PECHAKUCHA

Pechakucha es un tipo de presentación en la cual se expone un tema solo con imágenes en la que solo se pueden usar 20 imágenes, con la peculiaridad de que en entre cada imagen se deja un tiempo de 20 segundos y con humor, esto se puso en práctica por primera vez en 2003 Tokio (Japón) como forma de exponer presentaciones los jóvenes empresarios.

En la clase se propuso esta actividad por grupos, y la primera sugerencia de presentación era la de nuestros proyectos de empresa relacionados con la discriminación y con ayudas a la sociedad, pero como nuestra idea es la de un pasaje natural en la que los animales no son enjaulados sino que el espectador debe ir por un circuito que no dañe el ecosistema de estos pues no se nos ocurría ningún tipo de exposición de este proyecto y menos con humor. En el día que se dio para pensar la idea a una integrante se le ocurrió la idea de los propósitos de año nuevo (ya que se propuso a principios de año hacer el pechakucha). Esta idea fue la mejor de las que se propusieron, ya que no se propusieron muchas más ideas, entonces pensamos en hacer las diapositivas y lo que decir en cada una siempre con humor o por lo menos intentarlo, entonces planteamos los propósitos generales que se suelen hacer las personas y los personales.

A la hora de hacer y exponer el pechakucha al ser la primera vez por mi parte se dieron muchos fallos como hablar con las manos en los bolsillos, no usar un tono adecuado, no mantener total conexión con el público, y falta de noción del tiempo de exposición. No dispongo del vídeo pero aun si lo tuviese no lo mostraba aquí, espero hacerlo mucho mejor la próxima vez.

El pechakucha me ayuda a saber exponer un tema, mantener conexión con el público a exponer, desarrollar la imaginación, trabajar en grupo para una exposición,mejorar la expresión corporal, etc. Lo aprendido se podrá usar en conferencias que pueda realizar en un futuro, en trabajos de grupo, y en trabajos cara al público o de representante.