ASTRO PI MISSION ZERO (I)
El desafío europeo Astro Pi es un proyecto educativo de la ESA en colaboración con la Fundación Raspberry Pi. Este desafío ofrece la increíble oportunidad de realizar investigaciones científicas en el espacio creando programas informáticos que se ejecutarán en ordenadores a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Los/as alumnos/as 1º ESO D forman equipos y se inscriben en el concurso «Astro Pi. Mission zero». Los equipos van a crear un programa sencillo que mostrará un mensaje y lecturas de humedad en un ordenador Astro Pi, de forma que los astronautas puedan verlos mientras realizan sus tareas diarias en la Estación Espacial Internacional. ¡Y la ESA garantiza que su programa se ejecutará en el espacio!
ACTIVIDAD 1:
ELABORACIÓN Y DISEÑO PREVIOS
El alumnado se separan en seis grupos de 4 y 5 miembros en cada uno. El objetivo de esta primera actividad es elaborar los mensajes y diseñar un logo que será los que muestren en sus mensajes del Astro Pi.
1.- Elegimos el nombre de nuestro grupo. Cada grupo elegirá el nombre de su grupo con varios requisitos: ha de ser una única palabra, de siete letras y relacionada con el espacio o las matemáticas.
2.- Diseñamos el logotipo de nuestro grupo. Cada grupo diseñará un logotipo para su grupo, intentando que éste tenga alguna relación con el nombre de su grupo. El diseño del logotipo ha de ser pixelado, usando una cuadrícula de 8×8, que simule la pantalla del Astro Pi.
3.- Escribimos un mensaje individual. Cada miembro del grupo debe escribir en Inglés un mensaje corto que es el que se enviará al concurso (para que el mensaje cumpla el requisito de ser menor de 30 segundos).
4.- Escribimos un mensaje largo grupal. Cada grupo elaboran un mensaje en Inglés donde presentan sus grupos, cada uno de sus miembros y cuentan sus experiencias y sus motivaciones acerca de este concurso.
Aquí se presenta una muestra de tres trabajos grupales. ¡¡Ya los grupos GALAXIA, DIVISOR y NEPT-UNO están preparados para crear sus programaciones informáticas!!
Así trabajaban todos y todas durante la elaboración y diseño previos con todas las medidas higiénico-sanitarias.
Comentarios recientes