UN MAPA PARA PENSAR LOS PROBLEMAS MUNDIALES
Recojo del blog de Teo este magnífico mapa en donde cada país está representado por un icono con su principal problema http://img113.imageshack.us/img113/8530/planetatierragraficoll5.gif Vicente Camarasa
Enseñar y aprender Geografía e Historia
Recojo del blog de Teo este magnífico mapa en donde cada país está representado por un icono con su principal problema http://img113.imageshack.us/img113/8530/planetatierragraficoll5.gif Vicente Camarasa
Este fin de semana me lo envió una compañera y quiero compartirlo con vosotros. Se trata de un mapa que nos puede servir mucho en las clases TIC (o como enlace directo para el trabajo de los alumnos). En él, situando el ratón, podemos encontrar cualquier país. Luego, pulsaldo las teclas superiores, se nos muestra […]
Tras Túnez fue Egipto, luego Libia, y ahora la ola se traslada a Siria, otro país dominado por una dictadura. Aprovechando un reciente viaje a este país tengo algunas fotografías digitales que bien os pueden servir para comprender un poco este país y las condiciones en las que se sustenta. Así, por ejemplo (y como […]
Tomado de Wilka Hablábamos hace unos días de las tesis marxistas y en ellas aparecían ambos aspectos. Ante vuestro interés os intentaré explicar algunas cosas más. Como ya sabéis la colonización fue un proceso que sucedió (íntimamente ligado a la segunda revolción industrial) en la segunda mitad del XIX (Podéis consultar muchas cosas de él […]
Si en otros artículos analizábamos las causas (en Túnez, y en Egipto) y algunas consecuencias geopolíticas, ¿por qué no hablamos ahora un poco de economía? De esta forma os daréis cuenta de lo interconectados que nos encontramos (la famosa globalización) A corto plazo ya estamos viendo dos grandes consecuencias. Tomado de es.noticias.yahoo En el aspecto […]
Tomado de enpositivo.com Este desperter del mundo musulmán no parece terner fin, y tras la caída de Mubarak en Egipto, nuevos focos se han abierto en el Magreb (las masacres de Gadafi en Libia, las por el momento no reprimidas y minoritarias protestas en Marruecos) en Yemen o el contagio al primer lugar del Golfo […]
Toamdo de trotamillas En los últimos días hemos sido testigos de una asombrosa (por lo inesperado) revolución no sangrienta en Túnez que ha hecho huir a su presidente cuasi-eterno (23 años en el poder), Ben Ali. Tomado de El País Y vuelvo a insistir en la idea de inesperado pues a los ojos del […]
Tomado de http://www.abc.es/20101111/internacional/marruecos-polisario-201011112053.html Hace unos meses ya le dedicamos un post al origen del problema saharaui. Desde entonces las noticias se han sucedido sobre el tema. Huelgas de hambre como la de Aminatu Haidar, conferencias internacionales sobre el posible referédum que no han llegado a nada, expulsión de periodistas españoles por parte de las autoridades […]
La mencionábamos en un artículo sobre Redes. Desde entonces he estado probándola y realmente espectacular. Se llama GAPMINDER Por ejemplo, pichad aquí (y luego darle al play) y veréis la evolución de la esperanza de vida relacionado con el PIB per cápita(si pasáis el raton por los círulos os dará el país) La herramienta tiene […]
Durante este curso hemos hablado mucho de emigración e interculturalidad. Ahora puedes saber más (y pensar un poco más, también) sobre el tema a través de un juego interactivo: A LAS PUERTAS DE BABYLON