Menú Cerrar

Autor: 23000246edu

Visita al SAE y al Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Alcaudete

   El pasado 16 de febrero, el alumnado de 2º FPI Gestión Administrativa realizó una visita al SAE y al Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Alcaudete. Aquí nos cuentan cómo fue su visita:

   «Desde el primer momento nos recibieron con una cálida bienvenida y una encantadora sonrisa; muy amablemente nos enseñaron las instalaciones y nos presentaron a los compañeros/as que trabajan en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

    La directora del SAE y una compañera nos explicaron cómo funciona el organismo en una sala de reuniones. Si tenemos que definir con una única palabra el resumen de esta charla sería INTERESANTE.

    Todos quedamos muy satisfechos con la visita, y con este artículo queremos dar las gracias y la
enhorabuena por todas las cosas nuevas que aprendimos ese día.

    En la segunda parte de la salida llegamos al Área de Desarrollo del Ayuntamiento: aquí nos enseñaron las instalaciones, contaron la historia y el uso que tiene cada planta; pudimos ver en vivo algunas de las formaciones que están impartiendo actualmente en el edificio. También fue una experiencia increíble y nos sirvió para aprender cosas nuevas. Tanto Felisa como las orientadoras nos animaron a pasarnos por el edificio cuando terminemos nuestros estudios para seguir formándonos y ayudarnos con la búsqueda de empleo.

    Estamos muy agradecidos con el SAE y con el Área de desarrollo del Ayuntamiento por dejarnos poder conocer su historia y proporcionarnos la información.»

Día de Andalucía

    Como un pequeño homenaje por el Día de Andalucía, el alumnado de 4º ESO de la materia de Expresión Artística ha trabajado en una exposición sobre distintos rincones de nuestra tierra, utilizando para sus trabajos distintas técnicas gráfico-plásticas. Estos trabajos se encuentran expuestos junto al aula de Dibujo del edificio Príncipe Felipe. Esperamos que os guste.

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN

VI Olimpiada Matemática Andaluza

    La VI Olimpiada Matemática Andaluza (OMA) (celebrada en Almería, del 23 al 25 de febrero) es un concurso de resolución de problemas matemáticos diseñado para seleccionar a 12 estudiantes de Andalucía que, habiendo ganado sus respectivas fases locales, participarán en la Fase Nacional de la LX Olimpiada Matemática Española, que se celebrará en Calatayud, del 14 al 17 de marzo de 2024.

    Nuestro alumno David González León ha resultado clasificado en el primer puesto por la provincia de Jaén y 8º de Andalucía, por lo que representará a Jaén en la Olimpiada Matemática Española.

¡Enhorabuena David!

Más información aquí.

  

Actividad intercentros

    El viernes 16 de febrero, con motivo de la conmemoración del día de la mujer y la niña en la ciencia, nuestros alumnos y alumnas de la materia de Métodos de la Ciencia realizaron una sesión de prácticas en el Colegio de Infantil Ntra. Sra. de la Fuensanta.

    Consideramos que fue una gran experiencia para nuestro alumnado, puesto que tuvieron que desarrollar de forma autónoma y grupal las distintas prácticas que se prepararon.

    Por otra parte, el alumnado al que dirigieron las prácticas quedó bastante impresionado al ver prácticas tan llamativas como la basada en la ley de Ohm.

   La experiencia fue tan interesante que pensamos en la posibilidad de repetirla el próximo curso.

Ayudas para un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés

    En la Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaria de Estado de Educación, se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España durante el mes de julio de 2024.

  • Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por empresas contratadas por el Ministerio de Educación, debiendo abonar una parte del coste.
  • Los destinatarios deben ser alumnos becarios que cumplan los requisitos establecidos.
  • Los requisitos son:
    • Haber nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre del 2007.
    • Haber obtenido en el curso 2023-2024 la condición de becario del Ministerio de Educación Formación Profesional y Deportes en alguno de los estudios reseñados en el punto.
    • Estar matriculado en el curso 2023/24 en cualquier curso de alguno de los siguientes estudios:
      • Bachillerato.
      • Enseñanzas profesionales de música y danza.
      • Grado medio de Formación Profesional.
      • Grado medio de artes plásticas y diseño
      • Grado medio de enseñanzas deportivas
      • Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
    • Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2022-2023 a fecha de finalización del curso con una nota final mínima de 9,00 en la asignatura de inglés.
    • Tendrán preferencia los solicitantes que hayan obtenido una puntuación superior en la asignatura de inglés. A esta nota se sumarán 1,5 puntos a los solicitantes de nueva adjudicación.
  • Plazo de presentación de solicitudes: del 10 de febrero de 2024 al 21 de marzo de 2024.

