Categoría: Vida de Ecosistemas Terrestres
Nuestras chicas de 2º de la ESO se han lanzado a crear su propia iniciativa de emprendimiento social y lo han hecho llenando el centro de ilusión y ganas de apadrinar. Para contribuir a la conservación del ártico, nuestras chicas se han hecho eco de una campaña del ejército de...
Hace años, el profesor Julio Hernández Piedras comenzó con el Aula de la Naturaleza de nuestro colegio. Hoy en día, es su hijo el que lidera este maravilloso Programa. Desde hace dos años estamos participando en este proyecto que ha visto la luz en una de las más importantes revistas...
La situación de los anfibios en nuestro entorno es muy delicada debido a la disminución alarmante de puntos de agua no contaminados y accesibles para que puedan reproducirse y desarrollarse. Su conservación depende del conocimiento de estos animales y de sus necesidades para sobrevivir. Es por ello, que el alumnado...
Durante estos dos meses hemos estado preparando el reto de ‘Cultívalo tú mismo’. En una de las tareas hemos estado Investigando sobre como cuidar nuestro futuro huerto. Ahora sabemos que… tienes que regar tus plantas al atardecer para evitar la evaporación. Tienes que podar tu propio huerto periódicamente para que se...
El pasado jueves 13 de junio, aprovechando la fiesta fin de curso de Primaria, se presentó el proyecto estrella de este curso. El alumnado de infantil y primaria han estado investigando sobre las más de 30 aves diferentes que se pueden observar en nuestro colegio. Han realizado unas fichas...
El proyecto de Aprendizaje Servicio “Un jardín de mariposas” se materializa en nuestro colegio con la creación de una zona verde ubicada en grandes maceteros donados por familias del centro, al igual que la tierra necesaria. El alumnado de secundaria decoró los contenedores y el alumnado del primer ciclo de...
Para avanzar en nuestro proyecto «Abriendo Caminos» necesitamos información. Para ello hemos desarrollado varias tareas de investigación en nuestra clase y con ayuda de nuestras familias. Pero aún nos quedan interrogantes por contestar y no podemos dejarlos sin respuesta. Por eso, después de mucho pensar e intentar buscar ayuda externa,...
Una de las tareas de nuestro «Abriendo Caminos» es conocer la flora y fauna característica de nuestro Camino de los Neveros. En este caso hemos empezado por la flora. Además de conocer las plantas que podemos ver a lo largo del camino y aprender a reconocerlas, nos propusimos algo más....
Antes de iniciar la Tarea de Experimentación de nuestro proyecto, nos visitó Jose Manuel Poquet, padre de nuestro compañero Lluc, Doctor por la UGR en Biología-Ecología de Ecosistemas Acuáticos. Quien nos mostró las fases del MÉTODO CIENTÍFICO para poder una experimentación con rigor y contestar a nuestras preguntas acerca de las...
Esta aventura comienza cuando la alcaldesa de Valderrubio, Francisca Blanco, al responder la última pregunta de una entrevista que el alumnado de 1º ciclo había preparado: ¿EN QUÉ PODEMOS AYUDAR A VALDERRUBIO? ,nos expone una preocupación que hay en la localidad: ¡ CADA VEZ HAY MENOS MARIPOSAS EN EL PUEBLO!...