Etiquetado: Alejandro Magno
“Después de tanta incertidumbre, la verdad era sencilla: Filipo estaba muerto, y Alejandro era rey”. Esta cita no debería, en principio, desvelar ningún secreto del libro; a estas alturas, quien más y quien menos sabemos que un tal Filipo rey de Macedonia murió en circunstancias algo extrañas, y que su hijo Alejandro heredó el reino […]
“Fuimos héroes y dueños del mundo gracias a ti”. La conquista del imperio persa por parte de los macedonios cambió el mundo. Los territorios conquistados se impregnaron de la cultura griega, se helenizaron, y el continente griego hubo de asumir que la vieja Grecia, sus polis y sus habitantes, no eran el centro del universo. […]
Para los habituales de esta página y de su correspondiente foro, Luis Villalón no es un desconocido. Su pasión por la historia y la cultura griegas es tan desbordante como contagiosa, y su pluma afilada (y a menudo socarrona) nos ha deparado magníficas reseñas y comentarios. Su faceta de escritor, tanto en ensayos como en […]
Profesor de Historia Antigua y Estudios Clásicos del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Angelos Chaniotis acomete en el libro aquí reseñado, la compleja investigación de la herencia griega en el llamado Periodo Helenístico de la historia, referenciando el mismo, desde Alejandro Magno, hasta la muerte del emperador Adriano. Su foco de atención se adentra al análisis de más […]
Sobre Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno, se han vertido (literalmente) océanos de tinta sobre miles de páginas. Hasta tal punto que, como suele suceder a menudo, ya casi hastía ver en las mesas de novedades de las librerías “nuevas” biografías y estudios que básicamente vienen a contar lo mismo de siempre –con notables excepciones, […]

El precio que la otrora orgullosa capital del Ática hubo de pagar por su derrota fue astronómico. La oligarquía, apoyada por celosos destacamentos espartanos, se impuso como sistema de gobierno en las antiguas aliadas de Atenas, que se vio forzada a aceptar la destrucción de sus murallas, la entrega de su flota y la disolución…
