¡Buenísimo el quesooo!

¡Hola a todos! Somos Damia y Raúl.
Hoy os vamos a enseñar el queso que elaboramos esta semana, que nos salió ¡¡¡riquisimoooo!!!
Para la elaboración utilizamos leche de cabra natural.
En primer lugar hicimos la eliminación de impurezas de la leche. Una vez realizada la pasteurizamos a una temperatura media de 63ºC durante 30 min. Ya pasteurizada la enfriamos a 34ºC y añadimos el cuajo, dejándola reposar durante una hora. Ya que teníamos que esperar una hora aprovechamos y realizamos una limpieza general de la sala de elaboración. Luego una vez que lo dejamos reposar cortamos la cuajada y poco poco se va separando el queso del suero y va cambiando la textura. Después en el paño lo vertimos y el queso se va separando del suero. Por último, llenamos de queso los moldes autoprensantes. Estos moldes sirven para escurrir el suero que queda en el queso. Después de 24h en el molde, al día siguiente lo separamos del molde y ya se podría comer.
Estamos muy agradecidos por los materiales que nos ha proporcionado Rocío y José de la Quesería Ecológica la Vieja Buchaca de Huétor Santillán 🙂
- Limpiando inpurezas
- Alcanzando la temperatura de pasteuricación
- Enfriando la leche
- Echando cuajada
- Cortando la cuajada
- Separando el queso del suero
- Envasando el queso
- Producto final
- Envasado