Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Taller «Huellas en el aula»

    En el día de hoy, el alumnado de 1º de ESO A y B y el de 4º ESO A ha podido disfrutar de la presencia de un invitado muy especial en su aula, el perro Tico. Esta actividad forma parte de las actividades desarrolladas dentro del programa Impulsa IV, y se llevará a cabo en varios días desde hoy y hasta el 17 de mayo, con distintos grupos de alumnos.

  Con el proyecto «Huellas en el aula» se introduce una metodología totalmente innovadora con la presencia de un perro adiestrado (en este caso Tico),  junto con su instructor en el aula con el fin de conseguir mejorar la convivencia y el ambiente de trabajo, fomentado la motivación del alumnado en clase. La utilización de este tipo de estrategias metodológicas persigue la formación integral de los jóvenes junto a la presencia de un animal de compañía.

    Las intervenciones con animales en el aula están comenzando a ser una de las estrategias motivadoras más novedosas que se están llevando a cabo, ya que los animales son una increíble fuente de motivación en el aula. Son muchos los estudios que constatan los numerosos beneficios a nivel físico, emocional, social, motor y cognitivo que este tipo de Intervenciones Asistidas con Animales pueden producir.

   El animal forma parte de la clase ofreciendo un elemento novedoso y motivador que incrementa la participación, atención y concentración de los alumnos para facilitar el proceso de aprendizaje. Con esta estrategia se consigue que el alumnado esté más motivado y conozca todo lo que envuelve al mundo animal. Se les enseña a cuidar de los animales y a ser más sensibles con el entorno en el que viven.

   Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad de hoy:

MÁS INFORMACIÓN DEL PROYECTO HUELLAS EN EL AULA

Cardiomaratón

    Como una actividad complementaria, el pasado martes, 28 de marzo, se celebraron en el pabellón unas jornadas de Cardiomaratón. El alumnado de todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria, 1º de Ciclos Formativos y el Ciclo Formativo de Grado Básico participó en esa actividad, consistente en un taller de primeros auxilios, organizado por el Ayuntamiento de Alcaudete a través del Programa de Formación y Empleo «Laguna Honda». El objetivo fue enseñar técnicas básicas de RCP a nuestros alumnos y alumnas, con el fin de hacerles tomar conciencia de la necesidad de reaccionar rápidamente ante situaciones de riesgo. 

Jornadas recreativas intergeneracionales

   El pasado 23 de marzo, el alumnado de la materia de Actividad Física y Salud de 2º de Bachillerato, ha organizado, como se hacía antes de la pandemia, las Jornadas Recreativas Intergeneracionales, en las que ha participado el alumnado de 5 años de los colegios CEIP Virgen del Carmen y CEIP Virgen de la Fuensanta, así como los usuarios de la Residencia de Ancianos Ángeles Cobo López y el alumnado del Aula Específica de nuestro centro.

   Se han realizado actividades recreativas, diseñadas y elaboradas por el alumnado, en su mayoría utilizando materiales reciclados. Todos han disfrutado de una jornada estupenda que les ha permitido valorar y apreciar las contribuciones de nuestros mayores a la sociedad que ahora todos disfrutamos.

Exposición Aceite de Oliva

   Con motivo del día de Andalucía, el profesorado bilingüe de las áreas no lingüísticas (ANL) ha preparado con su alumnado un proyecto interdisciplinar sobre el aceite de oliva. Dicho proyecto ha sido expuesto en el SUM de los dos edificios, el día 22 en el Príncipe Felipe y el día 24 en el Salustiano Torres. Dicha exposición ha sido visitada por los distintos grupos del centro. Aquí os dejamos algunas fotos:

Para conocer más detalles de esta actividad, visita el blog de bilingüismo.

Visita del Excmo. Sr. Obispo de Jaén

     El jueves, 23 de febrero, ha tenido lugar, dentro de la visita pastoral que el Excmo. Sr. Obispo de Jaén, Don Sebastián, ha realizado por diferentes entidades y lugares de Alcaudete, un encuentro del mismo con una parte del alumnado de nuestro instituto. Dicho encuentro ha constado de dos partes: una primera, en la que Don Sebastián ha animado a nuestro alumnado y ha recalcado lo importante que es el esfuerzo para conseguir un objetivo, y una segunda en la que el alumnado le ha realizado algunas preguntas.

