Etiquetado: Roma

JULIUS CAESAR: A LIFE – Patricia Southern

JULIUS CAESAR: A LIFE – Patricia Southern

Gayo Julio César es el personaje perenne de la historia romana, sobre el que siempre se vuelve. Su vida, carrera y obra es la más conocida de la historia de Roma, gracias al hecho de que su período es el mejor documentado de esta civilización y sobre él hay relatos de autores romanos durante varios […]

BÁRBAROS EN HISPANIA – Daniel Gómez Aragonés

BÁRBAROS EN HISPANIA – Daniel Gómez Aragonés

La Tardoantigüedad es un período que quizás levante menos pasiones que otros momentos más esplendorosos como el Alto Imperio romano o la Europa de la Plena Edad media. Y digo quizás ya que este no es el caso del autor que nos ocupa. Daniel Gómez Aragonés cursó en Toledo estudios de Humanidades, obteniendo junto a […]

LA GUARDIA PRETORIANA: ASCENSO Y CAÍDA DE LA ESCOLTA IMPERIAL DE ROMA – Guy De La Bédoyère

LA GUARDIA PRETORIANA: ASCENSO Y CAÍDA DE LA ESCOLTA IMPERIAL DE ROMA – Guy De La Bédoyère

Ofrezco dos millones por el trono. ¿Sólo dos millones por el trono? ¡Dos millones quinientos mil dinares! ¡Dos millones setecientos mil dinares! ¡Dos millones ochocientos mil dinares! La caída del Imperio Romano, película. La Guardia Pretoriana fue uno de los grandes símbolos del poder de los emperadores romanos, pero también el símbolo de su dureza […]

MUJERES DE ROMA – Isabel Barceló

MUJERES DE ROMA – Isabel Barceló

Lo primero que voy a comentar es algo que lleva dándome vueltas a la cabeza desde que empecé a leer esta obra, y es lo difícil que se lo ha puesto Isabel a los libreros para colocar el libro en las estanterías. Ellos, tan amigos de clasificar los libros por géneros se van a encontrar con […]

LA CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA – Javier Negrete

LA CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA – Javier Negrete

Javier Negrete ya hizo hace unos años un amplio recorrido por la historia político-militar de Roma con sus obras Roma invicta y Roma victoriosa, ambas con reseñas en nuestra web. En el foro no han faltado usuarios preguntando si el autor pensaba continuar con la historia del Imperio, ya que el último libro finalizaba con […]

Roma en Córdoba.

Roma en Córdoba.

El próximo mes de octubre comenzará el curso de extensión universitaria “Roma en Córdoba” organizado por el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de la asociación Arqueología Somos Todos, Asociación Arte, Arqueología e Historia y el Real Círculo de la Amistad. El curso tendrá una parte teórica, en formato conferencia, […]

El emperador que quería ser mujer | GrandesMedios.com

El emperador que quería ser mujer | GrandesMedios.com

Marco Aurelio Antonino Augusto (203-222) o, como él mismo se autonombró, Heliogábalo –en referencia a una deidad erótica de los fenicios–, de tendencia transexual, ofreció una gran recompensa al médico que lo convirtiese en mujer quirúrgicamente.Al no encontrarlo, lo sustituyó por la circuncisión. Como ya hicieron ciertos emperadores romanos antes, vagaba por las calles de la …

Calzadas romanas, arte en el olvido. Un recorrido por la «strata» o calzada romana del norte de España

Calzadas romanas, arte en el olvido. Un recorrido por la «strata» o calzada romana del norte de España

La «strata» o calzada romana que atravesaba la vecina provincia de León, comenzaba en Sahagún y, de este a oeste, iba recorriendo los lugares de Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero y Santas Martas; proseguía por Campo de Villavidel, Arbón y Hospital de Órbigo, para llegar a Asturica Augusta (actual Astorga), antigua capital del Conventus Asturum; continuaba por Castrillo de los Polvazares, Rabanal del Camino, Ponferrada, Cacabelos, Villafranca del Bierzo y Vega de Valcalcer. Por las proximidades de este último lugar penetraba en la cercana provincia de Lugo (Lucus Augusta), capital administrativa del convento.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.