EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE (MADRID). LUCES Y SOMBRAS
La otra visión, la crítica Un recorrido fotográfico por la laguna del Campillo Vicente Camarasa
Enseñar y aprender Geografía e Historia
La otra visión, la crítica Un recorrido fotográfico por la laguna del Campillo Vicente Camarasa
Como ya hablamos en otra ocasión el yeso es una roca formada por la precipitación de las sales (lo puedes ver aquí). Su constitución le hace muy sensible a la erosión, tanto química como física. Os quiero presentar algunos ejemplos que fotografié en la Laguna del Campillo (Rivas, Madrid) El primero es una profunda […]
En la misma plaza mayor de Calatañazor cualquier interesado podrá ver esta gran piedra caliza en la que han quedado grabadas con perfección las hojas de una palmera. Su edad se estima entre 11 y 20 millones de años, en el Micénico, era Terciaria, cuando el clima de la zona era mucho más cálido y […]
Nuestra ruta comienza en el pueblo de Cuevas de Almanzora, municipio del norte de Almería a poco Km del mar que, entre otras maravillas, posee aún una gran cantidad de casas cuevas, muchas de ellas de orígenes medievales. Aprovechan los materiales blandos sedimentarios para excavarlas y mantener en su interior una temperatura constante. La fuerte […]
Como podéis recordar, la roca caliza es la muestra de antiguos mares luego desaparecidos. Si queréis saber cómo se forma lo tenéis aquí. Nosotros vamos a recorrer alguna de sus más espectaculares construcciones que se pueden encontrar en las cercanía de Silos (Burgos) para reservar dos sorpresas para el final Comenzamos por el famoso desfiladero […]
Muy cerca de la playa, en una zona turística no excesivamente alterada, se encuentra este paisaje lunar que fue declarado en 2007 Monumento Natural En el fondo se trata de un fenómeno que ya hemos estudiado en este blog, una erosión diferencial sobre rocas sedimentarias. Esta es su historia geológica. Con un mar mucho más […]
En el sureste de España, protegido por la Sierra Nevada de los frente atlánticos, se encuentra el Cabo de Gata, la zona más seca de la Península, con un clima semidesértico como el que ya os enseñé en un paraje cercano, el Desierto de Tabernas, en el que los bosques, más que árboles, son grandes […]
Fotos sobre relieve La deriva continental y el movimiento de placas Cómo nace una montaña Animaciones de fallas y pliegues Un magnífico pliegue en Valdilecha El relieve submarino Partes de un glaciar Arcillas y calizas Los páramos Las hoces Las surgencias Los berrocales Yelmos, gelifracción, canchales Las dunas
Como muchos (especialmente lo que iban en bici) no pudieron hacer fotos os voy a poner en varias series fotos de la excursión a Pozuelo del Rey. Con ellas (y para sacar el 0.5 punto de nota extra) podéis hacer dos cosas. O poner un comentario en este blog o copiárolas en el vuestro y […]