CHARLEMAGNE. BAJO EL FUEGO CRUZADO – David Alegre Lorenz
«Esto es una unidad francesa y tú eres un soldado francés. Así que métete toda es m… de las SS por el cu…».
Es Julio de 1944. Los aliados conquistan Caen y aseguran su presencia en el continente europeo. Ya era imposible soñar con que serían expulsados al mar de nuevo. A pesar de la evidencia, en el mismo momento, los ocupantes alemanes reclutaban con éxito una Brigada de Asalto formada por voluntarios franceses. Y esa brigada da inicio a esta nueva colección, que elige para ello una unidad de élite extraña entre las más extrañas: Una división de las SS (si bien jamás llegaría a más de un tercio de los efectivos teóricos) reclutada entre voluntarios franceses. Pero no en el momento de gloria del III Reich. No. Reclutada entre los simpatizantes en el momento en que Francia comenzaba a ser liberada y reforzada por todos los colaboracionistas que se pudieron reclutar a medida que estos tenían que abandonar un país donde se habían convertido en criminales y traidores.
La odisea de los SS franceses comenzó con una brigada de asalto enviada al crisol del frente del Este (que ya estaba casi en el Oeste) donde combatió hasta perder el 60% de sus efectivos. Luego, reagrupada y reforzada con los restos de lo que el III Reich podía tener a mano (la legión de voluntarios francesa, las fuerzas de seguridad de Vichy, los guardias de las construcciones de Todt…) fue rápidamente entrenada para ser enviada a la batalla por Pomerania con armas de ocasión.
Siendo una unidad tan pequeña, el libro puede describirnos acciones individuales y de pequeños grupos. También dar la palabra a algunos de sus miembros para transmitirnos sus impresiones y recuerdos. Igualmente, entra el análisis del autor para colocar cada testimonio y cada acción en su lugar. No debemos olvidar que era una unidad construida con retales y con una baja prioridad en la asignación de material. Era un ejemplo de lo que el III Reich tuvo que enviar a la batalla durante su peor momento: en plena disgregación.
Así pues un libro que nos describe no solo el reclutamiento, la formación y el historial de combate de una unidad de las SS en los últimos momentos de la guerra contra la URSS, sino también la ideología, las motivaciones y el espíritu de una unidad formada por hombres que combatían contra quienes les habían derrotado y contra los que eran aliados de los nuevos gobernantes de su país.