INFORMACIÓN Y SOLICITUDES AQUÍ

Semana Multicultural

    Continúan las actividades previstas en la Semana Multicultural. Hoy se ha inaugurado en la Biblioteca Pública Miguel de Cervantes Saavedra la exposición “Mujeres del mundo”, de la mano de Cruz Roja. Esta exposición dedicada a las mujeres es un homenaje a ellas por su valor, esfuerzo, empatía, intuición, generosidad, sororidad, pero también por el sufrimiento y la desigualdad que han sufrido a lo largo de la historia de la Humanidad en todo el mundo.

    El horario de apertura es de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, de lunes a viernes, estando disponible hasta el día 26 de febrero.

   Aquí os dejamos algunas fotos de la visita que ha realizado hoy el alumnado de 4º ESO:

Visitas del CFGS de Automatización y Robótica Industrial a distintas empresas

    El pasado 16 de febrero los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial llevaron a cabo un viaje a dos fábricas de la provincia de Jaén.

    En primer lugar se visitó SMURFIT KAPPA ESPAÑA, S.A., un fábrica de papel reciclado situada en Mengíbar (Jaén) En dicha visita los alumnos conocieron de primera mano el complejo proceso industrial para la obtención del papel reciclado, el cual sirve como materia prima para la posterior fabricación de cajas de cartón. De la mano de su director, D. Ramón Callejo, los alumnos visitaron el almacén inteligente (el primero de España cuando se construyó), la máquina de fabricación de papel y su planta de cogeneración (la cual tiene una potencia de 28MW).

    Además pudieron conocer aspectos técnicos en cuanto a automatización se refiere de la mano de D. Manuel Cintas (responsable de mantenimiento) y de D. Vicente López (responsable de automatización de procesos), visitando una sala eléctrica de grandes dimensiones y visualizando aspectos importantes en el código de programación de automatismos a nivel industrial, así como metodologías para comprobar fallos de sistema.

    En segundo lugar se visitó AIRES DE JAÉN, S.L., una envasadora de aceite de oliva de reconocido nombre, situada en la localidad de Jabalquinto (Jaén). Dicha envasadora se encuentra en el corazón de una extensa finca de olivos propiedad de una familia de cuatro hermanos que regenta esta empresa.

    Los alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de robots cuya función es la de paletizar las cajas de aceite de oliva en distintos formatos con el objetivo de ser enviados a exportación. La empresa cuenta con dos robots FANUC con una herramienta fabricada a medida para el manipulado de cajas, conformando distintos mosaicos según el tamaño de las mismas.

Visita a la exposición Edad Dorada

    Durante esta semana, del martes al viernes, el alumnado de distintos niveles del IES Salvador Serrano ha podido visitar la exposición fotográfica Edad Dorada (Mensajeros de la Paz Andalucía), en el Antiguo Convento de la Fuente de la Villa de Alcaudete, acompañados de su profesor de Religión Miguel Ángel. La exposición recoge fotografías realizadas durante la expedición a Kenia de Edad Dorada, y expone la cruda realidad en la que viven los niños del orfanato de Santa Bakhita. El objetivo es la creación de un aula en dicho orfanato. Aquí os dejamos algunas imágenes de la exposición:

Al día con Salvador Serrano

    Después de semanas de trabajo, nace «Al día con Salvador Serrano», el nuevo periódico escolar digital. Se trata de un proyecto llevado a cabo por la profesora Silvia Ruiz con sus alumnos y alumnas de 2º ESO B, donde cada uno de ellos presenta sus noticias, reportajes y entrevistas relacionadas con Alcaudete.  

    Este proyecto se pone en marcha para aplicar los conocimientos adquiridos en las clases de Lengua Castellana y Literatura relacionados con géneros periodísticos como la noticia, el reportaje y la entrevista. 

    Nuestros jóvenes reporteros han «salido a la calle» en busca de noticias actuales y de interés para los vecinos y vecinas de Alcaudete o han investigado para crear diferentes reportajes. Estos se agrupan en diferentes secciones, tales como «Viaje al pasado«, con una vuelta al pasado del municipio, o «Educación«, donde nuestros lectores descubrirán informaciones sobre todo relacionadas con el instituto. También contamos con secciones como «Deportes«, con la actualidad deportiva, y «Cultura«, con textos tan interesantes como sorprendentes. En «Mirada local» abordamos distintas informaciones del pueblo, mientras que en «Háblame de ti» realizamos entrevistas a personas que son importantes para nosotros. 

    Visita «Al día con Salvador Serrano» y presta atención a las noticias que se irán publicando:

 

 

ENLACE A «AL DÍA CON SALVADOR SERRANO»

 

 

Os dejamos un enlace permanente a la izquierda de esta web, para que podáis visitarlo en cualquier momento.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.