0.- Introducción a la Historia: conocer el pasado para entender el presente

Para iniciar el curso veremos hablaremos de qué es y para qué sirve la Historia. Recordaremos los periodos históricos estudiados en cursos anteriores (Prehistoria, Historia Antigua e Historia Moderna). Para ello utilizaremos, sobre todo, ejes cronológicos. También nos familiarizaremos con las fuentes históricas

MATERIALES COMPLEMENTARIOS

– Para repasar historia, algunas web interesantes en el blog de recursos de Geografía e Historia
– Unidades didácticas interactivas de librosvivos.net: Egipto y Mesopotamia La civilización griega Roma: de la República al Imperio  El imperio bizantino El islam La Europa feudal Renacimiento y Reforma
– Vídeo sobre las etapas de la historia en Practicopedia
– Serie de animación Érase una vez el hombre, a la que pertenece el vídeo de la portada de la presentación
–  Introducción a la Historia del libro digital del proyecto EDAD del CIDEAD. Estos son algunos de los apartados reseñables:

    – No solo se aprende historia de los libros: un par de recorridos interesantes por la historia de la humanidad: «Mil vidas» de Nach

    – Aún te preguntas ¿Para qué estudiar historia?, en conclusión, para no ser tan inculto como los personajes de los vídeos


    Contenidos de Historia de 1ºESO

    Contenidos de Historia de 2ºESO

    RULETA DE PALABRAS en EDUCAPLAY: 00-Introducción a la historia


    ACTIVIDADES 


    1) Durante las explicaciones, deberás tomar algunas notas de lo que vemos en clase. Después deberás elaborar preguntas cortas o test sobre lo explicado, con sus respuestas (un mínimo de diez de cada periodo de la historia estudiado).
    2) Elabora un eje cronológico para la portada del tema  conforme a las pautas dadas en clase.
    3) Realiza el  test (formulario de Google) con el ordenadoraccediendo a través de Google Classroom. Será la base de una de las preguntas del examen del tema.

    – Entrega voluntaria: Puedes ver en casa de la película-documental La historia del mundo en 2 horas (videoblog de Ciencias Sociales) Después escribe una redacción explicando de su contenido, cosas que te resultaron más interesantes. etc… (mínimo, una cara de folio) 
    – Entrega voluntaria: Elabora ejes cronológicos más detallados que el de la portada. Sus títulos: La Prehistoria; La Edad Antigua; La Edad Media; La Edad Moderna.

    También te podría gustar...

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.