Menú Cerrar

Categoría: Novedades

Charlas al alumnado de 4º ESO sobre los Ciclos Formativos

   Las familias profesionales de Formación Profesional de nuestro instituto están recibiendo esta semana la visita de los alumnos y alumnas de 4º de la ESO. Estos alumnos/as titulan este curso académico y deben decidir que estudios seguir.

  Desde la familia profesional de Administración y Gestión les hemos hablado del título de Técnico en Gestión Administrativa, este título es el de MAYOR DEMANDA en grado medio según el Servicio Público de Empleo Estatal. Además, hemos hecho hincapié en que, cada vez más, el mercado laboral busca titulados en FP y que esta será la clave para cubrir un gran porcentaje de las oportunidades de empleo en los próximos años.

   Por otro lado, le hemos hablado de la NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL (FP DUAL), que comenzará a aplicarse el próximo curso académico 2024/2025. La nueva Ley pretende una transformación global del sistema de formación profesional y convertirlo en un sistema único que sea puerta a un empleo de calidad para los jóvenes. Los estudiantes se formarán en el centro y en la empresa y deberán estar en la empresa entre 500 y 700 horas, entre primer y segundo curso. Además, tienen la oportunidad de hacer prácticas tanto curriculares (FCT) como extracurriculares en empresas de la Unión Europea a través del programa Jaén +. (ERASMUS)

   Otro aspecto muy importante que resaltaron los profesores es el hecho de que al terminar el ciclo formativo los alumnos/as pueden incorporarse al mundo laboral como auxiliares administrativos o seguir estudiando otro ciclo formativo de la misma familia profesional o de cualquier otra.

   Para terminar la visita animamos a los estudiantes a que aquellos que estén interesados se pongan en contacto con cualquiera de los profesores para ampliarles información, ya que el plazo para solicitar plaza se abre próximamente, entre el 15 y 30 de junio, a través de la secretaria virtual de la Junta de Andalucía o si lo prefieren, presencialmente en la secretaria del centro.

Charlas Ciberseguridad

  El pasado 10 de mayo tuvieron lugar en el IES Salvador Serrano (edificio Príncipe Felipe), unas charlas sobre ciberseguridad, destinadas al alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, CFGB y Ciclos formativos. Estas charlas fueron impartidas por Jesús Onieva (Electroautomática Onieva S.L.), Máster en Ciberseguridad y Cibercooperante de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), con el objetivo de concienciar y formar sobre el uso seguro y responsable de Internet.

   Siendo Internet un mundo en el que nos movemos habitualmente, ya sea para realizar actividades cotidianas como para relacionarnos a través de las redes sociales, se hace necesario hacerlo de manera correcta, actuando de forma responsable. Jesús nos habló sobre aspectos diversos como:

  • Los riesgos en las redes sociales y la exposición a la que nos sometemos al publicar toda nuestra vida (fotos y otros datos personales, como los que damos en nuestros perfiles). Damos mucha información y podemos poner en riesgo nuestra privacidad en línea, con las consecuencias negativas que eso puede tener. Por eso es necesario tener configuradas adecuadamente las opciones de privacidad en nuestras redes sociales, además de no publicar información personal a través de las redes (DNI, fotos comprometidas, los sitios por donde vamos, nuestra lista de contactos, …).
  • La importancia de crear una identidad digital positiva, sobre todo de cara al futuro, profesional o personal.
  • Los peligros y riesgos de los retos virales, el contacto con comunidades peligrosas (odio, violencia,…), el contacto con desconocidos a través de Internet. El bloqueo de usuarios desconocidos a veces puede ser necesario.
  • El peligro del sexting.
  • La necesidad de seguir unas normas básicas de convivencia en la red, unas pautas de comportamiento (Netiqueta).
  • Debemos ser cuidadosos con las relaciones en línea de forma que no se hieran los sentimientos de otras personas. Decir no al ciberacoso, pedir ayuda, hablar con la familia, no difundir, denunciar y utilizar el teléfono de ayuda 017 de INCIBE en caso de necesidad.
  • La importancia de controlar el tiempo que se está conectado, sobre todo para no dejar de lado lo demás de nuestra vida.
  • La importancia de configurar adecuadamente nuestras contraseñas para que no caigan en manos ajenas y puedan robarnos nuestro perfil, nuestro dinero, etc. Importante la verificación en dos pasos.
  • No conectarse a wifis gratis porque nos puede salir caro.
  • Identificar los fraudes y riesgos en las redes y protegernos mediante mecanismos como sistemas antivirus, navegación segura, …

   De todos estos aspectos y alguno más nos habló Jesús, acompañando sus explicaciones con vídeos y noticias de casos reales e interactuando con el alumnado mediante preguntas.

    Un mensaje final para todos: «La ciberseguridad es parte de tu día a día». Y una recomendación: actúa cuando haya algún problema y recuerda que si lo necesitas, tienes el teléfono 017 (tu ayuda en ciberseguridad), un teléfono gratuito, confidencial y fácil de recordar.

El proyecto JAEN+ VIII: Formación Profesional con Plus en Europa

    El alumnado de los CFGM de Gestión y Administrativa e Instalaciones Eléctricas y Automáticas durante el pasado mes de Abril han estado preparando toda la documentación necesaria para poder participar en el proceso de selección de la Iniciativa Provincial JAEN+ para la internacionalización de centros a través de prácticas en empresas de la Unión Europea curriculares (FCT).

