El pasado viernes 27 de mayo, los alumnos y alumnas participantes en el proyecto «Química en nuestra vida: la magia de la luz» acudieron a la Universidad de Jaén, en una jornada en la que realizaron la exposición de su proyecto final, en inglés, demostrando, además de sus habilidades en la materia de Química, también con los idiomas.
¡Enhorabuena chicos!
ENLACE AL VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN
![]() |
![]() |
El alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas ha realizado esta semana una salida del centro para realizar prácticas de medición de tierra por la zona del Calvario y por el centro de Alcaudete. Para llevar a cabo estas mediciones, han utilizando un aparato llamado telurómetro, que se trata de un equipo para realizar mediciones de la resistencia de puesta a tierra y para medir la resistividad del terreno. Aquí os dejamos algunas imágenes:
- Publicada la Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria de Beca Adriano para el curso escolar 2021-2022.
- Publicada la Propuesta de Resolución Provisional de la convocatoria de Beca Andalucía Segunda Oportunidad para el curso escolar 2021-2022.
Estas resoluciones se publican el día 24 de mayo y hay un plazo de 10 días hábiles para posibles alegaciones (del 25 de mayo al 7 de junio). Más información en cada uno de los enlaces.
24 de mayo: se convoca el Programa de Inmersión Lingüística del Alumnado para el curso 2022/2023 (ayudas destinadas al alumnado de sexto curso de Educación Primaria y 2º de ESO). Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 7 de junio de 2022.
La semana pasada, los alumnos de 1° CFGM de Administración y Electricidad iniciaron el «Proyecto Auxilia» e hicieron prácticas de RCP (reanimación cardiopulmonar), Maniobra de Heimlich y PLS (posición lateral de seguridad). De la mano de nuestro compañero Rafael Ruiz Luque, profesor de FOL, los alumnos y algunos profesores que se sumaron a este taller, pudieron practicar estas técnicas de primeros auxilios, que todo el mundo debería conocer.
Dada la importancia de conocer dichas técnicas, se han organizado talleres de RCP para el profesorado, dirigidos por nuestro compañero Rafael Ruiz, los cuales han dado comienzo hoy y continuarán en los próximas semanas. El Proyecto Auxilia pretende llegar a todos los miembros de la comunidad educativa, por lo que se hará extensivo al alumnado para que próximamente se pueda trabajar en las tutorías.
Este verano regresará una nueva expedición del programa Ruta Quetzal, dirigido en esta ocasión a todos los jóvenes nacidos en 2006, que actualmente se encuentran finalizando los estudios de 4º ESO en España.
Ruta Quetzal es un programa creado por Miguel de la Quadra-Salcedo, que a lo largo de más de 30 años ha realizado expediciones por América y España combinando el estudio y la aventura, despertando un espíritu de solidaridad, esfuerzo y cooperación entre sus participantes, y alentando en ellos vocaciones en nuevas disciplinas didácticas.
Las Bases de Participación y el Formulario de Inscripción para este nueva expedición se encuentra ya publicadas en la web www.rutaquetzal.com.
El plazo para la admisión de solicitudes se cierra el próximo 13 de junio.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha destinado más de 23,8 millones de euros al desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia de conocimiento en el ámbito de la Formación Profesional.
Con esta actuación, el MEFP pretende impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento entre profesorado, alumnado y trabajadores de las empresas participantes para la mejora de la calidad de la Formación Profesional en España.
Del total de las 228 propuestas recibidas entre junio y agosto del año 2021, el Ministerio ha seleccionado 141 por su capacidad para añadir valor a la Formación Profesional y su potencial para generar, compartir y movilizar conocimientos.
Los proyectos requieren la participación de, al menos, dos centros de Formación Profesional situados en comunidades autónomas distintas y una empresa, fundación, asociación o entidad, públicas o privadas, hasta un máximo de tres. Así, intervienen hasta un total de cinco participantes por cada uno de ellos.
El proyecto “ENTORNO DE TELEOPERACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE CÉLULAS ROBÓTICAS PARA LA INDUSTRIA 4.0” (TELEROBÓTICA 4.0) ha recibido una financiación de 213.000 € y en él participa nuestro centro IES Salvador Serrano.
Participan en el proyecto cuatro centros educativos y una entidad empresarial, coordinados por el IES Francisco García Pavón de Tomelloso, junto con los centros IES Juan Bosco, Alcázar de San Juan (ambos de Castilla la Mancha), IES Salvador Serrano, de Alcaudete (Andalucía), Colegio Santísima Trinidad de Salamanca (Castilla y León) y la empresa RobotPlus de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), especializada en robótica industrial en general y robótica colaborativa.
En el día de hoy, el departamento de Electricidad y Electrónica se encuentra en Alcázar de San Juan y Tomelloso, participando en actividades relacionadas con dicho proyecto, un proyecto que se prolongará hasta finales del curso 2022/2023.