Etiquetado: Paisajes geológicos

PRIMAVERA EN EL NORESTE DE MADRID. Desde El Espartal a Fuente del Saz

PRIMAVERA EN EL NORESTE DE MADRID. Desde El Espartal a Fuente del Saz

Talamanca de Jarama Las lluvias (y nevadas) de marzo han dejando un paisaje casi de ensueño en esta zona que establece la transición entre las últimas estribaciones del Sistema Central (graníticos) y los páramos centrales creados por la la acumulación de sedimentos que desde Talamanca se prologan a lo largo del curso del Jarama hasta […]

LA SIERRA ALMAGRERA

LA SIERRA ALMAGRERA

Como un filo de roca clavado en el mar, la Sierra Almagrera es visible desde kilómetros. Nosotros comenzamos a visitarla junto a la desembocadura del río Almanzora, en el pueblo de Villaricos. En sus alrededores se instaló la colonia de Baría, primero fenicia, luego cartaginesa y posteriormente romana, tal y como ya analizamos aquí. Muchos […]

LA PEDRIZA. CUANDO EL MANZANARES ES PURA NATURALEZA

LA PEDRIZA. CUANDO EL MANZANARES ES PURA NATURALEZA

Estamos acostumbrado a ver el Manzanares urbano, custodiado por edificios y cemento. Sin embargo, su nacimiento se produce en un lugar de naturaleza prodigiosa, muy pronto Parque Nacional, la llamada Pedriza. La zona es un gran domo granítico al sur de la sierra de Guadarrama que tiene una geología verdaderamente espectacular. Como ya explicamos aquí […]

EL MAR MENOR.

EL MAR MENOR.

Tomado de Wikipedia El Mar Menor es la mayor laguna salada de la Península y su formación es relativamente reciente. En el terciario era una amplia bahía abierta al Mediterráneo, posiblemente con numerosos saladares. Sin embargo, los episodios epiorogénicos volcánicos que se sucedieron tras la elevación de las Béticas formaron una serie de volcanes (como […]

LOS CAÑONES CALIZOS EN EL PREPIRINEO. GERRI DE LA SAL

LOS CAÑONES CALIZOS EN EL PREPIRINEO. GERRI DE LA SAL

Los Pirineos son fruto de una larga historia geológica que aún podemos intuir a través de sus restos. Como es sabido su parte central está formada por rocas muy antiguas, metamórficas y magmáticas, procedentes de la Era Primaria (era la antiquísima cordillera Aquitana), que ya pudimos ver en la zona de Aigues Tortes o en […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.