Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Visita a Córdoba

    Ayer 6 de mayo tuvo lugar la visita a la Córdoba Califal. Nos trasladamos a una de las ciudades más importantes del medievo. Córdoba, que alberga en su interior una de las joyas más emblemáticas del arte islámico, la mezquita, monumento histórico y religioso catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Estuvimos paseando por el casco histórico, recorriendo el barrio de la judería y visitando la Calleja de las flores (aprovechando que estamos en mayo y las calles son verdaderos museos al aire libre). Además, esta salida estuvo en coordinación con el profesorado y el alumnado de la Bobadilla y los Noguerones.

 

Taller de radio

    Desde hace un par de semanas tenemos música y animación en los recreos con el taller de radio. Para participar, el alumnado de 1º y 2º de ESO debe procurar no tener ningún parte o amonestación por mala conducta. Será Alejandro Baca el profesor encargado en buscar a los alumnos/alumnas participantes. Se puede participar haciendo dedicatorias (anónimas o no), poniendo música, hablando de deporte, etc.

Taller de estética y maquillaje

    Con el objetivo de mejorar la convivencia, todos los viernes de este trimestre tiene lugar el taller de estética y maquillaje, para el alumnado de 1º y 2º de ESO que durante la semana ha trabajado y se ha comportado correctamente, según la hoja de firmas de su compromiso educativo individual. Este taller está impartido por @viryoniamakeup y forma parte del programa PROA+.

Día del Libro

    El pasado martes, 23 de abril, el alumnado del centro participó en la actividad organizada por el Ayuntamiento de Alcaudete, con motivo del Día Internacional del Libro, en los jardines frente a la Casa de la Cultura. Algunos alumnos y alumnas leyeron trozos de obras literarias como «20.000 leguas de viaje submarino» o «Cien años de soledad» (lecturas escogidas según su nivel), además de la lectura del Quijote. A continuación, todos tuvimos la ocasión de visitar los stands de la feria del libro situados junto a la Biblioteca.

    Además, para conmemorar este día, el alumnado de 1º ESO y 3º ESO ha trabajado contenidos de la materia de EPVA como el diseño y la ilustración a partir de pequeñas historias o microrrelatos, que se han maquetado en forma de pequeños libros, los cuales están siendo expuestos junto a la biblioteca del edificio Príncipe Felipe. También en la materia de Proyectos Transversales de Educación en Valores de 2º Bachillerato, se ha trabajado este trimestre sobre este tema, elaborando diversas infografías. Aquí os dejamos unas imágenes de esos trabajos:

Taller de guitarra

    Durante este  trimestre se va a desarrollar un taller de guitarra y música para el alumnado de 1º y 2º de ESO, impartido por Antonio Molina, antiguo alumno del centro y excelente músico, al que agradecemos su tiempo y dedicación. Para participar en este programa, el alumnado interesado debe cumplir un compromiso educativo de comportamiento y trabajo durante toda la semana, obteniendo la firma del profesorado correspondiente. Los jueves en el SUM, el alumnado que ha cumplido con ese compromiso, podrá asistir a esta actividad. la cual forma parte del programa PROA+.

Excursión a la Vía Verde

    El pasado 3 de abril se realizó la segunda sesión de la tradicional marcha por la Vía Verde, tanto a pie como en bici. En el primer trimestre, fueron algunos cursos (de primer ciclo del Salustiano Torres y 1º de bachillerato) y la semana pasada, el resto de los grupos del Príncipe Felipe y Aula Específica. Se trata de una actividad organizada por el departamento de Educación Física para fomentar la actividad física, conocer el medio natural que nos rodea, mejorar las relaciones entre el alumnado y también con el profesorado. Ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaudete, que ha aportado los medios para el transporte, y cuyo Concejal de Deportes nos acompañó en la salida. Una actividad que ha gustado mucho a todos. Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad:

Escape room bilingüe

    El pasado 22 de marzo, tuvo lugar el Escape Room que se preparó dentro del programa bilingüe, que engloba a varias materias. Los alumnos y alumnas de todos los niveles tuvieron que superar distintas pruebas enfrentándose a códigos secretos, versos, sinalefas, Shakespeare, la Piedra Rosetta, problemas, mensajes ocultos, saltos, probetas, carreras, … Una amplia variedad de pruebas escogidas por los distintos departamentos implicados en esta actividad, que seguro que nuestros alumnos y alumnas recordarán gratamente. Aquí os dejamos algunas fotos de las mismas:

