Cruzando fronteras
Alumnos de tercero y cuarto de la ESO conocen la historia y el ecosistema gibraltareño, a la vez que practican inglés.
Impresiones, convivencia, aprendizaje y diversión. Los alumnos de 3º y 4ºB del IES Ventura Morón han aglutinado todo ello en la excursión realizada al Peñón de Gibraltar bajo la tutela de su profesora de Biología Cristina Morales.
La visita arrancó en Algeciras, desde donde el grupo cogió el autobús de línea rumbo a La Línea de la Concepción. Solo las vistas del Peñón desde el autocar ya emocionó a los estudiantes, anticipando la emoción y entusiasmo que reinarían en el resto del periplo.
Desde la estación, los escolares fueron caminando hasta cruzar la frontera. Tras la sorpresa inicial por salvar una frontera cruzando un aeropuerto, cómo no, allí tuvo lugar la primera fotografía emblemática del Reino Unido: con una cabina roja de teléfonos.
A continuación, descansaron un poco antes de comenzar la subida. Sí, y para no echar de menos su localidad, en ella hubo pendientes, cuestas y escalones. Muchos escalones, a decir de algunos. No obstante, lograron llegar a su meta: la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar, situada a unos 420 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto observaron múltiples atracciones naturales, fauna y flora autóctona, algunas especies endémicas de esta región y desconocidas en otras partes del mundo.
Asimismo, los escolares pudieron disfrutar de unas impresionantes vistas de la bahía.
Después de este contacto con el medio ambiente, le llegó el turno a la Historia. Así, los alumnos visitaron el castillo mozárabe y los túneles empleados durante la II Guerra Mundial.
Por último, recorrieron un sendero, de nuevo en un paraje natural privilegiado y con una pasarela de cristal que facilita la observación del entorno, para llegar a la guarida de los famosos monos de Gibraltar, con risas e imágenes muy tiernas, como la de la mamá mono con su bebé.




