Etiquetado: Subdesarrollo
UZBEKISTÁN. ENTRE EL URBANISMO ISLÁMICO, LAS REFORMAS SOVIÉTICAS Y LA POBREZA
Samarcanda Gran parte de Asia Central nos cuenta su rica historia a través de la fisonomía de sus ciudades. Sólo hace falta observar y poner en contexto para comprender. Necrópolis imperial de Shah i Zinda. Samarcanda Encontramos primero la civilización islámica que tuvo su apogeo con el de la Ruta de la Seda, que creó […]
NAIROBI. UN EJEMPLO DE URBANISMO SUBDESARROLLADO EN LA ÁFRICA SUBSAHARIANA
La ciudad es la más grande en el África Oriental y la cuarta mayor de toda África, con un índice de crecimiento del 7 % (en la actualidad producido más por el crecimiento natural que la emigración interna, frenada en los últimos años) Como ocurre en muchas de estas metrópolis de países en desarrollo nos encontramos con […]
LA CIUDAD SUBDESARROLLADA. IDEAS BÁSICAS
Caracas. Venezuela La ciudad la crean sus habitantes por mucho que quiera organizarla sus gobernantes. Estos sólo consiguen reorganizar lo ya pasado y, en el mejor de los casos, intentan crear proyectos que nunca se desarrollan tal y como se pensaron, pues lo ciudadanos los irán poco a poco cambiando. Kenia Esta idea es mucho […]
TIEMPO Y DESARROLLO. TEXTO
El europeo y el africano tienen un sentido del tiempo completamente diferente; lo perciben de maneras dispares y sus actitudes también son distintas. Los europeos están convencidos de que el tiempo funciona independientemente del hombre, de que su existencia es objetiva, en cierto modo exterior, que se halla fuera de nosotros y que sus parámetros […]
LA SAL DE LA TIERRA. FOTOGRAFÍA SOBRE MEDIO AMBIENTE Y HOMBRES
http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/-/genesis El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado ha tenido a lo largo de su enorme obra dos grandes obsesiones interrelacionadas: el hombre y el medio ambiente. http://chrismielost.blogspot.com.es/2014/11/sebastiao-salgado-la-dignidad-en.html Interesado en desvelar las interrrelaciones entre explotación de la Naturaleza y el hombre, sus fotografías buscan sensibilizar sobre problemas locales que son una perfecta representación de lo global, todo […]
UN INTERESANTÍSIMO VÍDEO PARA PENSAR SOBRE LA ECONOMÍA ACTUAL
<p><a href=”http://vimeo.com/97707382″>ECONOPOLY 4.0</a> from <a href=”http://vimeo.com/user18572492″>Asad-La Editora</a> on <a href=”https://vimeo.com”>Vimeo</a>.</p>
LA CRISIS DEL ÉBOLA. PREGUNTAS PARA PENSAR
Tomado de http://medicinainternaaldia.wordpress.com La actual crisis del ébola de la que tanto preguntáis últimamente está generando múltiples temas y preguntas que nos darían casi para medio curso. Os dejo algunas aquí. ¿Os habéis fijado que el ébola, una enfermedad que hace décadas asola ciertos países africanos, era invisible para el mundo hasta que han empezado a […]