Todas las entradas de: noeliadb

EL RETO DE LOS 5€

El reto consistía en hacer un producto por  5€ y venderlo en dos horas, de primeras pensé en como realizamos y seria un total “fail”. Después de hacer una lluvia de ideas con mis compañeras y descartar muchas ideas debido a que se nos iba de presupuesto. Al final decidimos hacer jabones.

El proceso después de elegir la idea fue crear un modelo canva y empezar a elaborar el producto, también como iba a anunciarnos

En el proceso de elaboración lo hicimos un día en hora libre y todas participamos en el proceso fue muy divertido,  otra de las cosas fue diseñar el cartel algo llamativo que llamara la atención

Después de hacer los jabones quedaba una ardua tarea envolviendo y haciendo moñitos a los jabones para que quedaran bonitos

En el día de la venta los nervios eran monumentales y creía que no venderíamos pero cuando pasaba el tiempo los nervios se iban vendimos todos esta actividad aunque al principio no creía que me gustaría ha sido una de la que más me ha gustado desde pensar ideas hasta venderlo me ha servido mucho desde perder la vergüenza hasta saber cómo se crea un producto y todo lo que conlleva y también ha ayudado mucho el hecho de tener unas compañeras maravillosas ha facilitado mucho el trabajo

SELFIE EMPRENDEDOR

La actividad consistía en realizar una entrevista a un emprendedor. Al principio no sabía a quién hacerle la entrevista pero luego en mi padre que es emprendedor. Su negocio es una plantación de aguacates.

                      Las preguntas

  1. ¿Qué motivos te llevaron a crear la empresa?

R: los motivos de crear un producto de calidad y que llegue al consumidor más directo sin intermediarios.

  1. ¿Cómo surgió la idea?

R: Al ser propietario de una parcela y cambiando el cultivo a frutos subtropicales.

  1. ¿Cómo fueron los comienzos?

R: Duros. Dedicándole mucho tiempo libre y teniendo pocos recursos monetarios.

  1. ¿Crees que la ilusión es importante?

R: Si y al mismo tener mucha versión de futuro.

  1. ¿Qué riesgos se asumen cuando se es emprendedor?

R: Muchos. Por ejemplo en mi caso es la contrariedad climatológica, contrariedad logística, la competencia.

  1. ¿Es necesario disponer de todo el capital para comenzar?

R: No es aconsejable porque si fallas no has invertido todo  los recursos que tienes a no ser que tengan garantías al 100%.

  1. ¿Qué sabias de este tipo de negocio antes de empezar?

R: Pues tenía información al 25% y una vez metido ya en el proyecto un 100%, lo importante es nunca parar de aprender para mejorar.

  1. ¿El emprendedor debe saber cómo gestionar una empresa?

R: Siempre es aconsejable porque si no tiene futuro y vas a pique.

  1. ¿Qué habilidades personales se necesitan para ser emprendedor?

R: Tienes que tener visión de futuro, mucha paciencia, dedicación…

  1. ¿Qué consejo me darías?

R: Tener confianza en ti mismo y tener muchas inquietudes, no desfallecer en los intentos y resurgir de las cenizas.

  1. ¿Cómo te ves de aquí a 20 años?

R: Con 20 años más, con proyecto de seguir plantando y seguir poniendo todo el tema de distribución de aguas para el riego automático de los árboles y siendo un jubilado feliz.

Mi reflexión sobre la entrevista que le hice a mi padre fue que es una persona trabajadora siempre está trabajando mucho aparte del proyecto de la plantación lleva el trabajo. Y me ha hecho darme más cuenta que con esfuerzo y dedicación todo se consigue y he valorado más el proyecto de la finca y como empezó con apenas nada y lo que hoy día lleva conseguido y lo que nos queda por conseguir con el esfuerzo de toda mi familia en conjunto. Y me ha hecho quererlo más todavía incluso con el consejo que me dio.

¿ES LO MISMO SER LIDER QUE JEFE?

En la actividad que  realizamos en clase teníamos que hacer una torre con espaguetis y nubes de azúcar, once para ser más concretos y metro y medio de cinta de celo. Teníamos que conseguir la torre más alta. Yo era la líder, los lideres no podíamos tocar nada para mi supuso mucho ya que no poder ayudar en la construcción era muy frustrante. Lo que aprendí con esta actividad es confiar más en el trabajo de mis compañeras. Me considero más una líder que un jefe, yo confié en el trabajo que hicieron e intente animarlas lo mejor que pude. Ganamos y cada una aporto ideas.

Mi reflexión es que debemos confiar en los demás en el trabajo. No siempre creer que nuestro trabajo es el mejor y que las cosas en grupo con motivación salen mejor.