Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Podcast taller de radio

     Dentro del programa Impulsa IV, se realizó el taller de radio con Antonio Vázquez, el cual les dio a nuestro alumnado todas las herramientas necesarias para realizar un programa de radio. Los alumnos nos han explicado las ferias y fiestas más importantes de Alcaudete a través de entrevistas y con mucha onda. Os presentamos los siguientes podcasts dedicados a nuestro pueblo:

Jornadas recreativas del 9 de junio

    Durante la mañana del pasado viernes 9 de junio, tuvo lugar en las instalaciones deportivas municipales, el producto final de una situación de aprendizaje llevada a cabo por el departamento de Educación Física y el alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro Instituto.

   El alumnado de 1º de bachillerato, ha tenido que diseñar, elaborar y crear las actividades recreativas planteadas para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, y 1º y 2º de la ESO de todos los colegios de la localidad, incluidos Noguerones y Bobadilla. Además, tuvimos la suerte de contar con la participación del Aula Específica de nuestro centro. Aproximadamente 400 alumnos pudieron disfrutar en estas actividades, que tenían como objetivo la integración de todo el alumnado y la diversión. Actividades abiertas, elaboradas con material reciclado en su mayoría, abiertas a todas las características del alumnado.

    Aquí os dejamos algunas fotos de la jornada:

Un biólogo de la Antártida nos cuenta su experiencia

    La semana pasada nos visitó un antiguo alumno, Albert Palomino, que actualmente es biólogo marino estudiante de doctorado. Trabaja en Chile y ha pasado 70 días en la Antártida investigando sobre los pingüinos. Nos contó su experiencia allí en una charla titulada «Hablemos de los polos: biodiversidad y cambio climático», que impactó al alumnado. ¡Muchas gracias por la charla, los pósters de regalo y los consejos sobre la orientación académica!

Viaje a Andújar

    El pasado día 6 de junio se realizó una excursión al pantano del Encinarejo próximo a la localidad de Andújar, en la cual participó el alumnado que ganó el premio de convivencia del mes de mayo, alumnos de 2º ESO C y 1º de ESO A. En ella se realizaron diversas actividades deportivas como piragüismo, tiro con arco, tirolina y una carrera de orientación.

Taller de radio

    Dentro del programa Impulsa IV se está llevando a cabo un taller sobre la radio. Los alumnos van a grabar podcast sobre distintos temas: las fiestas Calatravas, la Semana Santa, análisis literarios…
    El taller está siendo impartido por Antonio Vázquez, que ha trabajado en diferentes emisoras, como Cadena Dial y Onda Cero. El taller se realiza con 1º ESO el 15 de mayo y con 4º ESO el día 18 de mayo.
    Sintonízanos y disfruta de estos podcast con entrevistas e información de nuestro pueblo de manos de los alumnos de 1° y 4° ESO.

Viaje al Torcal de Antequera

     El pasado 11 de mayo, los alumnos de 3° ESO y 1° de Bachillerato pudieron conocer, de primera mano, el proceso de formación del relieve kárstico, a través de una ruta de senderismo por el paraje natural el Torcal de Antequera. Asimismo, horas más tarde y con el objetivo de aprender sobre el Neolítico, pudieron entrar en los dólmenes más reconocidos de Andalucía: Menga y Viera. Este viaje fue organizado por los profesores: Francisco Castillo, Ana Espinosa, Javier Expósito, María Almazán y Joaquín Pérez.

   Aquí os dejamos algunas imágenes de este viaje:

Taller impresión 3D

    Dentro del programa Impulsa IV que se desarrolla este curso en el centro, se ha realizado un taller de impresión en 3D, los días 10 y 11 de mayo. Este taller ha estado destinado al alumnado de 2º ESO y ha sido impartido por los profesores del departamento de Electricidad y Electrónica Rafa Arjona y Manuel A. Sánchez en los talleres de los ciclos. En el mismo, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer el mundo de la impresión 3D y la robótica.

Rincón verde

   En el día de ayer, 21 de abril, y dentro del programa Impulsa IV, se ha empezado a crear en el IES un «Rincón verde» en el que se ha instalado un pérgola con plantas enredaderas. Los alumnos de 4º ESO han ayudado a dar vida a nuestro patio gracias a la plantación de un jazmín y tres madreselvas para cubrir la pérgola. Próximamente habrá más novedades y se irá completando este espacio vivo. En el Salustiano Torres, se tiene previsto crear un jardín vertical con plantas adaptadas a la sequía y aromáticas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.