Menú Cerrar

Categoría: Novedades

VI Olimpiada Matemática Andaluza

    La VI Olimpiada Matemática Andaluza (OMA) (celebrada en Almería, del 23 al 25 de febrero) es un concurso de resolución de problemas matemáticos diseñado para seleccionar a 12 estudiantes de Andalucía que, habiendo ganado sus respectivas fases locales, participarán en la Fase Nacional de la LX Olimpiada Matemática Española, que se celebrará en Calatayud, del 14 al 17 de marzo de 2024.

    Nuestro alumno David González León ha resultado clasificado en el primer puesto por la provincia de Jaén y 8º de Andalucía, por lo que representará a Jaén en la Olimpiada Matemática Española.

¡Enhorabuena David!

Más información aquí.

  

Solicitud Clave TIC UJA

    Se recuerda a los estudiantes de segundo de Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Superior que pretendan presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad (PEvAU), que ya se encuentra abierto el plazo para solicitar la Clave TIC, necesaria para poder realizar posteriormente la matrícula de la PEvAU. El plazo se encuentra abierto hasta el día 31 de marzo.

    Más información aquí: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/solicitud-clave-tic-alumnos-bachillerato-y-ciclos

Visita al Ayuntamiento

    El alumnado de 1º y 2º del CFGB de Servicios Administrativos y 1º del CFGM de Gestión Administrativa ha realizado una visita al Ayuntamiento de Alcaudete para conocer de primera mano cómo está organizada la administración local de su pueblo, el número de concejalías con las que cuenta, así como las diferentes áreas y departamentos del mismo. Además, el alumnado también fue informado acerca de cómo es posible acceder al mismo a través del mercado laboral, siendo una opción atractiva de cara a su futuro laboral dentro del sector administrativo.

    Tras conocer las diferentes dependencias, nos dirigimos a conocer el Centro Municipal de Información a la Mujer, fruto de la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Ayuntamiento de Alcaudete. A través de él, se ofrece información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad, la realización de programas específicos de desarrollo personal, educativo y de salud, así como orientación profesional y laboral.

    A continuación, nos dirigimos a visitar la Comandancia de la Policía Local, donde nuestros estudiantes conocieron las principales labores llevadas a cabo por los agentes. Para finalizar, visitamos el Antiguo hospital de la Misericordia, conocido popularmente como el “Hospital Viejo” para conocer la Unidad de Orientación Andalucía Orienta que presta servicios de Orientación laboral a los ciudadanos.

 

Chocolatada solidaria

   Como ya sabéis, el departamento de Economía-FOL del IES Salvador Serrano desarrolla un proyecto para mejorar el entorno del Hospital Materno Infantil de Jaén y apoyar a la Asociación Pídeme la Luna. La pretensión principal es llevar a cabo dos iniciativas significativas que promueven la solidaridad y el bienestar comunitario.

   La primera parte de este proyecto consiste en la decoración de las plantas 3 y 4º del Hospital Materno Infantil de Jaén en Navidad con adornos y mensajes confeccionados por el alumnado y profesorado del centro. Esta acción pretende brindar un ambiente más acogedor y alegre a los niños, sus familias y el personal médico que en estas fechas tan señaladas están en el Hospital.

   La segunda fase comprende la realización de una «Chocolatada Solidaria», que tendrá lugar el 14 de diciembre en el edificio Príncipe Felipe. Con este desayuno solidario de churros y chocolate se busca recaudar fondos en beneficio directo de la Asociación Pídeme la Luna, una organización comprometida con la atención y apoyo a niños y niñas con enfermedades graves y sus familias.

 

Visita del diputado de Empleo y Empresa

    Ayer, 23 de noviembre,  nos visitó el Diputado de Empleo y Empresa D. Luis Miguel Carmona, para revisar e intercambiar impresiones sobre el proyecto empresarial en el que están participando nuestros ciclos de grado superior y grado medio de Administración y Gestión. Se trata del proyecto «Empresa con Clase«, un proyecto educativo organizado desde el área de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén y llevado a cabo por la empresa Japuana.

   Empresa con Clase nació en el curso 2019-2020 como campeonato provincial de emprendimiento. Un itinerario formativo de emprendimiento en el aula que, a través de una metodología innovadora y colaborativa con los diferentes IES, persigue acercar el emprendimiento al alumnado de Formación Profesional.

    A través de este programa se pretenden alcanzar, fundamentalmente, dos objetivos:

  1.  Poner en valor el trabajo que desarrollan los IES en la etapa educativa de formación profesional, dar visibilidad a la oferta educativa de los centros de la provincia y al alumnado que cursa estos ciclos.
  2. Trabajar con el alumnado las herramientas de gestión y marketing para conseguir diseñar un proyecto de empresa, viable y capaz de adaptarse al entorno.

    El programa consiste en 6 talleres de 2 horas de duración cada uno, y participan los alumnos y alumnas de segundo curso de los ciclos formativos de grado medio y de grado superior, cursos donde se imparten los módulos de Empresa e Iniciativa Emprendedora así como Formación y Orientación Laboral. Los contenidos están relacionados con la generación de ideas de negocio, viabilidad y adaptación al entorno, comunicación y marketing. El resultado de esta formación será la elaboración de un proyecto de empresa, que participará en un concurso, donde se premiará a nivel provincial la mejor propuesta empresarial.

    El IES Salvador Serrano participa, junto con otros 15 centros en el «tercer campeonato de Empresa con Clase«.

Webinar de formación sobre los nuevos currículos y el Módulo de Evaluación de Séneca

    La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Consejo Escolar de Andalucía convocan a toda la comunidad educativa de Andalucía a un webinar el próximo 15 de noviembre de 2023 para la presentación de los nuevos currículos.

    Estos currículos, publicados a través de los correspondientes Decretos 100/2023, 101/2023, 102/2023 y 103/2023, de 9 de mayo de 2023 y Órdenes de 30 de mayo de 2023 para las correspondientes etapas, han entrado en vigor en el presente curso escolar.

    Este evento será de interés tanto para alumnado, familias y docentes ya que durante el desarrollo del mismo se explicarán las principales novedades recogidas en los distintos textos normativos, se expondrán las medidas reguladas para la atención a la diversidad y, en una segunda parte, se centrará en el Módulo de Evaluación introducido en Séneca.

    El alumnado podrá conocer de primera mano como se va a estructurar su formación en las distintas etapas educativas; las familias conocerán, entre otras cuestiones, qué medidas están recogidas en la normativa para poder atender a sus hijos e hijas; y el profesorado encontrará las respuestas a cómo utilizar el módulo de evaluación de Séneca para la programación y evaluación en base a los criterios establecidos en la LOMLOE, y los correspondientes Decretos y Órdenes autonómicos.

   Puede seguir la exposición el miércoles día 15 de noviembre a las 17:00 horas en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el siguiente enlace:

https://youtube.com/live/DJlee53vO9g?feature=share

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.