
Erasmus +

Erasmus+ es un programa de la Unión Europea para el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, a través de la acción KA1: Movilidad por motivos de aprendizaje.
Se trata de un Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y Diputación de Jaén de Movilidad internacional para jóvenes titulados/estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio, así como de Formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad para la realización de prácticas no laborales en empresas internacionales ubicadas en Europa.
Objetivos Plan ERASMUS+:
- OBJETIVO 1: Desarrollar competencias personales, profesionales y lingüísticas mediante prácticas en el extranjero de alta calidad.
- OBJETIVO 2: Facilitar el inicio y desarrollo del proceso y estrategia de internacionalización de los centros de FP, a través del consorcio.
- OBJETIVO 3: Contribuir a la creación de empleo cualificado y a la competitividad e internacionalización de la empresas de la provincia.
- OBJETIVO 4: Reducir el abandono escolar temprano de alumnado de FP de grado medio.
- OBJETIVO 5: Formación de los participantes de calidad e inclusiva, interiorizando valores transversales UE (sostenibilidad y digitalización)
- OBJETIVO 6: Capacitar al personal docente para la continuidad y mejora de la internacionalización de los centros (VPP y Acompañamientos).
Jaen + VI
Esta sexta edición de JAEN+ supone un salto cualitativo, al ser el primer proyecto aprobado tras la obtención de la ACREDITACIÓN ERASMUS+ para consorcios de movilidad durante el período de programación 2021-2027, que reconoce la calidad metodológica de los proyectos JAEN+.
La Diputación Provincial de Jaén es el promotor y beneficiario principal, junto con 31 instituciones educativas de la provincia. Colabora además con la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía para hacer de Jaén+ un proyecto provincial para la mejora de las competencias personales, profesionales y lingüísticas de estos estudiantes, que aumente tanto sus posibilidades de inserción laboral en el mercado de trabajo provincial, como la internacionalización de nuestras empresas.
El proyecto aprobado contempla 112 movilidades internacionales:
1) 97 movilidades para estudiantes de 13 semanas aproximadamente, distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:
– 20 plazas para el Grupo 1 de países: Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Suecia y Finlandia;
– 46 plazas para el Grupo 2 de países: Francia, Italia, y Portugal;
– 31 plazas para el Grupo 3 de países: Países Bajos, Austria, Bélgica, Alemania, Grecia y Malta.
De manera previa a las movilidades, los estudiantes recibirán una formación preparación tanto lingüística como intercultural.
Los destinos finales se determinarán en la Resolución Definitiva.
Los flujos de movilidades previstos son:
- de septiembre a noviembre de 2022
- de enero a abril de 2023
- de marzo a junio del 2023
- de mayo a agosto del 2023
- de junio a agosto del 2023
2) 15 movilidades para acompañamientos de participantes por parte de docentes durante 5 días a los mismos destinos. Estos acompañamientos se realizarán al inicio de las movilidades. Para ERASMUS+ suponen la figura de un adulto para garantizar su protección y seguridad, supervisando a su llegada que los servicios ofrecidos a participantes cumplan con los mayores criterios de calidad posibles en el momento de su incorporación, incluyendo entre ellos alojamientos, empresas de acogida, tutorización y contenidos de la formación en las mismas.
Dña. Manuela Yera Barranco
Coordinadora