Menú Cerrar

Categoría: Novedades

Taller formativo sobre las técnicas de primeros auxilios

    El departamento de Formación y Orientación Laboral / Economía con motivo del día mundial de la RCP (16 octubre) ha organizado una actividad interdisciplinar entre las etapas educativas de Formación Profesional y Bachillerato. Concretamente los profesores Rafael Ruiz Luque (profesor de la especialidad de FOL) y la profesora Lydia Hornos Liébana (profesora de Economía) han organizado un taller formativo sobre las técnicas de primeros auxilios: RCP, DEA (Desfibrilador Externo Automático) y OVACE. (Obstrucción Vías Aéreas por Cuerpo Extraño).

   En este taller el alumnado de 1º Bachillerato de la materia de Economía ha aprendido y desarrollado competencias para aplicar estás técnicas de primeros auxilios ante una situación de emergencia, dando especial importancia a la utilización del DEA formativo para adultos y niños lactantes.

    El taller ha sido impartido por el profesor Rafael Ruiz Luque y se ha desarrollado gracias al uso de los recursos que nuestro centro educativo ha ido adquiriendo a lo largo de los últimos años. Gracias a estos recursos se consigue que la formación que recibe nuestro alumnado sea significativa, profesionalizadora, transversal y vinculada a la realidad laboral del entorno de nuestro centro educativo.

Premios de convivencia

    Como en cursos anteriores, y dentro del programa Escuela, Espacio de Paz, se llevan a cabo los premios de convivencia destinados al alumnado de primer ciclo de la ESO, del edificio Salustiano Torres.

    Para saber qué grupos son merecedores de los premios, cada grupo (A, B y C) cuenta con un cuadernillo en el que aparece los siguientes ítems: respeto al profesor, respeto a los compañeros, puntualidad, orden en el aula y comportamiento en los pasillos. Estos ítems son puntuados del 1 al 5 diariamente. Al finalizar el mes se hace un recuento de puntos y, el grupo que obtenga la máxima puntuación será premiado.

    Queremos reflejar que los premios son de diversa índole, pudiendo consistir en  una salida por nuestro entorno más cercano, un desayuno con churros y chocolate, una visita al castillo de Alcaudete, o bien, una salida al pabellón y al campo de fútbol. La finalidad de estos premios es que nos ayuden a fomentar y mantener la convivencia en el centro, por eso, los premios de convivencia suelen ser actividades motivadoras para el alumnado. Como ejemplo, el curso pasado, algunos grupos optaron por el canal, un lugar que cuenta con merendero (para poder disfrutar de los churros) y pista de patinaje (el alumnado podía ir con su patinete eléctrico o con la bicicleta). Además, hay pista de fútbol (que tanto gusta al alumnado) y una zona para poder descansar y jugar.

    La novedad este curso es que no habrá cuadernillos en formato físico en la clase, pero sí en formato digital en una hoja de cálculo, compartida en modo de Lectura con el alumnado de 1º y 2º de ESO. De esta manera, ellos podrán hacer un seguimiento de los puntos que van obteniendo. En esta hoja, el profesorado, con permiso de Edición, puede ir puntuando cada uno de los ítems.

¡No olvidéis recordar a vuestro profesor/a que os puntúe los ítems, para que podáis obtener el premio!

Reunión inicial con las familias

    Como todos los cursos, los tutores docentes realizarán la reunión inicial con los tutores legales de los alumnos/as de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos, según el siguiente calendario:

  • TODOS LOS GRUPOS (excepto 1º ESO B): Lunes 14 de octubre a las 18:00, en el aula de cada grupo.
  • 1º ESO B: Martes 15 de octubre a las 18:00 en la Biblioteca del edificio Príncipe Felipe.

Proyección y coloquio sobre la película «El maestro que prometió el mar»

    El pasado viernes, 20 de septiembre, tuvo lugar la proyección de la película «El maestro que prometió el mar» y el posterior coloquio, dirigido por Miguel Valdivia, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, y Tono Folguera, productor de la película, que nos informó sobre el proceso de documentación, casting, lugares de grabación y detalles de la postproducción.

    Esta actividad contó, además, con la presencia de Yolanda Caballero, alcaldesa de Alcaudete y estuvo dirigida a los alumnos y alumnas de 1° de Bachillerato y 2° de Bachillerato. Este acto se enmarca dentro del currículo de la LOMLOE y la necesidad de divulgar la memoria democrática entre nuestros discentes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.