Etiquetado: Selectividad

COMENTARIO CORREGIDO DE UN MAPA TRAMADO DE LAS PROVINCIAS DE ESPAÑA, GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

COMENTARIO CORREGIDO DE UN MAPA TRAMADO DE LAS PROVINCIAS DE ESPAÑA, GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

Ejemplo de pregunta del examen de acceso a la universidad de la Comunidad de Madrid.

4ª Parte. (Puntuación máxima 2 puntos). A la vista del mapa adjunto “Provincias con más de 80.000 ocupados en la industria durante 2004 en España”:

Indique el nombre de las provincias tramadas. Señale las razones que explican esta distribución y comente algunas consecuencias emanadas de este hecho.

Fuente: VV.AA. (2009). Geografía 2º Bachillerato. Zaragoza: Edelvives.

COMENTARIO CORREGIDO DE UNA VIÑETA SATÍRICA, AL FRONTÓN CONDAL, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO MADRID EVAU

COMENTARIO CORREGIDO DE UNA VIÑETA SATÍRICA, AL FRONTÓN CONDAL, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO MADRID EVAU

VIÑETA AL FRONTÓN CONDAL.I. CLASIFICACIÓN.Esta viñeta fue publicada por el semanario satírico barcelonés ¡Cu-Cut!, que pertenecía a la serie de publicaciones satíricas que proliferaban en España desde la segunda mitad del s. XIX (La Flaca, Pequeñeces, …

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO CORREGIDO, DECRETO DE ABOLICIÓN DEL RÉGIMEN FEUDAL EN ESPAÑA

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO CORREGIDO, DECRETO DE ABOLICIÓN DEL RÉGIMEN FEUDAL EN ESPAÑA

DECRETO DE ABOLICIÓN DE LOS SEÑORÍOS DE LAS CORTES DE CÁDIZ.Deseando las Cortes generales y extraordinarias remover los obstáculos que hayan podido oponerse al buen régimen, alimento de población y prosperidad de la Monarquía española, decretan:1º. Des…

EJEMPLO DE COMENTARIO CORREGIDO DE FUENTE HISTÓRICA, RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 1977, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

EJEMPLO DE COMENTARIO CORREGIDO DE FUENTE HISTÓRICA, RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 1977, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

La tabla de abajo, muestra los resultados de las elecciones generales de 1977, las primeras verdaderamente democráticas celebradas tras la muerte del dictador Franco en 1975. Corresponden al periodo de “la transición”, su carácter es político y la fuen…

COMENTARIO CORREGIDO SEGÚN MODELO EVAU GEOGRAFÍA MADRID DE UN MAPA TRAMADO DE LAS PROVINCIAS DE ESPAÑA, GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

COMENTARIO CORREGIDO SEGÚN MODELO EVAU GEOGRAFÍA MADRID DE UN MAPA TRAMADO DE LAS PROVINCIAS DE ESPAÑA, GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

Ejemplo de pregunta del examen de acceso a la universidad de la Comunidad de Madrid.4ª Parte. (Puntuación máxima 2 puntos). A la vista del mapa adjunto “Provincias con más de 80.000 ocupados en la industria durante 2004 en España”:Indique el nombre de …

INTRODUCCIÓN AL COMENTARIO DE FUENTES HISTÓRICAS, ESPECIALMENTE RECOMENDADO PARA ALUMNOS DE HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

INTRODUCCIÓN AL COMENTARIO DE FUENTES HISTÓRICAS, ESPECIALMENTE RECOMENDADO PARA ALUMNOS DE HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Podemos definir como fuente histórica cualquier documento escrito u objeto de la vida material que aporte información sobre el pasado. Se pueden clasificar según distintos criterios:
  1. Por su origen, ya que pueden ser fuentes primarias (proceden de la época que es objeto de investigación) o secundarias (proceden de épocas posteriores al desarrollo de los hechos y suelen ser obras historiográficas).
  2. Por su formato se pueden dividir en fuentes escritas o no escritas.

COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS (FUENTES ESCRITAS).
Es muy importante seguir las recomendaciones que aparecen en los enlaces siguientes:
COMENTARIOS RESUELTOS:

COMENTARIOS PROPUESTOS:

COMENTARIO DE FUENTES NO ESCRITAS.

… en construcción…
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.