Menú Cerrar

Día: 17 de febrero de 2025

Visita al 9º Salón del estudiante de Marmolejo

    El pasado 14 de febrero de 2025, el alumnado de 4º de ESO y Ciclos formativos de Grado Básico del IES Salvador Serrano asistió a la novena edición del Salón del Estudiante celebrado en el Pabellón de Deportes «Las Vistillas» de Marmolejo que es actualmente un referente educativo en la provincia de Jaén y el este de Andalucía.

    Organizado por el Ayuntamiento de Marmolejo y financiado por la Diputación Provincial de Jaén, el evento registró una asistencia récord, con más de 1.800 jóvenes provenientes de las provincias de Jaén y Córdoba, según un artículo de CadenaSer.

    Estos actos organizados tienen el objetivo de que los estudiantes accedan a información clave en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.

   El salón contó con más de 60 expositores, incluyendo universidades, centros de formación profesional, fuerzas de seguridad y academias. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas, talleres interactivos y demostraciones en vivo, explorando una amplia gama de opciones educativas y profesionales. Este año, se puso un énfasis especial en la Formación Profesional, reflejando la creciente demanda y relevancia de estas titulaciones en el mercado laboral actual. Entre los Ciclos ofertados destacamos algunos como los de agrojardinería, cocina, electrónica, joyería, administración y empresas, entre otros.

   Para una mayor información a cerca de los talleres que nuestro alumnado pudo visitar, recomendamos visitar el enlace https://salondelestudiante.org/.

Salida a la Cooperativa S.C.A Virgen del Perpetuo Socorro

    El pasado 7 de febrero, todos los alumnos y alumnas de 3º ESO nos dirigimos hacia la Cooperativa Virgen del Perpetuo Socorro para adentrarnos y conocer más sobre la elaboración y fabricación del aceite de oliva virgen extra (AOVE).

    En dichas instalaciones pudimos observar cómo la aceituna es transformada en aceite desde la recogida en el campo, hasta su transformación en el famoso aceite de oliva virgen extra, listo para su consumo.

    El técnico de la Cooperativa, Manuel, nos explicó todo el proceso de elaboración del aceite de oliva. Visitamos todas las instalaciones, empezando por la zona de recepción y limpieza de la aceituna, donde los agricultores llevan sus remolques repletos de aceitunas. Seguidamente entramos en la fábrica y pudimos oler y ver la zona de molturación, de donde salía el zumo de aceituna que posteriormente es trasladado a la bodega. Tuvimos la posibilidad de ver, en el laboratorio, cómo se obtiene el rendimiento de la aceituna, obteniendo datos como la humedad, rendimiento graso, materia sobre seco y la acidez que contiene. Vimos el orujillo procedente del hueso de aceituna triturado.

    A continuación, pasamos a ver la bodega, grandes depósitos donde el aceite es almacenado para proceder a su envasado o venta al por mayor en camiones cisterna. Para terminar la visita tuvimos la oportunidad de visitar el museo, donde vimos cómo se realizaban antiguamente las tareas de recolección y pudimos apreciar las diferencias que hay con lo que se hace hoy en día.

Virginia.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.