    Después de este encuentro, el Sr. Obispo, ha visitado los talleres de Robótica, donde ha mostrado gran interés, ya que, además de sacerdote es Ingeniero Técnico Industrial.

Programa Impulsa IV – Taller con asistencia canina y logopeda

    Dentro del programa Impulsa, que se desarrolla en el centro, al igual que en otros cursos pasados,  se ha realizado un taller con asistencia canina y logopeda, el día 22 de febrero.
    Hera ha ayudado a nuestro alumnado a desarrollar algunas habilidades sociales como la interacción. Además han podido trabajar la solidaridad, el respeto y, por supuesto, el amor por los animales. Se ha portado muy bien con nuestro alumnado y ellos han disfrutado mucho con esta experiencia tan maravillosa.
    La siguiente sesión la tendremos el miércoles 15 de marzo. 

Una clase de Historia muy especial

    El martes, 21 de febrero, el alumnado de primero de bachillerato ha tenido una clase de Historia muy especial, ya que ha venido un grupo de recreación de Úbeda, que les ha enseñado cómo era la vida de un soldado del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial. El recreador, además de la vestimenta (de soldado australiano), ha mostrado el equipo de guerra, formado por petate, casco, bayoneta, sombrero, mochila,… Han podido ver y analizar cómo comenzó la guerra, cuál era la idea de la gente en aquella época, cómo se vivía la guerra en las trincheras y los desastres que entonces se produjeron en cuanto a vidas humanas. Además, el alumnado ha tenido la oportunidad de visionar imágenes de las consecuencias físicas en los soldados de dicha guerra, que han sido impresionantes.

    Este tipo de actividades, lo que persigue es mostrar que las guerras no son buenas, indistintamente de la época y razones por las que se inician las mismas.

    He aquí algunas imágenes:

II Salón de Formación y Empleo de Alcalá la Real

     El Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén) a través de su área de juventud, celebra durante los  días 8 y 9 de febrero el II Salón de Formación y Empleo, con el objetivo de ofrecer información, de manera cercana y directa, sobre las numerosas posibilidades y salidas profesionales que existen actualmente.

    A dicho Salón se ha desplazado el alumnado de ciclos formativos del IES Salvador Serrano para conocer de primera mano las empresas interesadas en asesorarles y orientarles en su camino profesional, asistiendo a las conferencias y charlas que se se han organizado para dicho evento. El alumnado del ciclo formativo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial participa en dicho Salón con un stand y unos talleres de Robótica Colaborativa, previstos para el día 9.

PROGRAMA DEL II SALÓN DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE ALCALÁ LA REAL

Representación teatral en francés «Le Petit Prince» en Granada

    El martes, 7 de febrero, el alumnado del IES Salvador Serrano ha asistido a Granada para ver la representación teatral de «Le Petit Prince», la obra más famosa y conocida del escritor Antoine de Saint- Exupéry.

    Hemos descubierto las reflexiones acerca de la vida y la naturaleza humana que se relatan en este maravilloso libro:

«Todas las personas grandes han sido niños antes, pero pocas lo recuerdan»

«No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos»

«Es preciso que soporte dos o tres orugas si quiero conocer las mariposas»

  Le 7 février, les élèves de Salvador Serrano sont allés à Grenade pour assister à la représentation théâtrale «Le Petit Prince», le chef- d’œuvre d’ Antoine de Saint- Exupéry.

    Nous avons découvert les réflexions sur la vie et sur la nature humaine qui sont racontées dans cette magnifique histoire:

«Toutes les grandes personnes ont été d’ abord des enfants, mais peu d’ entre elles s’ en souviennent»

«On ne voit bien qu’ avec le cœur. L’essentiel est invisible pour les yeux»

«Il faut bien que je supporte deux ou trois chenilles si je veux connaître les papillons»

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.