Elaboración de yogurt y mantequilla

 

Hola a todos, somos Ali y Salva.

Esta semana hemos entrado de lleno en la industria láctea, por eso hemos elaborado yogurt y mantequilla. Antes de comenzar la elaboración debemos de respetar las medidas de higiene; en primer lugar nos lavamos las manos y nos ponemos la bata y el gorro.

Para empezar haciendo yogurt cogemos los siguientes ingredientes: 1 L de leche , 8  cucharadas de azúcar y 8 cucharadas de  leche en polvo. A continuación calentamos la leche en un cazo, una vez templada le añadimos las ocho cucharadas de leche en polvo poco a poco y una vez disuelta le añadimos el azúcar y también lo disolvemos.

Como los yogures azucarados nos sabían a poco, hemos elaborado también yogurt con mermelada de fresa. En esta ocasión redujimos la cantidad de azúcar a la mitad ya que la mermelada es muy dulce.

Para elaborar la mermelada de fresa, limpiamos las fresas, las lavamos, y las troceamos  y luego las cocimos con el azúcar y el limón, mientras hidratábamos la gelatina. Una vez integrada la gelatina  y enfriada la mermelada, rellenamos la base de los vasos de yogurt.

 

A la mezcla de leche y azúcar le añadimos un yogur natural, rellenamos todos los vasos de yogur y conectamos las yogurteras  durante 16h, hasta el día siguiente.

Además de yogurt también elaboramos mantequilla. Nos sorprendió mucho que la mantequilla se obtenga directamente de la grasa de la leche, es decir, a partir de la nata.

La elaboración de la mantequilla consiste básicamente en batir la nata. Durante el batido, la nata pasa por distintas fases. En primer lugar, la nata se encuentra en estado líquido, a medida que continuamos el batido se transforma en nata montada y por último, la nata se transforma en mantequilla por un lado, y por otro se separa el suero (buttermilk). Llegado este momento se detiene el batido y separamos el suero con un colador y con un paño, como podéis ver en el vídeo.

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.