Autor: Rodrigo

14 DE JULIO –  Éric Vuillard

14 DE JULIO – Éric Vuillard

«Hay que plantearse las cosas a partir de la multitud sin nombre. Y debe relatarse lo que no está escrito.» Al igual que El orden del día, obra que supuso la consagración internacional de Éric Vuillard, 14 de julio es un texto renuente a cualquier intento de encasillamiento, una suerte de híbrido narrativo que bebe […]

LA TRAGEDIA ALEMANA, 1914-1945 – Lucian Boia

LA TRAGEDIA ALEMANA, 1914-1945 – Lucian Boia

Dos guerras descomunales imputadas al país, un genocidio sin casi precedentes -en su magnitud y sus formas- y una serie de atrocidades asociadas con la limpieza étnica y la guerra de conquista, además de una tentativa republicana frustrada, desalojada sin grandes lamentos de la población… El historial de la Alemania de la primera mitad del […]

LAS RAZONES DEL MAL – Peter Hayes

LAS RAZONES DEL MAL – Peter Hayes

El historiador estadounidense Peter Hayes, versado en la historia moderna de Alemania y el nazismo, nos obsequia con un libro que en principio se bate en la arena de los trabajos de síntesis, pero está lejos de ser un simple compendio narrativo del Holocausto. Las razones del mal (título original: ‘Why? Explaining the Holocaust’, 2017) […]

LA REVOLUCIÓN CULTURAL NAZI – Johann Chapoutot

LA REVOLUCIÓN CULTURAL NAZI – Johann Chapoutot

Fenómeno heteróclito y contradictorio como pocos, entre los que jalonan el devenir de la humanidad, el nazismo se resiste a una caracterización unívoca, tan simple o unidimensional que escamotee alguna de sus varias y con frecuencia antitéticas facetas. Transcurrido más de medio siglo desde el desplome del Tercer Reich, y habiendo inspirado una riada de […]

PENSADORES TEMERARIOS – Mark Lilla

PENSADORES TEMERARIOS – Mark Lilla

Como nunca antes, el siglo XX fue el de los intelectuales comprometidos; como nunca, fue la época del descarrío mayúsculo de los intelectuales comprometidos. Con una profusión históricamente inédita, eminentes pensadores y hombres de letras hicieron suyo el papel de tutores morales y fustigadores de la opinión pública, un desempeño cuyo saldo es más bien […]

LA ESPECIE FABULADORA – Nancy Huston

LA ESPECIE FABULADORA – Nancy Huston

Apetecemos historias porque necesitamos el sentido, con la misma premura con que necesitamos respirar. Sucede que en la búsqueda de sentido se nos va la vida: literalmente. Cada relato, cada fábula, mito o teoría que absorbemos, o a que nos acogemos en busca de asidero, es lo mismo que una bocanada de aire. Nos asfixiamos […]

RÉQUIEM POR UN IMPERIO DIFUNTO – François Fejtö

RÉQUIEM POR UN IMPERIO DIFUNTO – François Fejtö

Enfrentados a una contienda de proporciones colosales, los europeos de 1914 podían quizá consolarse pensando que el mundo saldría de ella escarmentado y regenerado, curado al fin de su tendencia a zanjar sus problemas mediante las armas. Sin embargo, la que debía ser “la guerra para acabar con todas las guerras” terminó siendo el disparo […]

MIEDO Y DESEO – Alejandro Lillo

MIEDO Y DESEO – Alejandro Lillo

Notoria como es la índole social de nuestra especie, resulta casi una perogrullada sostener que en la literatura de ficción no solo se vuelca la subjetividad del escritor, también se expresa -bien que no de modo directo ni mecánico- el entorno sociocultural en que el artífice se desenvuelve. La literatura en general se ofrece a […]

BERLÍN, 1936 – Oliver Hilmes

BERLÍN, 1936 – Oliver Hilmes

La realización de los Juegos Olímpicos de Berlín, entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, deparó al Tercer Reich la oportunidad perfecta para exhibir al mundo un rostro afable, pero también para hacer progresos en el frente doméstico, afianzando en la opinión pública alemana la imagen de un régimen dinámico y eficiente, […]

PÉRDIDAS Y GANANCIAS – Peter Burke

PÉRDIDAS Y GANANCIAS – Peter Burke

«El exiliado existe en un estado intermedio, ni completamente integrado en el nuevo ambiente, ni plenamente desembarazado del antiguo, acosado con implicaciones a medias y con desprendimientos a medias, nostálgico y sentimental en cierto plano, mímico efectivo y paria secreto en otro.» E. Said La historia de los intelectuales emigrados o expulsados de su tierra […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.