¿ Alguna vez te has preguntado qué es una persona emprendedora?, o has intentado descubrir por qué algunas personas triunfan y otras no?
Hoy os explicaré las características de un emprendedor, y los pasos a seguir para alcanzar vuestra meta, para ello me inspiraré en el empresario Jack Ma. Espero que os guste.
En primer lugar podemos definir una persona emprendedora como toda aquella que tiene una meta en su vida y es capaz de todo por alcanzarla. Ve más allá, siendo de este modo capaz de crear, y buscar siempre conseguir nuevos retos.
Características de una persona emprendedora
1. Visión: Tener claro el objetivo final u objetivos finales
2. Plan de acción: organizar nuestro tiempo, y las herramientas que vamos a utilizar, así como establecer metas a corto plazo que nos acerque cada vez más a nuestro objetivo final
3. Confía en uno mismo: Es necesario creer que puedes seguir los planes para lograr tu objetivo, confiar en las capacidades y habilidades que se posee
4. Capacidad de aprendizaje: Aprende cada día de todos los que te rodean, lee libros, se autodidacta
5. Ser persistente: Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
6. Creatividad: Ser capaz de ver más allá, ver las necesidades y buscar soluciones. Ser capaz de crear nuevos productos y nuevos proyectos.
7. Tolerancia al fracaso: A veces es necesario perderse, para poder encontrarse…Perder, para poder ganar…sentirse solo, para valorar la compañía del otro.
Jack Ma
Fue rechazado en más de 30 trabajos antes de convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo. Intentó entrar en la policía pero fue rechazado con un frío «no sirves para esto». Otro de sus grandes decepciones sucedió cuando intentó entrar a trabajar en la cadena de comida rápida KFC y de los 24 aspirantes al empleo fue el único que no lo consiguió. También fue despedido de un McDonalds. Esto lejos de deprimirle le dio impulso para seguir superándose a sí mismo. Quejarse y darse por vencido no entraba dentro de su filosofía, y así lo dejaba patente con esta frase: «Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos».
Jack Ma siguió luchando por superarse a sí mismo, y en 1999, cuando tenía 35 años, fundó la empresa de comercio electrónico en internet Alibaba, con un capital inicial de 50.000 dólares. La idea era contactar a los fabricantes chinos con empresas extranjeras, incorporando un método de compra segura que funcionaba con un sistema de puntuación a los vendedores.
La star-up fue financiada con la ayuda de los pocos amigos que confiaban en su idea de negocio y colocó las instalaciones en su apartamento. En los tres primeros años la empresa no generó apenas ingresos pero esta situación no impidió que Jack Ma siguiera adelante. Actualmente Alibaba y Aliexpress mueven el 80% del comercio electrónico en China y cuenta con 24000 empleados. En 2015 generó un número de ventas por valor de 463.000 millones de dólares, superando a otros gigantes como Ebay y Amazon.