Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

VI Olimpiada Matemática de Otoño en la UJA

   El pasado 25 de octubre, algunos chicos y chicas de nuestro centro participaron en la Olimpiada Matemática de Otoño, organizada por la Universidad de Jaén. Se trata de una actividad cuyo objetivo es promover entre el alumnado de Bachillerato y 2º, 3º y 4º de ESO el estudio de las matemáticas, fomentando la creatividad y la curiosidad por la resolución de problemas. Además, permitirá seleccionar estudiantes que recibirán un entrenamiento especial para participar en la Olimpiada Matemática Española y en la Olimpiada Matemática «Thales».

    Nuestros alumnos y alumnas fueron acompañados de los profesores Luis Daniel la Rosa, Manuel Forgoso y la directora del IES, Nieves Baca. En la foto, aparecen acompañados del alumnado de Noguerones que también ha participado en esta actividad.

Viaje a Gibraltar

    El pasado 18 de octubre, el alumnado de 4º ESO visitó Gibraltar, en un viaje que fue organizado por el departamento de Inglés, con la finalidad de que el alumnado pueda practicar el lenguaje, además de poder visitar los sitios de interés.

     Last 18th October students of 4th of ESO went on a trip to Gibraltar. We explored different landmarks. It was a pleasant experience that gave us the opportunity to practise our English language skills with the locals.

Proyección y coloquio sobre la película «El maestro que prometió el mar»

    El pasado viernes, 20 de septiembre, tuvo lugar la proyección de la película «El maestro que prometió el mar» y el posterior coloquio, dirigido por Miguel Valdivia, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, y Tono Folguera, productor de la película, que nos informó sobre el proceso de documentación, casting, lugares de grabación y detalles de la postproducción.

    Esta actividad contó, además, con la presencia de Yolanda Caballero, alcaldesa de Alcaudete y estuvo dirigida a los alumnos y alumnas de 1° de Bachillerato y 2° de Bachillerato. Este acto se enmarca dentro del currículo de la LOMLOE y la necesidad de divulgar la memoria democrática entre nuestros discentes.

Gymkhana Interdepartamental

    El pasado 7 de junio tuvo lugar una actividad interdepartamental consistente en una gymkhana por el pueblo. Los alumnos de 3º ESO y CFGB (a las 8:30, en el primer turno) y 4º ESO y 1º de Bachillerato (a las 10:15 en el segundo turno),  tuvieron que enfrentarse a varias pruebas consistentes en preguntas en el juzgado, en el banco, contar escalones, identificar plantas, medir alturas, …, moviéndose de un sitio a otro y subiendo a Classroom los resultados de las mismas. Los alumnos se organizaron por grupos, resultando ganadores el grupo de Sofía Luque, con 73,61%, del primer turno y el grupo de Lucía Lendínez, con 63,16% (del segundo turno). ¡Enhorabuena a todos!

Visita a Priego de Córdoba

    Ayer, los alumnos de 4° de ESO del IES Salvador Serrano pudieron disfrutar de una jornada de visita a Priego de Córdoba en la que conocieron el Barrio de la Villa, el Adarve y la figura de Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la República Española entre 1931 y 1936,  a través de una visita guiada al Museo Casa-Natal realizada por el director del patronato que la regenta. También descubrieron la figura de Adolfo Lozano Sidro, pintor e ilustrador, nacido en Priego en 1872.

Charlas Ciberseguridad

  El pasado 10 de mayo tuvieron lugar en el IES Salvador Serrano (edificio Príncipe Felipe), unas charlas sobre ciberseguridad, destinadas al alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, CFGB y Ciclos formativos. Estas charlas fueron impartidas por Jesús Onieva (Electroautomática Onieva S.L.), Máster en Ciberseguridad y Cibercooperante de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), con el objetivo de concienciar y formar sobre el uso seguro y responsable de Internet.

   Siendo Internet un mundo en el que nos movemos habitualmente, ya sea para realizar actividades cotidianas como para relacionarnos a través de las redes sociales, se hace necesario hacerlo de manera correcta, actuando de forma responsable. Jesús nos habló sobre aspectos diversos como:

