Nuestro Erasmus+ KA122 Keep your tree App

A través de los proyectos de KA1, los centros educativos podrán mejorar la calidad de sus procesos de enseñanza y aprendizaje a través de distintas actividades de movilidad tanto de su alumnado como de su profesorado. De este modo, mejorarán aquellos aspectos de su institución que consideren necesarios para proveer una educación de calidad.

En nuestro centro, partiendo de un análisis de nuestras necesidades, nos hemos planteado unos retos y unos objetivos vinculados a esas necesidades y hemos planificado actividades para conseguir esos objetivos y, de este modo, superar los retos iniciales.

Para el curso 24-25 hemos sido beneficiarios de subvención para movilidad de grupo de 8 alumnos de 4º de ESO, 2 movilidades de observación para profesorado y 2 movilidades para profesorado para cursos estructurados de formación.

Con las actividades propuestas en nuestro proyecto, en nuestro centro:

  • Se identificarán acciones a favor de la conservación del medioambiente y la sostenibilidad, concienciándose de la importancia del uso adecuado de los recursos naturales y de su conservación, apreciando actuaciones conjuntas entre países hacia objetivos comunes, los ODS.
  • Se aprenderá a través de metodologías innovadoras desarrollando la competencia digital.
  • Se mejorará nuestra competencia plurilingüe, especialmente en su comunicación diaria, mejorando su destrezas orales y escritas ampliando su vocabulario específico relacionado con el medioambiente y de entornos de programación.
  • Se aprenderá a valorar la diversidad, favoreciendo la inclusión de todo nuestro alumnado y el resto de la comunidad educativa y local.
  • Se incorporarán técnicas de manejo del estrés y la frustración, mejorando las capacidades inter e intrapersonales.

La convocatoria para la presentación de solicitudes de participación del alumnado en el programa Erasmus+ K122 Keep Your treeApp se puede descargar aquí:

La convocatoria para la presentación de solicitudes de participación del profesorado en el programa Erasmus+ K122 Keep Your treeApp se puede descargar aquí:

Descarga el modelo de participación en Erasmus+ K122 Keep Your treeApp para profesorado en este enlace:

Relación de alumnos y alumnas admitidos de forma provisional:

Listado de alumnado admitido de forma provisional en estado de reserva:

Relación de alumnos y alumnas admitidos de forma definitiva:

Listado de alumnado admitido de forma definitiva en estado de reserva:

Puedes consultar la baremación provisional del profesorado (alegaciones hasta el 04/12/2024):

 

Para acceder al profesorado con la baremación definitiva para los desplazamientos haz clic en el documento:

Erasmus+ Jaén + VIII

Erasmus+ es un programa de la Unión Europea para el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, a través de la acción KA1: Movilidad por motivos de aprendizaje.  

Se trata de un Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y Diputación de Jaén de Movilidad internacional para jóvenes titulados/estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio, así como de Formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad para la realización de prácticas no laborales en empresas internacionales ubicadas en Europa.

Objetivos Plan ERASMUS+:

  • OBJETIVO 1: Desarrollar competencias personales, profesionales y lingüísticas mediante prácticas en el extranjero de alta calidad.
  • OBJETIVO 2: Facilitar el inicio y desarrollo del proceso y estrategia de internacionalización de los centros de FP, a través del consorcio.
  • OBJETIVO 3: Contribuir a la creación de empleo cualificado y a la competitividad e internacionalización de la empresas de la provincia.
  • OBJETIVO 4: Reducir el abandono escolar temprano de alumnado de FP de grado medio.
  • OBJETIVO 5: Formación de los participantes de calidad e inclusiva, interiorizando valores transversales UE (sostenibilidad y digitalización)
  • OBJETIVO 6: Capacitar al personal docente para la continuidad y mejora de la internacionalización de los centros (VPP y Acompañamientos).

La Diputación de Jaén participa en Erasmus+ desde septiembre de 2021. Desde hace algunos años El IES Peña del Águila ha sido miembro de un Consorcio con la Diputación de Jaén. En años anteriores ya algunos de nuestros alumnos realizaron su FCT en países de la unión europea como Grecia, Italia, Alemania e Irlanda, a través de este programa:” Jaén+: FP Plus con Europa”.
JAEN+ es una iniciativa provincial para la internacionalización de centros y alumnado de Formación Profesional de Grado Medio y de formación conducente a la obtención de Certificados de Profesionalidad y de Formación para el Empleo, a través de prácticas en empresas de la Unión Europea, tanto curriculares (FCT) como extracurriculares.
La Diputación Provincial de Jaén es el promotor y beneficiario principal, junto con 36 instituciones educativas de la provincia. Colabora además con la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía para hacer de Jaén+ un proyecto provincial para la mejora de las competencias personales, profesionales y lingüísticas de estos estudiantes, que aumente tanto sus posibilidades de inserción laboral en el mercado de trabajo provincial, como la internacionalización de nuestras empresas.

