Menú Cerrar

Autor: 23000246edu

La hora del código

    La ‘Hora del Código‘, una iniciativa internacional que pretende introducir a personas de todas las edades en el desarrollo del pensamiento computacional. Durante este evento, se anima a participar en actividades de programación durante al menos una hora, demostrando que la codificación puede ser accesible, divertida y gratificante para cualquier persona, sin importar su experiencia previa en el tema. La idea es inspirar el interés en este ámbito y destacar cómo la programación puede ser una habilidad útil en el mundo actual.

    Se trata de un evento organizado por Code.org, una organización sin ánimo de lucro dedicada a expandir el acceso a la educación en ciencias de la computación. Code.org trabaja en colaboración con diversas organizaciones, empresas y educadores de todo el mundo para promover la enseñanza de habilidades de programación y computación, y la «Hora del Código» es una de sus principales iniciativas para lograr este objetivo.

   En el IES Salvador Serrano hemos participado, a través de #EducaAndCode y #HourofCode,  en estos últimos días, en distintos grupos y niveles en  La Hora del Código. Aquí os dejamos  imágenes y capturas de algunas de las actividades que nuestros alumnos han realizado:

Visita al Ayuntamiento

    El alumnado de 1º y 2º del CFGB de Servicios Administrativos y 1º del CFGM de Gestión Administrativa ha realizado una visita al Ayuntamiento de Alcaudete para conocer de primera mano cómo está organizada la administración local de su pueblo, el número de concejalías con las que cuenta, así como las diferentes áreas y departamentos del mismo. Además, el alumnado también fue informado acerca de cómo es posible acceder al mismo a través del mercado laboral, siendo una opción atractiva de cara a su futuro laboral dentro del sector administrativo.

    Tras conocer las diferentes dependencias, nos dirigimos a conocer el Centro Municipal de Información a la Mujer, fruto de la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Ayuntamiento de Alcaudete. A través de él, se ofrece información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad, la realización de programas específicos de desarrollo personal, educativo y de salud, así como orientación profesional y laboral.

    A continuación, nos dirigimos a visitar la Comandancia de la Policía Local, donde nuestros estudiantes conocieron las principales labores llevadas a cabo por los agentes. Para finalizar, visitamos el Antiguo hospital de la Misericordia, conocido popularmente como el “Hospital Viejo” para conocer la Unidad de Orientación Andalucía Orienta que presta servicios de Orientación laboral a los ciudadanos.

 

Curso de primeros auxilios y desfibrilador

   Los pasados días 4 y 11 de diciembre, el personal del centro pudo asistir a una charla impartida por el enfermero escolar, Francisco Anguita (Centro de Salud de Alcaudete), sobre reanimación cardio-pulmonar (RCP) y manejo del desfibrilador. Explicó de forma muy amena y agradable qué hacer en caso de obstrucción de vías aéreas, pérdida de consciencia o parada cardíaca. El centro cuenta con desfibriladores externos semi-automáticos (DESA) en los dos edificios.

Recordatorio de la convocatoria de becas

  Con fecha 05/12/2023 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria de becas:

  El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero de 2024.

Belén 2023

    Se acerca la Navidad y, como viene siendo tradicional, ya tenemos el Belén. Gracias a la labor de nuestros compañeros Ricardo, Mari Cruz, Ana, Maribel y Paqui que lo han hecho posible un año más. ¡Gracias a todos!

    Con este Belén, el centro participa en el concurso de belenes organizado por el Ayuntamiento. El viernes 15 se espera la visita del jurado para su valoración. Queremos dar las gracias a los chicos de secretaría y conserjería que lo hacen posible todos los años.

Proyecto «Dibujando sonrisas en Navidad»

    El pasado 4 de diciembre, 4 profesores del IES Salvador Serrano se desplazaron hasta el Hospital Materno Infantil de Jaén, para llevar y colocar, con la ayuda de la asociación Pídeme la Luna, los trabajos realizados por todas las personas que participan en el proyecto «Dibujando sonrisas por Navidad» (alumnado, profesorado, …). En el siguiente vídeo podéis ver el resultado:


ENLACE AL VÍDEO

Y os recordamos que próximamente tenemos la Chocolatada solidaria, ¡no lo olvidéis!

Convocatoria de becas

    Con fecha 05/12/2023 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria de becas:

  • Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2023/2024
  • Beca Andalucía Segunda Oportunidad, efectuada mediante Resolución de 27 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa.
  • Beca Adriano, dirigida a facilitar la permanencia en el Sistema Educativo del alumnado que curse alguna de las enseñanzas incluidas en su ámbito de aplicación, para el curso escolar 2023/2024,  

  A partir de mañana, 6 de diciembre, y hasta el 5 de enero de 2024, está abierto el plazo para su solicitud.

25N

    Como en cursos anteriores, con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, hemos realizado diversas actividades en el IES Salvador Serrano, el día 23 en el edificio Príncipe Felipe y el día 30 en el Salustiano Torres:

  • Apertura del acto por la Coordinadora del Proyecto, Cristina Ruiz Ruiz.
  • Minuto de silencio por las víctimas mortales de Violencia de Género.
  • Lectura del Manifiesto elaborado por Silvia Ruiz Díaz (profesora de Lengua Castellana y Literatura) y sus alumnos/as de Oratoria y Debate, de 3º de la ESO y Fátima Uceda Vaño de Lengua en 1º y 2º de la ESO. ¡Qué bien lo hicieron!
  • Actuación musical a cargo de María Alejandra Bravo (alumna de 1º de Bachillerato) y Virginia Siles Ortíz. La alumna cantó la canción “When I was your man” de Bruno Mars. ¡Estuvieron espectaculares!
  • Exhibición de los carteles realizados en coordinación con el Departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual: Maribel Luque Castillo y sus alumnos/as.
  • Participación del centro en los actos organizados por el Ayuntamiento como repulsa ante la violencia de género. Acompañados por Cristina Ruiz Ruiz (Coordinadora del Proyecto de atención a la Diversidad de Género y profesora de inglés) y Gabriel Denia (profesor de Física y Química), los grupo de alumnos y alumnas de 3º ESO y 2º Bachillerato  del IES se han unido a esa causa en representación de toda nuestra comunidad educativa.

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.