Etiquetado: Paisajes geológicos
Textos extraídos de Tuareg de Vázquez Figueroa Hamada Una inmensa llenura sin horizontes, tan plana como la más plana de las mesas, en la que el sol reverberaba de contínuo dificultando la visión, cortando el aliento y haciendo hervir la sangre a hombres y bestias (…) Una planicie compuesta por millones de negras piedras […]
En pleno Val d’ Ebo, del que ya hablamos aquí, camino hacia Alcalá de la Jovada, se encuentra esta poco conocida cueva caliza, un endokarts pequeño pero muy bien conservado (fue descubierto a principios del XX). Su interior, sumamente amplio, se encuentra tapizado de estalactitas y estalagmitas, algunas de tipo macarrón (con el centro hueco) […]
Según algunas informaciones que he podido ver últimamente, la Junta de Andalucía está poniendo en marcha estudios para la adecuación de este espacio para la visita turística. Sería algo realmente interesante tanto para el turista como para los naturales de la zona, que encontrarían una nueva forma de desarrollo económico. La geoda se encuentra en […]
En el extremo norte de la provincia de Almería, lindando ya con Águilas y la comunidad de Murcia, existe un bello rincón de playas vírgenes de fascinante geología. Este rincón se encuentra rodeado de cordilleras de materiales metamórficos duramente desforestadas (tanto por el clima como por la acción humana) que han aportado durante siglos sedimentos […]
Alicante no es sólo playa . Su interior, lleno de abruptas zonas montañosas ofrece parajes de belleza increíble, aún rurales y fuera del turismo de masas y sus efectos. Comenzamos nuestra ruta (que puede hacerse en coche o a pie, aunque avisamos que es bastante dura) en Pego, muy cerca de Denia. Tomado la carretera […]
Junto a la ciudad de Denia hay un paraje de gran belleza, respetado por la burbuja inmobiliaria. Son una sucesión de pequeñas calas de piedra que llegan hasta los mismos acantilados del cabo de San Antoni que ya vimos aquí. Para los amantes del submarinismo es un pequeño paraíso, para los de los paisajes y […]
Un corto trayecto en coche por esta zona de la Sierra de Madrid nos enseñará muchas cosas sobre geografía (como JV ya nos enseñó en una magnífica excursión) El propio valle es todo un ejemplo de construcción geológica. Elevada en el movimiento herciniano (Era Primaria) y arrasada posteriormente, sus materiales duros (granitos y gneis) se […]
Baena. Córdoba Tomado de www.diariocordoba.com . De la misma manera que ocurre en las calizas y vimos aquí, en los terrenos del yeso (también poroso y soluble en el agua que se filtra por él) se pueden formar endokarsts subterráneos. Igual que en las anteriores se forman pasadizos, ríos y lagos subterráneos o conjuntos de estalactitas, […]
Tomado de tebasaleph.blogspot.com.es Típicas de los endokarts de los que ya hablamos aquí, estas estalactitas y estalagmitas son dos de las formaciones más fascinantes de las cuevas calizas. Tomado de wikipedia Igual que ocurre en el exterior con las formas tobáceas, estas construcciones se crean por la caliza disuelta en el agua (calcita). Os dejo dos […]
El mar es uno de los agentes erosivos más potentes y su acción erosiva es muy fuerte. Normalmente son las olas las que más impacto tienen, pues además del agua, los granos de arena que transportan ametrallan literalmente las rocas, desgastándolas en su zona baja hasta producir derrumbes como puedes ver en los dibujos. Tomado […]