Autor: Rodrigo

UN AÑO EN EL ALTIPLANO – Emilio Lussu

UN AÑO EN EL ALTIPLANO – Emilio Lussu

El italiano Emilio Lussu (1890-1975), natural de Cerdeña, combatió en la Primera Guerra Mundial como oficial de bajo rango, destinado el verano de 1916 en la zona montañesa del Véneto, por entonces una especie de defensa natural contra las fuerzas del imperio austro-húngaro. Transcurridas dos décadas desde aquel momento, el sardo dio en reconstruir la […]

EL SOMBRERO DE VERMEER – Timothy Brook

EL SOMBRERO DE VERMEER – Timothy Brook

Los orígenes de la globalización, bien lo sabemos, se remontan a la era de las grandes exploraciones marítimas y la incorporación del continente americano a una red –por entonces embrionaria- de relaciones e intercambios a escala mundial. Desatada en el siglo XV la gestación de este proceso, la entrada de Inglaterra y Holanda en la […]

EL FRENTE DEL ESTE. HISTORIA Y MEMORIA DE LA GUERRA GERMANO-SOVIÉTICA (1941-1945) – Xosé M. Núñez Seixas

EL FRENTE DEL ESTE. HISTORIA Y MEMORIA DE LA GUERRA GERMANO-SOVIÉTICA (1941-1945) – Xosé M. Núñez Seixas

La confrontación germano-soviética fue de una especificidad pavorosa, con diferencia el frente más cruento y destructivo de la Segunda Guerra Mundial, marco además del mayor asesinato en masa de la historia; de punta a cabo una guerra total y de exterminio, librada por dos regímenes de terror que a la generalidad de las consideraciones solían […]

EL PASADO, INSTRUCCIONES DE USO – Enzo Traverso

EL PASADO, INSTRUCCIONES DE USO – Enzo Traverso

El siglo XX, con su riada de excesos y horrores de toda laya, hizo de la reivindicación de las víctimas y el afán de escarmentar una urgencia impostergable. El recuerdo de las atrocidades y la insistencia en la responsabilidad de los perpetradores, cuyo proceder no debía quedar impune, habrían de servir como advertencia permanente, fraguando […]

EL GRAN MIEDO – James Harris

EL GRAN MIEDO – James Harris

El sentido entero del libro de Harris es contrarrestar la tesis tradicional sobre el Gran Terror, las purgas multitudinarias que tuvieron lugar entre 1936 y 1938 en la Unión Soviética; tesis que, según el autor, incurre en el error de personalizar en exceso el dramático acontecimiento, atribuyendo su gestación al deseo de Stalin de acrecentar […]

EL GRAN MIEDO – James Harris

EL GRAN MIEDO – James Harris

El sentido entero del libro de Harris es contrarrestar la tesis tradicional sobre el Gran Terror, las purgas multitudinarias que tuvieron lugar entre 1936 y 1938 en la Unión Soviética; tesis que, según el autor, incurre en el error de personalizar en exceso el dramático acontecimiento, atribuyendo su gestación al deseo de Stalin de acrecentar […]

HAMBRUNA ROJA – Anne Applebaum

HAMBRUNA ROJA – Anne Applebaum

Usualmente fechada en los años 1932 y 1933 (aunque siguió cobrándose víctimas en 1934), la hambruna ucraniana es uno de los episodios más espeluznantes de un siglo tachonado de horrores, pero también uno de los menos conocidos y más distorsionados. Conocida en lengua ucraniana como Holodomor –nombre formado por las partículas ‘hólod’, “hambre”, y ‘mor’, […]

CULTURA – Terry Eagleton

CULTURA – Terry Eagleton

Si alguien nos dijera que hay una cultura del karaoke, o una del consumo de café o del fumar en pipa, o una cultura militar o del sindicalismo, captaríamos enseguida a qué alude nuestro interlocutor, tanto como si su charla versara sobre obras literarias, escultóricas o musicales, o bien sobre dilemas filosóficos, o sobre los […]

HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO – Eduardo Carrasco

HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO – Eduardo Carrasco

«El reconocimiento de los propios pecados, de las propias debilidades y flaquezas, no merma la autoridad moral de quien se dispone a juzgar, sino que la consolida». José María Ridao, El vacío elocuente La publicación en Francia del libro Heidegger y el nazismo (1987), del chileno Victor Farías (académico e investigador versado en filosofía y […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.