El clima

Este es uno de los temas más largos. Estudiaremos el tiempo atmosférico y el clima, cosas diferentes, por lo que una de las primeras cosas que haremos será aprender a diferenciarlos. Trataremos de responder a preguntas como:
¿Cuáles son las capas de la atmósfera?
¿Por qué llueve?
¿Por qué la atmósfera se vuelve rojiza durante la puesta de sol?
¿Cómo varía la temperatura con la altura?

Estudiaremos otros fenómenos atmosféricos. el viento o la presión atmosférica. Aprenderemos a hacer climogramas y a entender la información de los mapas del tiempo. Y algunas cuestiones de las que habrás oído hablar frecuentemente como los desastres naturales,

Los problemas medioambientales relacionados con el clima, como veremos, son muchos y graves. Entre ellos, hablaremos de la capa de ozono, la contaminación de las ciudades o el efecto invernadero. Te puede dar una idea de eso que RTVE tiene una sección en su web sobre el cambio climático. Aquí tienes algunas otras noticias recientes sobre estos temas.

Los siguientes «practicogramas» nos servirán para ampliar estos contenidos

– Interpretación de los mapas del tiempo

La Organización Meteorológica Mundial hizo una campaña que incluye este curioso vídeo simulado de lo que podría ser una predicción meteorológica en 2050, de continuar como hasta ahora el cambio climático.

Un material interesante también es la unidad didáctica Meteorología y Climatología, realizada para la Semana de la Ciencia de 2004, que aborda un conocimiento detallado de ambas disciplinas.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.