Etiquetado: Uncategorized

Comentarios de paisajes geográficos. Pollensa. Mallorca

Comentarios de paisajes geográficos. Pollensa. Mallorca

Geomorfología Nos encontramos con una gran y cerrada cala entre montañas de origen calizo (orogenía alpina), ocupando el mar la zona del sinclinar Clima y vegetación En las zonas donde encontramos vegetación natural aparecen pinares y encinas, típicos del paisaje mediterráneo, de largos y secos veranos (aunque moderados en su temperatura por la cercanía del […]

LAGUNAS DE GALLOCANTA

LAGUNAS DE GALLOCANTA

En el sur de la provincia de Zaragoza existe la laguna endorreina más extensa de toda Europa (aquella que, sin salida natural a la cuenca de ningún río, acumula las aguas de lluvia en sus zonas más bajas) Esta estructura hace que las aguas (superficiales y estacionales) disuelvan las sales de la roca, dependiendo su […]

Comentario de paisajes geográficos. Vega del Alagón. Coria

Comentario de paisajes geográficos. Vega del Alagón. Coria

Geomorfología. Encontramos tres unidades bien diferenciadas. La parte baja de la imagen, por completo llana y con árboles de ribera, corresponde a la vega de un río que le ha aportado gran cantidad de sedimentos. En la parte intermedia encontramos una zona sedimentaria erosionada por la lluvia que crea una campiña. Al fondo de la […]

Comentarios de paisajes geográficos. Peña de la Cabeza. Alosno

Comentarios de paisajes geográficos. Peña de la Cabeza. Alosno

Geomorfología. Nos encontramos con un paisaje ondulado compuesto (como podemos ver en la roca de primer término) por cuarcitas (rocas metamórficas de las arenas costeras). El suelo tiene un escaso horizonte, lo que influirá decisivamente en su flora. Clima y vegetación En primer término observamos pinos y avellanos, mientras que el resto del paisaje está […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.