Etiquetado: Siglo XIX

Las Cortes de Cádiz en poco más de 500 palabras

Las Cortes de Cádiz en poco más de 500 palabras

Las Cortes de Cádiz se reunieron por vez primera en lo que hoy es la localidad gaditana de San Fernando, el 24 de septiembre de 1810, y finalizaron sus sesiones ya en Madrid, el 10 de mayo de 1814. Fueron una asamblea parlamentaria, originariamente de carácter constituyente, reunida durante la guerra de la Independencia y…

La decisión de Urquijo y el inicio de la Guerra de la Independencia

La decisión de Urquijo y el inicio de la Guerra de la Independencia

Hay decisiones que marcan para toda una vida, pero también las hay que condicionan la Historia. En la primavera de 1808, Mariano Luis de Urquijo (1769-1817) resolvió tomar partido por los Bonaparte en la crisis política que se había desatado en el reino de España, después de que Fernando y Carlos de Borbón abdicaran del trono.…

Cánovas del Castillo, un hombre de Estado

Cánovas del Castillo, un hombre de Estado

Nacido en Málaga el 8 de febrero de 1828, Antonio Cánovas del Castillo fue un político, escritor e historiador, presidente del Ministerio-Regencia que aguardaba la llegada de Alfonso XII, seis veces presidente del Gobierno, varias veces ministro, forjador del sistema político de la Restauración, referente hasta nuestros días del conservadurismo español. Además perteneció a la…

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX


Los alumnos de 4º de ESO verán este tema con cierta rapidez pues pasaremos pronto a otras cuestiones. Para poder realizar un «resumen» de este complejo tema, he preparado un texto que será el que se pregunte en el examen. (A descargar del Moodle)

Un texto más amplio lo puedes consultar aquí. ¿Quién es el autor del texto y ejercicios?

Isabel II fue una reina controvertida. Casada muy joven con Francisco de Asís, no fue feliz en su matrimonio y mantuvo una vida sentimental muy agitada que le valió el desprecio del pueblo, que no aceptaba en una reina comportamientos que eran habituales en los reyes varones.

1.-¿Por qué el matrimonio de Isabel II no fue feliz?

2.- La reina Mª Cristina no fue un buen ejemplo para la reina Isabel. Explica por qué.

3.- ¿Por qué tuvo que apoyarse Mª Cristina en los liberales?

4.- En el video dice que el reinado de Isabel II supuso la implantación del liberalismo en España. Anota 3 o 4 rasgos propios de este tipo de gobierno que se dieran durante el reinado de Isabel II

5.- ¿Qué aspectos económicos se citan aquí? Explica, usando el libro de texto, qué transformaciones se dieron en la España de estos años

6.- Aspectos culturales: ¿Qué Museo proviene de la colección privada de Isabel II?

7.-. Haz una relación de las causas por las que se produjo la Revolución de 1868. Usa este video y el libro o los apuntes.

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX


Los alumnos de 4º de ESO verán este tema con cierta rapidez pues pasaremos pronto a otras cuestiones. Para poder realizar un «resumen» de este complejo tema, he preparado un texto que será el que se pregunte en el examen. (A descargar del Moodle)

Un texto más amplio lo puedes consultar aquí. ¿Quién es el autor del texto y ejercicios?

Isabel II fue una reina controvertida. Casada muy joven con Francisco de Asís, no fue feliz en su matrimonio y mantuvo una vida sentimental muy agitada que le valió el desprecio del pueblo, que no aceptaba en una reina comportamientos que eran habituales en los reyes varones.

1.-¿Por qué el matrimonio de Isabel II no fue feliz?

2.- La reina Mª Cristina no fue un buen ejemplo para la reina Isabel. Explica por qué.

3.- ¿Por qué tuvo que apoyarse Mª Cristina en los liberales?

4.- En el video dice que el reinado de Isabel II supuso la implantación del liberalismo en España. Anota 3 o 4 rasgos propios de este tipo de gobierno que se dieran durante el reinado de Isabel II

5.- ¿Qué aspectos económicos se citan aquí? Explica, usando el libro de texto, qué transformaciones se dieron en la España de estos años

6.- Aspectos culturales: ¿Qué Museo proviene de la colección privada de Isabel II?

7.-. Haz una relación de las causas por las que se produjo la Revolución de 1868. Usa este video y el libro o los apuntes.

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX


Los alumnos de 4º de ESO verán este tema con cierta rapidez pues pasaremos pronto a otras cuestiones. Para poder realizar un «resumen» de este complejo tema, he preparado un texto que será el que se pregunte en el examen. (A descargar del Moodle)

Un texto más amplio lo puedes consultar aquí. ¿Quién es el autor del texto y ejercicios?

Isabel II fue una reina controvertida. Casada muy joven con Francisco de Asís, no fue feliz en su matrimonio y mantuvo una vida sentimental muy agitada que le valió el desprecio del pueblo, que no aceptaba en una reina comportamientos que eran habituales en los reyes varones.

1.-¿Por qué el matrimonio de Isabel II no fue feliz?

2.- La reina Mª Cristina no fue un buen ejemplo para la reina Isabel. Explica por qué.

3.- ¿Por qué tuvo que apoyarse Mª Cristina en los liberales?

4.- En el video dice que el reinado de Isabel II supuso la implantación del liberalismo en España. Anota 3 o 4 rasgos propios de este tipo de gobierno que se dieran durante el reinado de Isabel II

5.- ¿Qué aspectos económicos se citan aquí? Explica, usando el libro de texto, qué transformaciones se dieron en la España de estos años

6.- Aspectos culturales: ¿Qué Museo proviene de la colección privada de Isabel II?

7.-. Haz una relación de las causas por las que se produjo la Revolución de 1868. Usa este video y el libro o los apuntes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.