  • Los riesgos en las redes sociales y la exposición a la que nos sometemos al publicar toda nuestra vida (fotos y otros datos personales, como los que damos en nuestros perfiles). Damos mucha información y podemos poner en riesgo nuestra privacidad en línea, con las consecuencias negativas que eso puede tener. Por eso es necesario tener configuradas adecuadamente las opciones de privacidad en nuestras redes sociales, además de no publicar información personal a través de las redes (DNI, fotos comprometidas, los sitios por donde vamos, nuestra lista de contactos, …).
  • La importancia de crear una identidad digital positiva, sobre todo de cara al futuro, profesional o personal.
  • Los peligros y riesgos de los retos virales, el contacto con comunidades peligrosas (odio, violencia,…), el contacto con desconocidos a través de Internet. El bloqueo de usuarios desconocidos a veces puede ser necesario.
  • El peligro del sexting.
  • La necesidad de seguir unas normas básicas de convivencia en la red, unas pautas de comportamiento (Netiqueta).
  • Debemos ser cuidadosos con las relaciones en línea de forma que no se hieran los sentimientos de otras personas. Decir no al ciberacoso, pedir ayuda, hablar con la familia, no difundir, denunciar y utilizar el teléfono de ayuda 017 de INCIBE en caso de necesidad.
  • La importancia de controlar el tiempo que se está conectado, sobre todo para no dejar de lado lo demás de nuestra vida.
  • La importancia de configurar adecuadamente nuestras contraseñas para que no caigan en manos ajenas y puedan robarnos nuestro perfil, nuestro dinero, etc. Importante la verificación en dos pasos.
  • No conectarse a wifis gratis porque nos puede salir caro.
  • Identificar los fraudes y riesgos en las redes y protegernos mediante mecanismos como sistemas antivirus, navegación segura, …

   De todos estos aspectos y alguno más nos habló Jesús, acompañando sus explicaciones con vídeos y noticias de casos reales e interactuando con el alumnado mediante preguntas.

    Un mensaje final para todos: «La ciberseguridad es parte de tu día a día». Y una recomendación: actúa cuando haya algún problema y recuerda que si lo necesitas, tienes el teléfono 017 (tu ayuda en ciberseguridad), un teléfono gratuito, confidencial y fácil de recordar.

Visita a las empresas Software del Sol y Grupo Avanza

    El alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio (Gestión Administrativa, Instalaciones Eléctricas y Automáticas) y de Grado Superior (Administración y Finanzas y Automatización y Robótica Industrial) junto con el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, que cursan la materia de Economía, visitaron las instalaciones de las Empresas Software del Sol y Grupo Avanza, situadas en el Parque Empresarial Científico Tecnológico Geolit, en la localidad de Mengíbar, con el objetivo de conocer y establecer contacto con 2 empresas, que en un futuro, pueden estar vinculadas a su futuro proceso de orientación e inserción laboral tanto como trabajadores por cuenta ajena como trabajadores por cuenta propia.

    A través de esta visita nuestro alumnado ha podido conocer la cultura empresarial de estas 2 empresas, su estructura organizativa, la integración de los ODS en su funcionamiento, las características de los procesos de selección de personal que llevan a cabo, las relaciones interdepartamentales dentro de las mismas y el funcionamiento de la Sala de Emprendimiento de Kayzen vinculada al escuela de emprendimiento que ha fundado el propio gerente del Grupo Empresarial Avanza.

    Al finalizar las visitas alumnado y profesorado, de los Dptos. de Economía, Administración y Finanzas y Formación y Orientación Laboral, se desplazaron a la localidad de Úbeda en la cual han realizado una visita cultural con el objetivo de conocer los principales monumentos y edificios de una de las ciudades, de la provincia de Jaén, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Desde el centro educativo queremos agradecer la predisposición de los Dptos. de Formación de estas 2 empresas, por el trato que hemos recibido a lo largo de la visita de sus instalaciones, y la implicación, conocimientos y empatía de la guía turística, Rocío Martínez, que nos acompañó durante la visita a la ciudad de Úbeda.

    Aquí os dejamos algunas fotos del viaje:

Our first trip to Broadstairs

    Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO realizaron un curso de inmersión lingüística en Broadstairs (Reino Unido) del 28 de abril al 4 de mayo.

    Broadstairs es una de las localidades costeras más importantes del condado de Kent, pues se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos en el sur de Inglaterra, ganándose el sobrenombre de “El jardín de Inglaterra”.

   Durante su estancia allí, los alumnos y alumnas tenían tres horas diarias de clase, con grupos multinacionales, consiguiendo un certificado al finalizar el curso acreditado por British Council. Las clases estaban orientadas a fomentar las habilidades de expresión y comprensión oral a distintos niveles, siguiendo una metodología dinámica y divertida.

    Por la tarde y por la noche, participaban en actividades de ocio y a su vez educativas, de esta forma los alumnos seguían practicando inglés mientras disfrutaban del deporte, bailaban o hacían obras de teatro divertidas y originales compartiendo estas actividades con compañeros de otras nacionalidades.

    Además, tuvieron la oportunidad de conocer las ciudades emblemáticas de Canterbury y Londres.

   La experiencia fue muy enriquecedora, ya que fue una oportunidad para conocer otra cultura, otra forma de vivir y lo más importante mejoraron su nivel de inglés.

    Invitamos al resto del alumnado del centro a participar en dicha actividad para el próximo curso, puesto que el beneficio obtenido ha sido muy positivo, tanto a nivel humano como educativo.

Más información en el blog de bilingüismo

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.