PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
La existencia del Plan de orientación y acción tutorial viene dada por la necesidad de adecuar, atendiendo al contexto del centro y a las características propias del alumnado, la programación de las actividades de orientación y de acción tutorial, como elemento del Proyecto de Centro de modo que se potencie el papel del tutor o la tutora, sin menoscabo de las otras funciones asignadas, en la coordinación del equipo docente y la mediación para la resolución pacífica de los conflictos que pudieran presentarse entre el alumnado a su cargo. Las actividades de orientación y acción tutorial se concretarán, finalmente, en las Programaciones de Tutoría, destinadas a un grupo-clase.
No cabe duda de que la acción tutorial, atendiendo a los aspectos del desarrollo, maduración, orientación y aprendizaje de los alumnos/as, considerados individualmente y como grupo, es un factor básico de mejora del rendimiento académico y de la convivencia escolar.
Una vez decidas por el centro las líneas generales marcadas en el POAT (primer nivel de concreción) corresponde a cada uno de los tutores/as de los distintos grupos de Educación Infantil y Primaria la elaboración anual de la Programación de su correspondiente tutoría (segundo nivel de concreción).
Objetivos de la orientación y la acción tutorial
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
Finalidades de la orientación y la acción tutorial:
- Favorecer la adaptación del alumnado al contexto escolar y la integración del mismo en el grupo clase.
- Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje del alumnado, haciendo especial hincapié en la prevención y, en su caso, detección temprana de las dificultades en el aprendizaje, y promoviendo las medidas correctoras oportunas tan pronto como dichas dificultades aparezcan.
- Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía, así como la adquisición de aprendizajes instrumentales básicos, estrategias de aprendizaje y técnicas de trabajo intelectual.
- Contribuir a la equidad en la educación, potenciando la compensación de desigualdades y la inclusión social.
- Impulsar medidas organizativas y curriculares que posibiliten la atención a la diversidad del conjunto del alumnado del centro, así como la inclusión educativa y la integración escolar del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
- Iniciar la adquisición de habilidades y conocimientos que favorezcan la posterior toma de decisiones.
- Establecer vínculos de colaboración y cooperación entre el centro, las familias del alumnado y el entorno
- Facilitar la socialización, la adaptación escolar y la transición entre etapas educativas del conjunto del alumnado
(Las acciones pormenorizadas a llevar a cabo por los tutores se encuentran en el Anexo V)