Etiquetado: EJERCICIOS PRÁCTICOS

LITERATURA Y EXPERIENCIA PROPIA PARA TRABAJAR EL TURISMO

LITERATURA Y EXPERIENCIA PROPIA PARA TRABAJAR EL TURISMO

Extraigo del libro de Perec Lo Infraordinario una recopilación de supuestas postales que imaginario viajeros dirigen a sus amigos. Estamos en el Hotel Alcázar poniéndonos morenos ¡Ay, qué bien estamos! Me he hecho un montón de colegas Estamos en el hotel les Jonquilles. El tiempo es maravilloso. Vamos a la playa. Hemos conocido un montón […]

JUGANDO CON FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS

JUGANDO CON FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS

A menudo he utilizado la fotografía antigua como un recurso verdaderamente interesante tanto para geografía como historia o tutoría por su inmediatez visual y por el juego de comparaciones que nos permite. La idea no es nueva. Se trata de mostrar a los alumnos una serie de fotografías antiguas. Tras las primeras risas, rápidamente en […]

Comentarios de paisajes geográficos. CATARROJA (LA ALBUFERA). VALENCIA

Comentarios de paisajes geográficos. CATARROJA (LA ALBUFERA). VALENCIA

Geomorfología. Nos encontramos con una amplísima llanura que, tal como vemos en la acequia del primer plano, se ha ido generando a través de sedimentación de origen continental (arcilla, con su característico color rojizo). Estas acequias y la llanura de inundación (que por sus cultivos podemos deducir que se trata de agua dulce) nos hablan […]

MALTUSIANOS Y NEOMALTUSIANOS

MALTUSIANOS Y NEOMALTUSIANOS

Tomado de www.ecobachillerato.com Sobre el crecimiento de la población y sus efectos futuros siempre ha existido una polémica radical. Su iniciador, Malthus, economista del XIX, planteaba su conocida teoría en Ensayo sobre la población, en donde planteaba que la producción de alimentos no podía crecer indefinidamente y a la velocidad de la población (visto especialmente lo que […]

Comentario de paisaje. PEGO (ALICANTE)

Comentario de paisaje. PEGO (ALICANTE)

Geología Zona montañosa central y dos valles (posiblemente sedimentarios), el más cercano creado por erosión y sedimentación fluvial, y el más lejano por erosión y sedimentación marina Clima y Vegetación Escasa. Clima mediterráneo afectado por la acción antrópica. Vemos escasos pinos y, entre ellos, la típica estepa mediterránea (fruto de la degradación del bosque y […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.