Menú Cerrar

Autor: 23000246edu

Charla UTE Jaén

    La Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) de la Prisión de Jaén ofreció el día 5 de noviembre, una charla destinada al alumnado de 4º ESO, 1º de Bachillerato, 1º y 2º de Ciclos Formativos y 1º y2º de CF de Grado Básico, dentro de los encuentros organizados en los institutos de la provincia. En dicha charla, participaron distintos internos del centro penitenciario, que nos contaron cuáles fueron las causas que los llevaron a su situación, sus experiencias sobre cómo llegaron a caer en la droga y, en definitiva, nos hablaron de su vida y de cómo poco a poco han ido reinsertándose socialmente gracias a este proyecto que se lleva a cabo en la UTE.

    Este encuentro se organizó de una forma participativa ya que el alumnado del centro pudo realizar preguntas a los internos participantes. Fue una experiencia muy emotiva y reflexiva, que permitirá a nuestros alumnos tomar conciencia de las consecuencias de la drogadicción desde el punto de vista de quien lo ha vivido.

El alumnado del IES Salvador Serrano corre contra la leucemia infantil

     Durante los días 25, 29, 30 y 31 de octubre hemos celebrado la 10ª edición de La Vuelta al Cole que recaudará fondos para la investigación de la leucemia.

    La Vuelta al Cole es una carrera solidaria que llevamos celebrando durante 3 cursos consecutivos, junto a cientos de centros educativos siendo el movimiento de sensibilización en la lucha contra este tipo de cáncer, el más frecuente en niños.

    Este año, el I.E.S Salvador Serrano es un Cole Entrecienmil y ha sido parte de este movimiento para conseguir la curación plena de la leucemia.

Charla Actividad Física y Cáncer

    El pasado jueves 24 de octubre, el alumnado de 3º de ESO y 4º de Diversificación tuvieron una charla sobre la prevención del cáncer y la actividad física, en una actividad organizada por el departamento de Educación Física, en colaboración con la asociación contra el cáncer de Alcaudete. La charla fue impartida por nuestra enfermera de referencia.

VI Olimpiada Matemática de Otoño en la UJA

   El pasado 25 de octubre, algunos chicos y chicas de nuestro centro participaron en la Olimpiada Matemática de Otoño, organizada por la Universidad de Jaén. Se trata de una actividad cuyo objetivo es promover entre el alumnado de Bachillerato y 2º, 3º y 4º de ESO el estudio de las matemáticas, fomentando la creatividad y la curiosidad por la resolución de problemas. Además, permitirá seleccionar estudiantes que recibirán un entrenamiento especial para participar en la Olimpiada Matemática Española y en la Olimpiada Matemática «Thales».

    Nuestros alumnos y alumnas fueron acompañados de los profesores Luis Daniel la Rosa, Manuel Forgoso y la directora del IES, Nieves Baca. En la foto, aparecen acompañados del alumnado de Noguerones que también ha participado en esta actividad.

Viaje a Gibraltar

    El pasado 18 de octubre, el alumnado de 4º ESO visitó Gibraltar, en un viaje que fue organizado por el departamento de Inglés, con la finalidad de que el alumnado pueda practicar el lenguaje, además de poder visitar los sitios de interés.

     Last 18th October students of 4th of ESO went on a trip to Gibraltar. We explored different landmarks. It was a pleasant experience that gave us the opportunity to practise our English language skills with the locals.

Taller formativo sobre las técnicas de primeros auxilios

    El departamento de Formación y Orientación Laboral / Economía con motivo del día mundial de la RCP (16 octubre) ha organizado una actividad interdisciplinar entre las etapas educativas de Formación Profesional y Bachillerato. Concretamente los profesores Rafael Ruiz Luque (profesor de la especialidad de FOL) y la profesora Lydia Hornos Liébana (profesora de Economía) han organizado un taller formativo sobre las técnicas de primeros auxilios: RCP, DEA (Desfibrilador Externo Automático) y OVACE. (Obstrucción Vías Aéreas por Cuerpo Extraño).

   En este taller el alumnado de 1º Bachillerato de la materia de Economía ha aprendido y desarrollado competencias para aplicar estás técnicas de primeros auxilios ante una situación de emergencia, dando especial importancia a la utilización del DEA formativo para adultos y niños lactantes.

    El taller ha sido impartido por el profesor Rafael Ruiz Luque y se ha desarrollado gracias al uso de los recursos que nuestro centro educativo ha ido adquiriendo a lo largo de los últimos años. Gracias a estos recursos se consigue que la formación que recibe nuestro alumnado sea significativa, profesionalizadora, transversal y vinculada a la realidad laboral del entorno de nuestro centro educativo.

Premios de convivencia

    Como en cursos anteriores, y dentro del programa Escuela, Espacio de Paz, se llevan a cabo los premios de convivencia destinados al alumnado de primer ciclo de la ESO, del edificio Salustiano Torres.

    Para saber qué grupos son merecedores de los premios, cada grupo (A, B y C) cuenta con un cuadernillo en el que aparece los siguientes ítems: respeto al profesor, respeto a los compañeros, puntualidad, orden en el aula y comportamiento en los pasillos. Estos ítems son puntuados del 1 al 5 diariamente. Al finalizar el mes se hace un recuento de puntos y, el grupo que obtenga la máxima puntuación será premiado.

    Queremos reflejar que los premios son de diversa índole, pudiendo consistir en  una salida por nuestro entorno más cercano, un desayuno con churros y chocolate, una visita al castillo de Alcaudete, o bien, una salida al pabellón y al campo de fútbol. La finalidad de estos premios es que nos ayuden a fomentar y mantener la convivencia en el centro, por eso, los premios de convivencia suelen ser actividades motivadoras para el alumnado. Como ejemplo, el curso pasado, algunos grupos optaron por el canal, un lugar que cuenta con merendero (para poder disfrutar de los churros) y pista de patinaje (el alumnado podía ir con su patinete eléctrico o con la bicicleta). Además, hay pista de fútbol (que tanto gusta al alumnado) y una zona para poder descansar y jugar.

    La novedad este curso es que no habrá cuadernillos en formato físico en la clase, pero sí en formato digital en una hoja de cálculo, compartida en modo de Lectura con el alumnado de 1º y 2º de ESO. De esta manera, ellos podrán hacer un seguimiento de los puntos que van obteniendo. En esta hoja, el profesorado, con permiso de Edición, puede ir puntuando cada uno de los ítems.

¡No olvidéis recordar a vuestro profesor/a que os puntúe los ítems, para que podáis obtener el premio!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.