• Sin categoría

LA GUERRA QUE MATÓ A AQUILES – Caroline Alexander

9788416011438

¿Quién no conoce la historia que rodea a la Ilíada? Más o menos todo el mundo sería capaz de contar algunos de los acontecimientos que Homero escribió alrededor de la guerra de Troya. El secuestro o la huida de Helena, la invasión aquea bajo el liderazgo de Agamenón, la lucha de los diferentes héroes, Aquiles y su destreza, su combate con Héctor, hijo de Príamo, y tantos momentos sublimes de la homérica historia acontecida alrededor del año 1200 a.C. Quien no haya leído la Ilíada, ni siquiera algunos fragmentos, los más habrán leído novelas, ensayos o incluso trabajos arqueológicos alrededor de la mítica ciudad. Obras alrededor de este apasionante tema los hay, y muchos. En este caso, el libro del que hoy escribo es un ensayo escrito por la escritora Caroline Alexander.  

Editado por Acantilado, pretende explicar desde un punto de vista más humano, más coherente con la historia, qué pudo acontecer en una guerra todavía difícil de situar en el tiempo, los acontecimientos que rodearon a los distintos protagonistas y sus hechos en la Ilíada. De manera ordenada y siguiendo los momentos más importantes del épico libro, Caroline desgrana su interpretación de cada uno de ellos, separando los hechos protagonizados por los propios humanos de los que cuentan con los dioses como actores directos de la epopeya. Conforme avanza y alcanza algunos de los momentos culmen de la narración, se para a explicar dichos sucesos, contando las leyendas que han sucedido alrededor de los personajes, su paralelismo con otros sujetos mitológicos, como sucede en la persona de Peleo, padre de Aquiles, y su posible razonamiento narrativo y humano en relación con las culturas Micénica y de la Tróade.

Paralelamente y tras cada explicación, la autora humaniza a los personajes, los desnuda y desmitifica. Presenta a un Paris endeble, cobarde e incluso odiado por su hermano. Héctor es un esposo e hijo ejemplar, héroe obligado por las circunstancias, a la hora de defender una ciudad llevada a la guerra por el capricho de su hermano. Aquiles se presenta como protagonista de un conflicto en el que él quizás no debiera estar. Ni le obliga un juramento, ni la necesidad de convertirse en un héroe militar. Príamo, padre y rey. Agamenón, líder débil e inhumano de un ejército inmenso. Tetis, madre del semidivino, que tiembla ante el destino mortal de su hijo. Todos ellos seres míticos pero con sentimientos humanos. En conclusión, Caroline pretende presentar a los protagonistas como hombres y mujeres con debilidades, con grandes contradicciones, todos ellos envueltos en la vorágine de una guerra inhumana, larga y sangrienta.

Puntualmente, la escritora, carga mucho la redacción de este ensayo en la figura de Aquiles. Un personaje que se encuentra entre lo mítico, su defensa del honor y el coraje y la sensación de no encontrarse defendiendo una causa propia, sino la de un ejército comandado por un endeble Agamenón.  Su coherencia y piedad, su rebelión contra un rey que le ha robado lo que es suyo, incluso su decisión de volver a Ftía en mitad del guerra, cambia y gira hacia la venganza, el coraje y la crueldad del guerrero, cuando pierde a su querido compañero Patroclo. Su humanidad se muestra antes, durante y después de este momento principal de la Ilíada, sobre el que se desarrolla gran parte de los acontecimientos narrados en sus distintas facetas. La guerra antigua y moderna, la guerra con nombre propio, produce miedos, taras y reacciones, tan humanas como impredecibles. Caroline consigue plasmar en su ensayo estas mismas situaciones, incrustada en la carne de los protagonistas de la obra de Homero.

Por supuesto no olvida la implicación de los olímpicos dioses que aparecen a lo largo de los cantos que completan la epopeya. Su actuación divina juega con la mortalidad de los guerreros, ayudando a unos y otros, sin sufrir el riesgo de su propia muerte y jugando con la de los humanos. Las explicaciones de todos estos actos divinos tienen su razón de ser en un texto lleno de mitos, historias y cuentos que encaja perfectamente en la narración humana de una guerra sangrienta, cruel y épica. Y todo ello gracias a la estupenda redacción puntual, detallada y precisa de la escritora. Tanto si conoces los pormenores de la Ilíada como si no, este libro enfoca desde otro punto de vista la lectura de una epopeya más humana de lo que parece, más cercana a la realidad de una guerra deseada por pocos y sufrida por muchos, aunque se refiera a un hecho mítico y se encuentre rodeada por la nebulosa de la leyenda.

 

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando LA GUERRA QUE MATÓ A AQUILES de Caroline Alexander en La Casa del Libro.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.