Propuestas para trabajar la prevención el Coronavirus con el alumnado ( Hábitos de vida saludable)

Algunas propuestas para trabajar la prevención sobre contagio del CoronaVirus con el alumnado
La canción para explicarle a los niños cómo prevenir el coronavirus
Desde hace algunas semanas comenzaron a resonar palabras como «virus», «epidemia», «contagio», «muertes» y obviamente «coronavirus». Y lo que empezó como una enfermedad que afectaba a la población china, terminó llenando los noticieros con nuevos contagios por todo el mundo. ¿Cómo explicarle a los niños la crisis sanitaria que está provocando el coronavirus cuando ni siquiera los adultos tienen todas las respuestas sobre el tema?
Los pediatras insisten en que el coronavirus «es como una gripe, como los virus esos de los que siempre les habla el pediatra» y centrarse en los consejos que entienden y pueden poner en práctica: «Como que se laven bien las manos, que usen pañuelos de papel y que se tapen con el codo cuando tosan».
Y para dejar en claro este mensaje de una manera didáctica, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria creó en el marco del 13º Curso de Actualización en Pediatría el «Rap de la tos y el codo», una canción creada junto a un grupo de alumnos para incentivar, servir de ejemplo y enseñar a los niños a ser agentes de su propia salud.
“Cuando estornudo, cuando toso, con el codo, con el codo” es el estribillo de este rap con el que los pediatras pretenden servir de ejemplo a todos aquellos que tengan contacto y capacidad de educar y enseñar a los más pequeños de una manera divertida y original la importancia de aprender a toser a su codo, así como de lavarse las manos para disminuir la transmisión de enfermedades contagiosas.