Visita al SAE y al Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Alcaudete

   El pasado 16 de febrero, el alumnado de 2º FPI Gestión Administrativa realizó una visita al SAE y al Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Alcaudete. Aquí nos cuentan cómo fue su visita:

   «Desde el primer momento nos recibieron con una cálida bienvenida y una encantadora sonrisa; muy amablemente nos enseñaron las instalaciones y nos presentaron a los compañeros/as que trabajan en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

    La directora del SAE y una compañera nos explicaron cómo funciona el organismo en una sala de reuniones. Si tenemos que definir con una única palabra el resumen de esta charla sería INTERESANTE.

    Todos quedamos muy satisfechos con la visita, y con este artículo queremos dar las gracias y la
enhorabuena por todas las cosas nuevas que aprendimos ese día.

    En la segunda parte de la salida llegamos al Área de Desarrollo del Ayuntamiento: aquí nos enseñaron las instalaciones, contaron la historia y el uso que tiene cada planta; pudimos ver en vivo algunas de las formaciones que están impartiendo actualmente en el edificio. También fue una experiencia increíble y nos sirvió para aprender cosas nuevas. Tanto Felisa como las orientadoras nos animaron a pasarnos por el edificio cuando terminemos nuestros estudios para seguir formándonos y ayudarnos con la búsqueda de empleo.

    Estamos muy agradecidos con el SAE y con el Área de desarrollo del Ayuntamiento por dejarnos poder conocer su historia y proporcionarnos la información.»

Semana Multicultural

    Continúan las actividades previstas en la Semana Multicultural. Hoy se ha inaugurado en la Biblioteca Pública Miguel de Cervantes Saavedra la exposición “Mujeres del mundo”, de la mano de Cruz Roja. Esta exposición dedicada a las mujeres es un homenaje a ellas por su valor, esfuerzo, empatía, intuición, generosidad, sororidad, pero también por el sufrimiento y la desigualdad que han sufrido a lo largo de la historia de la Humanidad en todo el mundo.

    El horario de apertura es de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, de lunes a viernes, estando disponible hasta el día 26 de febrero.

   Aquí os dejamos algunas fotos de la visita que ha realizado hoy el alumnado de 4º ESO:

Visitas del CFGS de Automatización y Robótica Industrial a distintas empresas

    El pasado 16 de febrero los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial llevaron a cabo un viaje a dos fábricas de la provincia de Jaén.

    En primer lugar se visitó SMURFIT KAPPA ESPAÑA, S.A., un fábrica de papel reciclado situada en Mengíbar (Jaén) En dicha visita los alumnos conocieron de primera mano el complejo proceso industrial para la obtención del papel reciclado, el cual sirve como materia prima para la posterior fabricación de cajas de cartón. De la mano de su director, D. Ramón Callejo, los alumnos visitaron el almacén inteligente (el primero de España cuando se construyó), la máquina de fabricación de papel y su planta de cogeneración (la cual tiene una potencia de 28MW).

    Además pudieron conocer aspectos técnicos en cuanto a automatización se refiere de la mano de D. Manuel Cintas (responsable de mantenimiento) y de D. Vicente López (responsable de automatización de procesos), visitando una sala eléctrica de grandes dimensiones y visualizando aspectos importantes en el código de programación de automatismos a nivel industrial, así como metodologías para comprobar fallos de sistema.

    En segundo lugar se visitó AIRES DE JAÉN, S.L., una envasadora de aceite de oliva de reconocido nombre, situada en la localidad de Jabalquinto (Jaén). Dicha envasadora se encuentra en el corazón de una extensa finca de olivos propiedad de una familia de cuatro hermanos que regenta esta empresa.

    Los alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de robots cuya función es la de paletizar las cajas de aceite de oliva en distintos formatos con el objetivo de ser enviados a exportación. La empresa cuenta con dos robots FANUC con una herramienta fabricada a medida para el manipulado de cajas, conformando distintos mosaicos según el tamaño de las mismas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.