarra (1512) por Fernando el Católico, inicia su reinado Carlos I de Castilla (usa el título abreviado de Rey de las Españas, aunque no será oficial hasta 1808) y desde 1520 V del Sacro Imperio. 
1556: Inicio del reinado de Felipe II en España. 
1581: Felipe II también rey de Portugal tras las Cortes de Tomar.  Declaración de independencia de las Provincias Unidas (Holanda) en el contexto de la guerra de Flandes (1568-1648).   
1603: Unión dinástica de Inglaterra y Escocia. Felipe III rey en España (1598)
1650: Europa tras la paz de paz de Westfalia (1648) y el fin de la guerra de 30 años.   
1715: Europa tras la Guerra de Sucesión Española (1700-15) y los tratados de Utrecht (1712-14)
1750: Europa tras la Guerra de Sucesión Austriaca (1740-48)
1789: Europa antes de la revolución francesa, después del primer reparto de Polonia (1772).
Para ver más recursos puedes pulsar abajo para:

 IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE MAPAS HISTÓRICOS
Tú también puedes participar recomendando otros mapas históricos. Añade tu propuesta en los comentarios. Donde pone «Tu página Web» puedes poner un enlace directo al recurso:


Mapas del Imperio Romano

Mapas del Imperio Romano

.
Mapas históricos sobre el Imperio Romano (pulse en las flechas de la barra azul inferior para avanzar):

Años seleccionados en los mapas superiores:

Para añadir la presentación
de mapas en
su blog, 
este es el código:

 

241ac: Fin de la 1ª Guerra Púnica. Control de Sicilia.
201ac: Fin de la 1ª Guerra Púnica. Entrada en Hispania
145ac: Fin de la 1ª Guerra Púnica y destrucción de Corintio
51ac: Fin de la conquista de Galia por Julio Cesar
30ac: La Roma de Augusto tras la batalla de Actium y la anexión de Egipto
54: Imperio a la muerte de Claudio. Ocupación de Britania.
117: Máxima expansión del Imperio Romano con Trajano (Dacia y Mesopotamia)
396: División del Imperio Romano tras Teodosio
453: Último año de gobierno de Atila, rey de los hunos.
477: Caída del Imperio Romano de Occidente, fin de la Edad Antigua.
Para ver más recursos puedes pulsar abajo para:
 IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE MAPAS HISTÓRICOS
Tú también puedes participar recomendando otros mapas históricos. Añade tu propuesta en los comentarios. Donde pone «Tu página Web» puedes poner un enlace directo al recurso:


Mapas de las primeras civilizaciones

Mapas de las primeras civilizaciones

.
Mapas históricos sobre las primeras civilizaciones (pulse en las flechas de la barra azul inferior para avanzar):

Años seleccionados en los mapas superiores:

Para añadir la presentación
de mapas en
su blog, 
este es el código:

 

3000ac: Inicio de la historia
2300ac: Primer imperio de la historia: Accad
1200ac: Próximo Oriente ante de las migraciones del 1200
1100ac: Próximo Oriente después de las migraciones del 1200
670ac: Máxima expansión del 2º Imperio Asirio
562ac: Imperio Neobabilónico de Nabucodonosor II
500ac: Próximo Oriente antes de la 2ª Guerra Médica
478ac: Próximo Oriente tras la 2ª Guerra Médica
323ac: Imperio de Alejandro Magno
241ac: El Mediterráneo tras la 1ª Guerra Púnica 
Tú también puedes participar recomendando otros mapas históricos. Añade tu propuesta en los comentarios. Donde pone «Tu página Web» puedes poner un enlace directo al recurso:


Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.