¡COMIENZA LA ACCIÓN COMUNITARIA!

Tras una primera fase de formación y sensibilización (llevada a cabo entre los meses de septiembre y enero), el pasado 27 de febrero comenzó la fase de intervención comunitaria. Esta fase del trabajo está dirigida a generalizar y divulgar los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral y su relación con el neurodesarrollo y la salud mental, entre toda la población, con objeto de contribuir activamente a su cuidado apoyándose en evidencias científicamente contrastada.

En la localidad han comenzado tres tipos de actuaciones impulsadas desde el cole. Por un lado, actuaciones encaminadas a informar a la población de la localidad del papel tan importante que la neurociencia juega en las vidas de todos y todas. El alumnado, con la ayuda de expertas en neurociencia ha creado píldoras de concienciación que se han distribuido por distintos espacios de la localidad: Centro de Salud, Centro Cultural, biblioteca municipal, zonas deportivas, comercios, etc.

También han comenzado las actuaciones enfocadas a convertir Valderrubio en una CIUDAD MAKER. Se están comenzando a transformar los espacios de la localidad (parques, jardines, etc.), habilitándolos de forma que sean lugares en los que se extienda el conocimiento de la neurociencia a toda la población y pasen a ser espacios activos donde desarrollar la creatividad de los ciudadanos. Este conjunto de actuaciones que acaban de comenzar plantean, además, que la población consiga modificar  rutinas que redunden en el beneficio de su salud mental.

Poco a poco, la ciudad empieza a transformarse en la primera ciudad neuroactiva.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.