Etiquetado: Geografía de España

LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO ACTUAL, LA TIERRA EN MINIATURA

LA DESIGUALDAD EN EL MUNDO ACTUAL, LA TIERRA EN MINIATURA

Vídeo muy interesante sobre la posibilidad de reducir el mundo a una pequeña aldea de 100 personas, una sencilla forma de comprender mejor las estadísticas en poncentajes. Vemos rápidamente las profundas desigualdades que existen en nuestro planeta y que llevan a la existencia de dos mundos completamente opuestos y complementarios al mismo tiempo. El primero es el desarrollado que  se aprovecha del otro, el subdesarrollado, para aumentar las diferencias siempre a su favor.
VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA: BORRASCAS Y ANTICICLONES, CAPAS DE LA ATMÓSFERA Y EFECTO INVERNADERO

VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA: BORRASCAS Y ANTICICLONES, CAPAS DE LA ATMÓSFERA Y EFECTO INVERNADERO

Vídeos breves elaborados por Practicopedia y relacionados con el Tema Tiempo y Clima de Geografía en la ESO. 

  • El primero incluye una breve explicación para diferenciar entre borrascas (bajas presiones, tiempo inestable) y anticiclones (altas presiones, tiempo estable).
  •  El segundo explica la composición (gases) y la estructura (distintas capas) de la atmósfera de la Tierra.
  • El tercero explica el efecto invernadero, responsable del calentamiento global y del cambio climático. 

No hay que confundirlo con la desaparación de la capa de ozono, causada por la emisión de CFCs a la atmósfera y cuya consecuencia es el aumento de las radiaciones ultravioleta que llegan a la superficie terrestre con el consiguiente aumento de los casos de cáncer de piel (melanomas) en las personas. 

VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA: BORRASCAS Y ANTICICLONES, CAPAS DE LA ATMÓSFERA Y EFECTO INVERNADERO

VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA: BORRASCAS Y ANTICICLONES, CAPAS DE LA ATMÓSFERA Y EFECTO INVERNADERO

Vídeos breves elaborados por Practicopedia y relacionados con el Tema Tiempo y Clima de Geografía en la ESO. 

  • El primero incluye una breve explicación para diferenciar entre borrascas (bajas presiones, tiempo inestable) y anticiclones (altas presiones, tiempo estable).
  •  El segundo explica la composición (gases) y la estructura (distintas capas) de la atmósfera de la Tierra.
  • El tercero explica el efecto invernadero, responsable del calentamiento global y del cambio climático. 

No hay que confundirlo con la desaparación de la capa de ozono, causada por la emisión de CFCs a la atmósfera y cuya consecuencia es el aumento de las radiaciones ultravioleta que llegan a la superficie terrestre con el consiguiente aumento de los casos de cáncer de piel (melanomas) en las personas. 

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

En esta web didáctica se puede aprender sobre el clima en general y sobre los distintos climas de España en particular.


UNA ADVERTENCIA. En la web hablan de clima continental en España, pero se refiere en realidad a clima Mediterráneo continentalizado o clima Mediterráneo de Interior para distinguirlo del Clima Mediterráneo de Costa. Faltan referencias al clima mediterráneo seco o estepario.


Para acceder pulsad aquí

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.