Etiquetado: Paisajes geológicos
El soto del Piul se encuentra en Velilla de San Antonio, una amplia llanura sedimentaria atravesada por el río Jarama y delimitada por los cortados de Rivas. Sus orígenes históricos estuvieron vinculados con la Salmedina musulmana (siglo IX-X) que ya vimos aquí. Ya en el siglo XVI lo vemos vinculado a los Reales Sitios de […]
El paisaje es toda una lección de sedimentación en la que intervienen tres agentes: el río, el mar y el viento. La desembocadura del río Piedras se produce en una zona de grandes corrientes marinas superficiales (es la entrada del agua del océano hacia el Mediterráneo por medio del corredor creado por el Estrecho de […]
En el norte de la provincia de Alicante se encuentra este parque natural que une montaña abrupta, costa acantilada, agricultura tradicional y flora mediterránea. Un lugar todavía agreste tan cercano de las grandes urbanizaciones del litoral valenciano (tanto al norte como al sur) Gran parte de su territorio se origina en el terciario, perteneciendo al […]
La gran cordillera del norte de África, el Atlas, forma una historia común con nuestras dos grandes cordilleras: los sistemas béticos y los Pirineos. Tomado de Wikipedia Todos ellos se comenzaron a crear en la era secundaria, bajo el mar de Thetys. En sus fondos se comenzaron a crear grandes espesores de sedimentos marinos (de […]
Si viajamos desde Sigüenza, en pocos minutos nos encontremos con la pequeña aldea de Pelegrina dominada por su castillo medieval que construyeron los cristianos tras reconquistar la zona. Desde este punto, y a sus pies, encontraremos este magnífico paisaje cárstico. Sobre esta zona y a finales del secundario se encontraba el mar de Thetys que […]
En el centro de la Península y frente a toda posibilidad nos encontramos un paisaje extraordinario: unas salinas de interior. En otros post ya nos hemos ocupado de otros ejemplos (Gerri la Sal en el Pirineo o las de Poza de la Sal en Burgos). Como ellas, en Imón se aprovecha un río de aguas salobres (el río […]
En este año tan lluvioso cualquier zona que tenga agua se convierte en un verdadero espectáculo (en este blog podéis ver las maravillas primaverales de 2013 de Las lagunas de Ruidera y las Tablas o la Cascada de la Cimbarra) Hoy nos desplazamos hacia el Sistema Central, en el norte de Guadalajara. Una zona dominada por el pico […]
La Suiza madrileña. Así han llamado algunos a este valle, el más húmedo y fresco del sur de la Sierra. Esto se debe en gran parte en su orientación noreste, lo que permite la entrada de los vientos fríos del norte y los húmedos del oeste. No es por tanto raro verlo nevado (al contrario […]
Si hace unos días paseábamos entre El Boalo y Cerceda, hoy lo haremos entre El Boalo y Matalpino. Para ello elegiremos un camino algo más largo que la carretera que nos servirá para, al borde del arroyo Herrero, seguir las afiladas crestas de la Sierra de los Porrones. Para ello saldremos del Boalo hacia la […]
Muy cerca del famoso Despeñaperros, junto al pueblo de Aldea Quemada, existe este pequeño paraíso, especialmente a principios de primavera. Formando parte de la parte final de Sierra Morena su roquedo combina las pizarras, cuarcitas y calizas, con preponderancia de las primeras. Estas rocas se crearon por la deposición de arenas (cuarcitas) y arcillas (pizarras) […]