El proyecto aprobado contempla las siguientes movilidades internacionales:

  1. 92 movilidades para estudiantes de 92 días, 62 días ó 32 días de duración, reservando 2 días para viajes en cada una de ellas y distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:
    • 42 plazas para el Grupo 1 de países: Italia como destino principal y Alemania, Bélgica y Francia como subsidiarios.
    • 30 plazas para el Grupo 2 de países: Portugal como destino principal y Eslovenia, Bélgica, Malta y Chipre como subsidiarios.
    • 20 plazas para el Grupo 3 de países: Polonia como destino principal y Croacia y Lituania como subsidiarios.
  2. 21 movilidades para acompañantes de participantes, entre personal docente y no docente relacionado con la Formación Profesional de los centros y Ayuntamientos adscritos al Consorcio y distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:
    • 10 plazas para el Grupo 1 de países: Italia como destino principal y Alemania, Bélgica y Francia como subsidiarios.
    • 7 plazas para el Grupo 2 de países: Portugal como destino principal y Eslovenia, Bélgica, Malta y Chipre como subsidiarios.
    • 4 plazas para el Grupo 3 de países: Polonia como destino principal y Croacia y Lituania como subsidiarios.
  3. 13 movilidades para visitas de planificación prevista en las que docentes de Formación Profesional realizarán visitas a empresas en los países de destino al objeto de forjar alianzas de formación práctica para los alumnos de su centro en empresas de los citados países.

Puedes acceder a toda la información en la página web de la Diputación Provincial de Jaén y en esta página web,

El proyecto aprobado contempla  movilidades internacionales:

1) 120 movilidades para estudiantes de 92 días de duración, distribuidas entre los siguientes grupos de países de destino:

  • 70 plazas para el Grupo 1 de países: Italia como destino principal y Grecia, Malta y Chipre como subsidiarios.
  • 50 plazas para el Grupo 2 de países: Portugal como destino principal y Francia, Alemania y Bélgica como subsidiarios.

De manera previa a las movilidades, los estudiantes recibirán una formación preparación tanto lingüística como intercultural.

Los destinos finales se determinarán en la Resolución Definitiva.

Los flujos de movilidades previstos son:

  • De junio a septiembre de 2024 (movilidades de 92 días). En caso de no cubrirse la totalidad de las movilidades previstas en este flujo, está prevista una segunda convocatoria con los siguientes flujos de movilidad
  • De septiembre de 2024 a diciembre de 2024 (movilidades de 92 días)
  • De marzo de 2025 a mayo de 2025 (movilidades de 71 días)

2) 27 movilidades para acompañamientos de participantes por parte de docentes durante 5 días a los mismos destinos. Estos acompañamientos se realizarán al inicio de las movilidades. Para ERASMUS+ suponen la figura de un adulto perteneciente al consorcio de los centros del proyecto Jaén+ VIII para garantizar su protección y seguridad, supervisando a su llegada que los servicios ofrecidos a participantes cumplan con los mayores criterios de calidad posibles en el momento de su incorporación, incluyendo entre ellos alojamientos, empresas de acogida, tutorización y contenidos de la formación en las mismas

Propuesta provisional de beneficiarios de la Convocatoria de subvenciones y de selección de participantes en el proyecto de movilidad internacional “Jaén+: Formación Profesional con plus en Europa” (JAÉN+ VIII). Puede consultarla a través de este enlace. Se dispone de 10 días hábiles (hasta el 13 de agosto de 2024) para realizar alegaciones. Esta resolución no genera derechos en el interesado, para ello ha de ser notificada la resolución de concesión.

Nueva relación de alumnado beneficiario (diciembre 2024), alguien de nuestro centro está incluido entre ellos. Accede AQUÍ.

Galería de fotos

Fotografías de la entrega de contratos de formación al alumnado beneficiario:

 

Para más aclaraciones o dudas, contacta con la Diputación de Jaén en el teléfono 953 248 000, y marcando alguna de las siguientes extensiones: 153015321533.

Dña. Juana Antonia Valero Castro

Coordinadora

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.