    La preparación de toda la documentación ha requerido la implicación de la Coordinadora de Erasmus (Elena Sánchez Aranda) y del Dpto. de Formación y Orientación Laboral (Rafael Ruiz Luque). Desde el departamento de Formación y Orientación Laboral y dentro del Bloque de Búsqueda de Empleo el alumnado ha perfilado su Currículum Vitae Europass en versiones Español e Inglés.

    En el caso que nuestro alumnado sea seleccionado para realizar las prácticas internacionales en empresas podrá optar a realizar dichas prácticas en países como Italia, Grecia, Malta, Chipre, Portugal, Francia, Alemania y Bélgica.

Visita a las empresas Software del Sol y Grupo Avanza

    El alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Medio (Gestión Administrativa, Instalaciones Eléctricas y Automáticas) y de Grado Superior (Administración y Finanzas y Automatización y Robótica Industrial) junto con el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, que cursan la materia de Economía, visitaron las instalaciones de las Empresas Software del Sol y Grupo Avanza, situadas en el Parque Empresarial Científico Tecnológico Geolit, en la localidad de Mengíbar, con el objetivo de conocer y establecer contacto con 2 empresas, que en un futuro, pueden estar vinculadas a su futuro proceso de orientación e inserción laboral tanto como trabajadores por cuenta ajena como trabajadores por cuenta propia.

    A través de esta visita nuestro alumnado ha podido conocer la cultura empresarial de estas 2 empresas, su estructura organizativa, la integración de los ODS en su funcionamiento, las características de los procesos de selección de personal que llevan a cabo, las relaciones interdepartamentales dentro de las mismas y el funcionamiento de la Sala de Emprendimiento de Kayzen vinculada al escuela de emprendimiento que ha fundado el propio gerente del Grupo Empresarial Avanza.

    Al finalizar las visitas alumnado y profesorado, de los Dptos. de Economía, Administración y Finanzas y Formación y Orientación Laboral, se desplazaron a la localidad de Úbeda en la cual han realizado una visita cultural con el objetivo de conocer los principales monumentos y edificios de una de las ciudades, de la provincia de Jaén, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Desde el centro educativo queremos agradecer la predisposición de los Dptos. de Formación de estas 2 empresas, por el trato que hemos recibido a lo largo de la visita de sus instalaciones, y la implicación, conocimientos y empatía de la guía turística, Rocío Martínez, que nos acompañó durante la visita a la ciudad de Úbeda.

    Aquí os dejamos algunas fotos del viaje:

El IES Salvador Serrano participa en la I Feria de Formación Profesional en Jaén

   El pasado 24 de abril tuvo lugar en IFEJA la I Feria de Formación profesional en Jaén.

   El IES Salvador Serrano participó junto con otros centros educativos de la provincia de Jaén en este evento celebrado en IFEJA. Con el mismo se permite dar a conocer la oferta educativa de FP con la que cuenta el territorio jiennense, así como los recursos y la red de centros educativos que imparten Formación Profesional en la provincia. 

    La I Feria Provincial de Formación Profesional ha estado conformada por diferentes estands en los que profesores y alumnado de 41 centros educativos de la provincia de Jaén han explicado el contenido y las salidas profesionales de los ciclos formativos que se llevan a cabo en los mismos.

    Varios alumnos y alumnas de nuestro centro, pertenecientes a los ciclos de Automatización y Robótica Industrial y de Administración y Finanzas han sido los encargados de crear un estands donde han explicado el contenido y las salidas profesionales de sus ciclos formativos.

       

    En esta feria estudiantes, familias, centros educativos, empresas y la comunidad en general han compartido experiencias, donde los asistentes han podido conocer un amplio abanico de posibilidades que ofrece la Formación Profesional, así como las demandas del mercado laboral actual y futuro.  

    Aquí os dejamos más imágenes de nuestro paso por esta I Feria de Formación Profesional:

Taller de guitarra

    Durante este  trimestre se va a desarrollar un taller de guitarra y música para el alumnado de 1º y 2º de ESO, impartido por Antonio Molina, antiguo alumno del centro y excelente músico, al que agradecemos su tiempo y dedicación. Para participar en este programa, el alumnado interesado debe cumplir un compromiso educativo de comportamiento y trabajo durante toda la semana, obteniendo la firma del profesorado correspondiente. Los jueves en el SUM, el alumnado que ha cumplido con ese compromiso, podrá asistir a esta actividad. la cual forma parte del programa PROA+.

Bronce para David González León en la Olimpiada Matemática Española

    Del 14 al 17 de marzo de 2024, se ha celebrado en Calatayud (Zaragoza), la final Nacional de la LX Olimpiada Matemática Española, organizada por la Real Sociedad Matemática Española, en la cual ha participado nuestro alumno de 2º Bachillerato David González León, consiguiendo medalla de bronce.

   En esta fase, han competido los 75 estudiantes (53 chicos y 12 chicas) mejor clasificados entre los más de 3.000 alumnos registrados en las fases locales previas organizadas por toda España. David es uno de los 12 componentes del equipo andaluz.

    Como en anteriores ediciones, los concursantes se han enfrentado a seis exigentes problemas repartidos en dos sesiones de 3,5 horas cada una, en la que han puesto a prueba su creatividad, conocimientos y habilidades matemáticas.

    Finalmente, se han repartido 6 oros, 12 medallas de plata y 18 de bronce cuyo listado completo se puede consultar en la página oficial de la OME 2024. David ha conseguido la primera de bronce, y ha estado a un puesto de conseguir la plata. Desde el IES Salvador Serrano le damos la enhorabuena a David y le mostramos nuestro reconocimiento y orgullo por su trayectoria en el centro y por este espectacular resultado.

¡ENHORABUENA DAVID!

Fotografía: Real Sociedad Matemática Española.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.