Etiquetado: #objetivosONU #Sostenibilidad #Ecosistemas
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016, el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con motivo de...
Hace años, el profesor Julio Hernández Piedras comenzó con el Aula de la Naturaleza de nuestro colegio. Hoy en día, es su hijo el que lidera este maravilloso Programa. Desde hace dos años estamos participando en este proyecto que ha visto la luz en una de las más importantes revistas...
Desde el CEIP. Maestra Teresa Morales (Maracena), con el fin de comprender la importancia del reciclaje del plástico e incluso de la disminución del uso del mismo, en nuestro cole realizamos cada miércoles una actividad que consiste en que un grupo de alumnos y alumnas, representante de cada clase de...
Y, después de varias semanas trabajando intensamente, por fin llegó la tarea más esperada: La CREACIÓN. A lo largo de esta tarea de creación hemos tenido la oportunidad de aprender y disfrutar del trabajo en equipo y hemos tenido la suerte de colaborar con nuestras familias para llegar a nuestro...
Y, por fin, llegó el día en el que conseguimos materializar nuestro producto final. Hemos hecho una performance en la que hemos difundido nuestro mensaje: visibilizar la huella hídrica de la ropa y hacer conscientes a todos los visitantes de la necesidad de reducir la producción y el consumo. En lugar de...
La situación de los anfibios en nuestro entorno es muy delicada debido a la disminución alarmante de puntos de agua no contaminados y accesibles para que puedan reproducirse y desarrollarse. Su conservación depende del conocimiento de estos animales y de sus necesidades para sobrevivir. Es por ello, que el alumnado...
Durante estos dos meses hemos estado preparando el reto de ‘Cultívalo tú mismo’. En una de las tareas hemos estado Investigando sobre como cuidar nuestro futuro huerto. Ahora sabemos que… tienes que regar tus plantas al atardecer para evitar la evaporación. Tienes que podar tu propio huerto periódicamente para que se...
Una vez elaborada nuestra hoja de ruta (mapa de planificación del proyecto) nos hemos puesto manos a la obra para tratar de resolver los interrogantes que los peques han planteado. Para ello, nos hemos organizado en grupos de expertos/as para investigar sobre los efectos de las industrias (especialmente la textil)...
Seguimos avanzando en nuestras tarea y ha llegado uno de nuestros momentos favoritos: hacer experimentos basándonos en el método científico. En este caso queremos demostrar el efecto invernadero. La tarea era compleja, pero hemos tenido la suerte de contar con el Dr. José Manuel Poquet, que siempre que puede nos...
En septiembre comenzó nuestro nuevo proyecto: ¡ECO-MODA! Se trata de un proyecto dirigido a Constribuir a diferentes objetivos de la ONU ( 6, 9 y 12). En este caso, nos vamos a centrar en el análisis de la huella hídrica de la ropa y de la contaminación que provoca la industria...